Tec campus Puebla y Sonora colaboran con BMW Group San Luis Potosí

Alumno y profesores investigadores del Tecnológico de Monterrey, colaboraron con equipos internacionales de ingeniería de BMW para implementar una nueva estrategia de gestión de talento enfocado en la Coordinación de Cambios y Lanzamientos de Ingeniería Por PABLO ENRIQUE | CAMPUS PUEBLA – 07/12/2023Fotos ÁLVARO CASTILLO El Tecnológico de Monterrey y BMW Group Planta San Luis Potosí, se unieron para llevar a cabo el proyecto DeepOcean, considerado el primer proyecto de investigación científica aplicada entre ambas instituciones. DeepOcean surge gracias a la diligencia de Álvaro Castillo, Gareth Emmett, y el doctor Armando Elizondo, quiénes lograron fusionar el avanzado conocimiento teórico de academia con la perspicaz experiencia técnica de la industria. “Vengo de una formación profesional con fuertes raíces en investigación académica, pero vine a BMW con la mente abierta y emocionado de poder expandir mis horizontes”, comentó Álvaro. “Ahora entiendo que no siempre debes tener el 100% de certidumbre acerca de las cosas, a veces tienes que saber estar cómodo en la incertidumbre”.   Dos caras de una misma moneda: Investigación en Academia

Leer más »

Estudiantes de Actuaría IBERO ganan los Business Games de MAPFRE

Siete alumnas y alumnos de 5to y 6to semestre se imponen en el campeonato interuniversitario de estrategia empresarial. Leonel José Evans González, Bernardo Jardinez Arriaga, Paulina Martínez Vázquez, Alex Rodríguez Canizal, Daniela Vinay Calvo, Ana Paulina Romea Caloca y Fabiana Pavón Arce, estudiantes de la licenciatura en Actuaría de la Universidad Iberoamericana, ganaron el campeonato interuniversitario de “Juego de estrategia empresarial” 2023, organizado por MAPFRE.  Conocidos por su nombre en inglés, los Business Games (BugaMAP) se celebraron en la Ciudad de México y en la final se enfrentaron los equipos de la Universidad Iberoamericana, la Universidad Anáhuac del Sur, la Universidad La Salle y la Universidad Marista; ese mismo día, se dieron a conocer los resultados que le dieron el triunfo a las y los estudiantes de 5to y 6to semestre de Actuaría de nuestra IBERO.  ¿En qué consiste la competencia?  Dado que MAPFRE es una aseguradora, en los BugaMAP, las y los equipos simulan ser los Directores de la compañía, “en cada etapa te entregan los informes anuales, fue interesante porque vimos cómo

Leer más »

Estudiantes del Tec crean app para comunidad tarahumara en Chihuahua

Se trabajó junto a una asociación civil para llevar a cabo el proyecto y ayudar a los artesanos de la comunidad tarahumara en Creel y Chihuahua Por ADALGISA TORRES CHARLES | CAMPUS CHIHUAHUA – 07/12/2023Fotos CORTESÍA: ENRIQUE SÁNCHEZ La comunidad tarahumara en Chihuahua cuenta con una nueva herramienta de trabajo gracias a estudiantes de la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC). Alumnos de Ingeniería en Tecnologías Computacionales desarrollaron una aplicación móvil para facilitar y controlar los inventarios de artesanías en la comunidad tarahumara en Creel y Chihuahua. El proyecto fue creado para la asociación civil Centro para el Desarrollo Alternativo Indígena (CEDAIN), con el objetivo de canjear artesanías de los rarámuris por alimentos. La aplicación está en fase de implementación y requiere pasar por un proceso de pruebas antes de ser liberada al público. Colaboración en el desarrollo para la comunidad tarahumara en Chihuahua El desarrollo de la aplicación se llevó a cabo en una materia de Tecnologías Computacionales con estudiantes de quinto semestre. La aplicación fue creada

Leer más »

