UNAM requiere estudiantes de tiempo completo”: Domingo Vital, aspirante a rector

Desde Rectoría se puede hacer mucho por el país; la Universidad puede evitar la polarización, los extremos y fanatismos, dice aspirante a dirigir UNAM. El director del Centro de Enseñanza para Extranjeros (CEPE) y aspirante a dirigir el destino de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Domingo Alberto Vital Díaz, está convencido de que reúne las características necesarias para ser el próximo rector: experiencia, honorabilidad, trayectoria y prudencia. “Pienso que sí puedo conjugar esos elementos, además de que tengo una trayectoria importante en la docencia. Los últimos 10 años he sido funcionario y siento una pasión muy grande por ayudar a nuestra comunidad, especialmente la comunidad estudiantil y docente”, dice. Sostiene que la persona que encabece la Rectoría “deberá tener una gran creatividad y una gran conciencia de hacia dónde debe ir nuestra Universidad en el marco de un país que la necesita mucho”. De 65 años de edad,

Leer más »

Minoru Asada sorprende en la IBERO con robots que sienten dolor y aprenden solos

El experto en robótica y neurociencia de la Universidad de Osaka imparte cátedra magistral en la IBERO Durante el foro “Construyendo el futuro de la IA”, el Dr. Asada explicó su teoría de las “neuronas espejo” aplicada a los robots y sus desarrollos en el diseño de prototipos. Hace un par de años, la noticia de un robot que era capaz de sentir dolor y mostrar expresiones faciales acordes a ese malestar, circuló en medios de comunicación internacionales bajo titulares como “Affetto, el androide que siente dolor” o “el robot japonés con mayor expresividad se llama Affetto”; detrás de este avance de la ingeniería mecánica y mecatrónica está el Dr. Minoru Asada, un académico e investigador que desde hace más de una década dirige su propio laboratorio de robótica en la Universidad de Osaka.  El Dr. Asada, quien ha sido Presidente de la Sociedad de Robótica de Japón, sorprendió a las y los estudiantes de

Leer más »

Potenciamos habilidades y competencias de estudiantes del Tec de Monterrey

Ciudad de México, 07 de septiembre de 2023 – Involucrar a las juventudes en la prevención de la violencia promueve su participación cívica y contribuye a cambios culturales para la construcción de comunidades más seguras a largo plazo. Con el fin de impulsar la inclusión de las juventudes, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en México colaborará con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), campus Estado de México, como “socio formador”[1] en el modelo educativo Tec21. Estudiantes de la licenciatura en Relaciones Internacionales elaborarán propuestas y participarán en actividades relacionadas con el proyecto Juega, Vive, el Programa Global de Ciberdelito y con los programas de Prevención del Delito y Justicia Penal de UNODC. Esto permitirá combinar sus conocimientos teóricos con la práctica en campo y contribuir al fortalecimiento de su desarrollo profesional en el marco del programa “Concentración de Paz,

Leer más »

Alumno del Tec de Monterrey gana beca de la Solana Foundation

Venessa Rivas | El Heraldo de Chihuahua Iván Elías Castro Cordero, estudiante de la carrera de negocios en el campus Chihuahua del Tecnológico de Monterrey participará en el evento Breakpoint en Ámsterdam tras haber competido en el hackathon organizado por Solana Foundation Fellowship. Como él, estudiantes de nivel profesional podrán participar en el Hackathon Hyperdrive con un premio de un millón de dólares, de los cuales 10 mil están garantizados para proyectos de México. El joven estudiante de tercer semestre vivirá la experiencia de trabajar con nuevas tecnologías enfocadas a negocios, criptografía, juegos, pagos, seguridad y apps. Además tendrá la oportunidad de participar en conferencias y conectar con el ecosistema de Solana. El Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua presentó a Iván Elías a la vez que en coordinación con Etherfuse Inc. lanzó la convocatoria para participar en el Hackathon Hyperdrive en línea que organiza la Fundación Solana, cuya bolsa es de un millón de dólares. David Andujo Chacón,

Leer más »

