‘Revive’ el volcán Tancítaro: científico UNAM explica

El Paricutín y las regiones circundantes muestran intensa actividad sísmica, que en términos generales indica la irrupción de materiales magmáticos de la corteza inferior. Siendo un estratovolcán, al Tancítaro, en Michoacán, se le considera muerto, pero no lo está, ha tenido erupciones considerables, y lo demuestra la actividad sísmica registrada en las últimas dos décadas, explicó el investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, Román Álvarez Béjar. Afirmó que es el volcán olvidado; los de Colima, el Popo y La Malinche no, porque son escandalosos; el de Toluca también está activo, comentó el doctor por la Universidad de Berkeley. El experto del Departamento de Física Matemática del instituto precisó que un análisis de la actividad sísmica en diferentes niveles de profundidad del Tancítaro, muestra diversos enjambres sísmicos a lo largo de la cámara magmática. El trabajo es parte de un proyecto que realiza con Miguel Camacho y Elizabeth Rivera-Calderón,

Leer más »

UNAM envía a la luna cinco micro robots | Misión Colmena

La UNAM trabaja desde hace varios años en este tipo de desarrollos, a fin de que México sea un actor efectivo en esta transformación. COLMENA, la primera misión de la UNAM a la Luna, será lanzada este 8 de enero, entre las 02:00 y las 03:00 horas, desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. La carga científica irá a bordo de la nave Peregrin, de la empresa Astrobotic, y que ya se encuentra instalada en el cohete Vulcan Centauro.  Así lo informó Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la casa de estudios, responsable de la Misión COLMENA y del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX). Detalló que se prevé que la nave se separe del cohete alrededor de hora y media después del lanzamiento, y a partir de allí, su viaje hacia el satélite natural de la Tierra dure entre cuatro y seis semanas. Es importante que

Leer más »

¿Qué necesito para trabajar como maestro en la UNAM? Requisitos 2024

La UNAM ofrece herramientas que les permite a los alumnos convertirse en profesores. ¿Te gustaría dar clases? Esto es posible ya que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una serie de herramientas que les permite a los alumnos convertirse en profesores, aquí en Heraldo Binario te damos los detalles.  ¿Cómo te puedes convertir en maestra o maestro de la UNAM?  La UNAM cuenta con el programa “ayudante de profesor/a”, el cual permite que un estudiante o recién egresado se involucre en la impartición de clases; específicamente en alguna asignatura que corresponda a la carrera que se encuentra cursando o que cursó.  También existe la modalidad de profesor adjunto, aquí los aspirantes deben de estar atentos a la convocatoria de las facultades de la UNAM en la cual se detallan las fechas y los procesos a seguir.  Dicha convocatoria se publica en las primeras semanas de cada semestre, ya sea a través de redes sociales o en las

Leer más »

Así son los BiciGeneradores de la UNAM: carga tu teléfono y haz ejercicio

Imagina que mientras trabajas en tu computadora o ves las historias de Instagram de tus amixs en tu teléfono ¡haces ejercicio y al mismo tiempo cargas tus dispositivos! Pues esto ya es posible gracias a expertos de la UNAM, que crearon BiciGeneradores, que generan energía eléctrica mientras se pedalea. Con estas bicicletas puedes recargar la batería de dispositivos móviles como teléfonos celulares, tabletas y laptops, mientras se pedalea, como lo hicieras en una bicicleta fija del gym. ¿Cómo son los BiciGeneradores de la UNAM? El proyecto de los BiciGeneradores fue creado por la Dirección General de Servicios Administrativos, la Facultad de Ingeniería y la Dirección General del Deporte Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México. De acuerdo con un comunicado de la máxima casa de estudios, el proyecto «BiciGeneradores: Actívate y Recárgate” busca crear alternativas de energía sustentable para la comunidad universitaria, al tiempo de promover la activación física. “El primer paso se ha dado con

Leer más »

La UNAM confirma el exitoso funcionamiento de la misión Colmena en el espacio profundo

El Instituto de Ciencias Nucleares UNAM, reveló que la misión Colmena se encuentra funcionando de forma exitosa en el espacio profundo a pesar de las dificultades que presentó la nave. La UNAM subrayó que, de esta forma, se está cumpliendo con un 75 por ciento de la misión pese a que la nave no logró alunizar. Foto: UNAM Luego de las dificultades que la nave Peregrine de la NASA, que lleva a bordo la misión Colmena de la UNAM, tuvo algunos problemas para alunizar y no logró orientarse correctamente hacia el Sol, poniendo en riesgo la misión que marca el intento de Estados Unidos de retornar a la superficie lunar, esta tarde el Instituto de Ciencias Nucleares UNAM, dio avances al respecto. A través de sus redes sociales, el Instituto reveló buenas noticias sobre el estado de la misión Colmena al asegurar que se encuentra funcionando de forma exitosa en el espacio profundo a pesar de