TecSalud, primero en NL en usar dispositivo de protección embólica

El dispositivo fue utilizado con éxito durante un procedimiento cardiaco en el Hospital Zambrano Hellion Por FERNANDO ZAMORA – 11/12/2023Fotos COMUNICACIÓN TECSALUD Cardiólogos intervencionistas de TecSalud utilizaron por primera vez en Nuevo León un dispositivo de protección embolica cerebral, durante procedimiento de implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI). De acuerdo con el doctor Vicente Jiménez, cardiólogo cínico e intervencionista en TecSalud, este dispositivo es utilizado para proteger el cerebro de partículas liberadas durante el procedimiento. “Es como tener un escudo protector que captura y retira material dañino que, a largo plazo, puede provocar un daño en el cerebro”. “Esto garantiza mejores resultados en intervenciones que tienen cierto riesgo de complicaciones por una embolia”, comentó. ¿Cómo funciona el dispositivo? El dispositivo llamado SentinelTM, contiene dos paraguas que se colocan, a través de un catéter, en las arterias carótidas que son el principal suministro de sangre al cerebro. “Es como tener un escudo protector que captura y retira material dañino». Estos paraguas capturan todo el material que puede desprenderse durante procedimientos como TAVI,

Leer más »

Académica recibe premio por investigación sobre derechos reproductivos

La Dra. Grisel Salazar Rebolledo, académica del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas, obtuvo el primer lugar del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública que otorga el CESOP de la Cámara de Diputados La Dra. Grisel Salazar Rebolledo, académica del Departamento de Ciencias Sociales y Políticas de nuestra Universidad Iberoamericana y el Mtro. José Stalin Muñoz Ayora, investigador del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), ganaron el primer lugar del Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública que otorga el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados. La investigación que les hizo merecedores del primer lugar se titula Interrupción legal del embarazo en México: 2019- 2022. Representación sustantiva de las mujeres en el ámbito local y aprobación de Reformas Legislativas.   En entrevista, la Dra. Salazar Rebolledo platicó que el trabajo demuestra cómo la presencia de las mujeres en puestos

Leer más »

Ellen Lupton ofrece cátedra magistral de Diseño Sensorial en la IBERO

¿Ver con los oídos y tocar el sonido? El diseño de marca actualmente va más allá del diseño gráfico y la académica estadounidense nos explica por qué Si alguna vez te has enredado en una tienda IKEA, has caminado por sus pasillos, has terminado comprando algo por lo que no ibas, e incluso, al final de tu visita comiste en su restaurante, te tenemos una noticia: ¡Ya viviste una experiencia de Diseño Sensorial! Actualmente, las marcas van más allá del diseño gráfico, que durante el siglo XX les ayudó a construir su identidad a través de logos y mensajes traducidos a imágenes, textos y gráficos, pero que en la era de la digitalización, las redes sociales y la Inteligencia Artificial, se ha transformado por completo.  Sobre ello nos habló la Dra. Ellen Lupton, una leyenda viviente del diseño -autora de más de 20 libros, académica del Maryland Institute College of Art en Baltimore (MICA) y curadora emérita en el

Leer más »

Con alianza, SSP e IBERO contribuyen a educación de población penitenciaria

11 Diciembre 2023 CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – Con el objetivo de contribuir a mejorar la educación y profesionalización brindada a las personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios de Puebla, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) recibió por parte de la Universidad Iberoamericana (IBERO) 2 mil 800 libros de texto que se suman al acervo de las bibliotecas de estos espacios. El titular de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna resaltó que el gobierno presente de Sergio Salomón genera y fortalece vínculos de trabajo con instancias del sector privado y público, a fin de generar estrategias que permitan a la población penitenciaria reintegrarse a la sociedad de manera óptima. Recalcó que, a través de la puesta en marcha del plan estratégico “Paz, Seguridad y Justicia”, las acciones encaminadas a fortalecer el sistema penitenciario en el estado cada vez son más tangibles y sólidas. Señaló que la aportación

Leer más »