IPN y FCE firman convenio de colaboración

El convenio entre el Fondo de Cultura Económica y el IPN incluirá descuentos para las y los alumnos politécnicos en librerías. Con el propósito de promover la lectura y fortalecer la industria editorial del país, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) y el Fondo de Cultura Económica (FCE) firmaron un convenio general de colaboración. El documento se formalizó en el marco de la XL Feria Internacional del Libro (FIL) del IPN 2023, por parte de los directores generales del Politécnico, Arturo Reyes Sandoval, y del FCE, Paco Ignacio Taibo II. Ambas partes se comprometieron a impulsar la coedición y acercar a escritoras y escritores con sus lectores a través de la presentación de libros en ferias y exposiciones. Como parte de los acuerdos, ambos titulares acordaron la participación del Fondo de Cultura Económica en futuras ediciones de la FIL politécnica, y la venta de libros en la red de librerías del IPN y del FCE. Con este

Leer más »

Puppets de Once Niñas y Niños presentes en la FIL del IPN

Los Puppets reversionaron los cuentos clásicos de la literatura para abordar cambio climático, educación y derechos de las niñas y los niños. sas y aplausos de cientos de niños y niñas inundaron el Auditorio Alejo Peralta en el segundo día de actividades de la Feria del Libro del Instituto Politécnico Nacional. Los personajes de Once Niñas y Niños divirtieron a todos con “¿Quieren que se los cuente otra vez?”. Los Puppets reversionaron los cuentos clásicos de la literatura para abordar cambio climático, educación y derechos de las niñas y los niños. “Nosotros como televisora pública tenemos que encontrar nuevas maneras de fomentar la lectura y está es una manera de decirle a los niños que hay otras maneras de contar las historias”, dijo el director de El Once, Carlos Brito Lavalle. La directora de Once Niñas y Niños, Claudia Walls, señaló “esto es una Feria del Libro, una de las más importantes del país y creímos y pensamos que utilizar

Leer más »

Abrirá el IPN un Centro de Lenguas Extranjeras en Tecámac

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) abrirá un Centro de Lenguas Extranjeras, que ocupará lo que fueron las instalaciones temporales de la Vocacional 19 Leona Vicario, en los Héroes Tecámac. Tras hacer el anuncio, la presidenta municipal Mariela Gutiérrez Escalante aseguró que las instalaciones definitivas de este Cecyt se realizarán con una inversión 100% municipal de más de 250 millones de pesos, además del terreno que fue donado. Al asistir al inicio de cursos del ciclo 2023-2024 de esta vocacional, al que asistirán 2 mil 700 alumnos, en lo que fue la sede temporal y próximamente Centro de Lenguas Extranjeras, señaló que el predio de esta escuela es de 40 mil metros cuadrados, que aceptó donar porque “lo que es del pueblo es del pueblo”. La alcaldesa indicó que realizar este proyecto no ha sido fácil, ya que ha implicado un gran esfuerzo tanto presupuestal como en la gestión ante las

Leer más »

IPN presenta protocolo contra la violencia de género

El protocolo tiene como fin erradicar la violencia de género en todos los sectores del Instituto Politécnico Nacional. Para consolidar espacios escolares y laborales libres de violencia de género, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentó el “Protocolo para la prevención, detección, atención y sanción de la violencia de género en el IPN” . “El IPN ha avanzado para hacer un instituto libre de cualquier manifestación de violencia, en particular la de género, pero este avance no se debe a una sola persona o grupo en particular de personas, sino que es el resultado de una comunidad que ha alzado la voz y ejercido un diálogo que ha sido público, franco, pero sobre todo, que se ha dado de manera respetuosa”,explicó el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval.  La estrategia establece un proceso transparente para hacer frente a esta problemática. “A cualquier persona que sufre de violencia de género que forme parte integral de la comunidad

Leer más »

Avanza la capacitación en “Electrónica Flexible” para docentes de la UT Altamira en el IPN

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx | CdMx.- El compromiso con la excelencia académica y la innovación en la Universidad Tecnológica de Altamira (UT Altamira) toma un nuevo impulso con el inicio de los trabajos del curso de “Electrónica Flexible” que dan inicio desde el Instituto Politécnico Nacional (IPN), esta mañana en la Ciudad de México. El rector de la UT Altamira, Juan Dionisio Cruz Guerrero, dio a conocer que la relevancia de esta iniciativa es buscar fortalecer la formación de docentes y expertos en Semiconductores, en colaboración con el IPN. Cabe señalar que fue mediante una ceremonia efectuada en la Ciudad de México en las instalaciones del IPN donde se resaltó el espíritu de la innovación, y ahí mismo, Cruz Guerrero dio a conocer que, con el apoyo decidido del Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, dan comienzo con los trabajos del curso de “Electrónica Flexible” en el Centro de

Leer más »