Leer más »

Invitan a panaderos a profesionalizarse y certificarse en Universidad La Salle

Morelia, Michoacán (MiMorelia.com).- Con apoyo de la Secretaría de Fomento Económico y de la Universidad La Salle Morelia se apoyará con becas del 100% a 58 panaderos en aras de que logren una certificación por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la cual tendrá validez de la Secretaría de Educación Pública. Así lo informó Guadalupe Herrera Calderón, titular de Sefeco en Morelia, este jueves en encuentro con medios de comunicación, donde informó que, derivado del convenio firmado entre el ayuntamiento y la prestigiada casa de estudios, el curso constará de 40 horas de aprendizaje y se realizará los sábados. FÁTIMA MIRANDA De acuerdo con autoridades universitarias presentes en el encuentro, y encabezadas por el rector, Jesús Vázquez Estupiñán, la inversión que se hará por persona ronda los 12 mil pesos, lo que suma casi 700 mil pesos. Sin embargo, más allá del recurso, lo que importan son las personas, por lo que se brindará la profesionalización que requiere el sector, sobre todo en

Leer más »

Universidad de las Artes de Yucatán, con nuevo edificio

Los estudiantes de la Universidad de las Artes de Yucatán cuentan con un nuevo y moderno edificio, donde encontrarán todo lo indispensable para su formación como artistas de primer nivel. Con la mejor infraestructura que se realizó, la capacidad de esta universidad se amplió, ya que ahora se puede atender de 400 a dos mil alumnos, según se expuso en la inauguración. El terreno de «La Plancha» era un espacio con más de 30 años abandonado y en ese entonces, en el 2018, la Esay constaba de tan solo mil 600 metros cuadrados, fue entonces que, en 2019 con su gobierno, se inició este proyecto con la rehabilitación del primer andén con una inversión de 60 millones de pesos y con eso, empezó a crecer la Esa y y proyectar la construcción de los otros dos andenes. «Mis dos principales argumentos eran: uno, que somos la mejor escuela de artes

Leer más »

Conoce tu nivel de inglés con este TEST gratuito de la Universidad de Cambridge

El dominio del inglés se ha convertido en una herramienta esencial. Ya sea para avanzar en la carrera profesional, destacar en el ámbito académico o simplemente para ampliar nuestras habilidades personales, el inglés abre puertas a oportunidades inigualables. Las generaciones más jóvenes, conscientes de esta realidad, buscan constantemente mejorar sus habilidades en este idioma. La percepción que tenemos de nuestras habilidades en inglés a menudo difiere de la realidad. Es común sobrevalorar nuestros conocimientos y, a partir de ahí, complicar nuestro proceso de aprendizaje. En este contexto, la Universidad de Cambridge, reconocida a nivel mundial por su excelencia en educación e formación en inglés, ofrece una herramienta valiosa: un test rápido y gratuito en línea para evaluar tu nivel de inglés. Antes de embarcarte en un curso, contratar a un profesor particular o explorar las numerosas aplicaciones de idiomas disponibles, es crucial comprender cuál es tu punto de partida. Este test, diseñado por la prestigiosa Universidad de Cambridge, no solo te brinda una evaluación precisa, sino que también te ofrece un informe detallado con puntuación, nivel aproximado y una descripción

Leer más »

¿Cuándo es el examen para entrar a la UNAM en 2024? Éstas son las fechas exactas

También está lista la convocatoria a los CCH y preparatorias de la Universidad. Para muchos estudiantes, el sueño de ingresar a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) representa un logro académico de gran envergadura. Sin embargo, este camino está pavimentado con pasos cruciales que requieren atención y preparación meticulosa. Aquí te presentamos un desglose detallado de las fechas clave y los aspectos esenciales del proceso de admisión. El punto de partida es el registro de aspirantes, que abrirá sus puertas en línea el 26 de enero de 2024 y cerrará el 2 de febrero del mismo año. Este paso es fundamental, es imperativo que los futuros alumnos aprovechen este periodo para asegurar su participación. Después de registrarse, los aspirantes tendrán tres meses para poder repasar los contenidos y presentar el examen respectivo conforme a la facultad y carrera que se esté interesado. Los exámenes de ingreso están programados para llevarse a cabo del 18 de mayo al 2 de

Leer más »