La UAM, un espacio 100% libre de humo

Se aplicarán sanciones a quien sea sorprendido echando humo. Mediante la instalación de una serie de avisos visibles en diversos puntos de la sede administrativa del Ayuntamiento, se formalizó la declaratoria de la UAM como “Espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco y emisiones”, lo que obliga a que en este inmueble se cumplan con todas las disposiciones legales en la materia. En la iniciativa participan la Secretaría de Salud del Gobierno de la República; la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris); el Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic); la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris). En el caso de que una persona sea sorprendida fumando dentro de la UAM, ya sea usuaria, trabajadora o en funciones de gobierno, se le podrá denunciar al número 800 de la Cofepris: 800 033 5050 o

Leer más »

Puebla, primer estado en México con un plan forestal: rector Ibero

Mario Ernesto Patrón destacó que  el proyecto se llevó en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y dejó un resultado inédito con gran trascendencia social. El rector de la Ibero Puebla, Mario Patrón Sánchez, reveló que esa casa de estudios coadyuvó en la creación del plan forestal para Puebla, que lo coloca como la primera entidad federativa en consolidar esa propuesta. Dijo que, el proyecto se llevó a cabo en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) federal y el resultado es un proyecto inédito que tiene gran trascendencia para la sociedad actual. Por eso, aseveró que Puebla es la primera entidad que tiene un plan de carácter estatal, en el que la Ibero colaboró con la dependencia federal. Desarrollaron el plan forestal que permite hacer un diagnóstico de la cohesión de los bosques en la región, y, sobre todo, en posibles entornos de deforestación y desertificación, como las zonas

Leer más »

¡Atención, jóvenes líderes! Así puedes estudiar en Tec de Monterrey con una beca completa

Jóvenes egresados de preparatoria que estén interesados en estudiar su carrera universitaria en el Tecnológico de Monterrey ahora pueden hacerlo con la beca ‘Líderes del Mañana’, un programa que solventará por completo sus programas educativos. En entrevista para Proyecto Puente, la líder de Admisiones, Mónica Apodaca, y la coordinadora de Apoyos Educativos y Becas, Fátima Palomino, hablaron sobre esta beca del Tecnológico de Monterrey. Este programa de oportunidades busca apoyar a jóvenes talentosos, con perfil sobresaliente en lo académico y con características e iniciativa de liderazgo, a fin de convertirlos en líderes transformadores que generen un impacto positivo en México. Entre los requisitos para participar por una beca están: tener promedio mínimo de 90 en preparatoria, ser un estudiante de hasta 22 años, presentar capacidades de liderazgo social y un perfil académico sobresaliente, generar el puntaje requerido en una prueba de aptitud y realizar el registro en línea en la convocatoria. Es importante señalar que la beca está dirigida a todos

Leer más »

IBERO invita al Premio (de periodismo) Breach / Valdez: “Que la memoria no se nos borre”

Otorgará galardones a los mejores trabajos periodísticos sobre derechos humanos y derechos de la niñez y/o adolescencia Además de premios económicos, las o los ganadores recibirán becas de acompañamiento periodístico en la IBERO. El Programa de Prensa y Democracia (PRENDE) y el área de Periodismo del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamericana CDMX, en alianza con el Centro de Información de las Naciones Unidas (CINU); la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH); la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) invitan a periodistas especializados en derechos humanos a participar en la sexta edición del Premio Breach / Valdez de Periodismo y Derechos Humanos. Este 2024, el Premio, en el que también participan la Delegación de la Unión Europea en México (UE); las Embajadas de Francia y Suiza en México; la Agencia Francesa

Leer más »

Estos son los descuentos que te da Samsung si estudias en el IPN

Samsung brinda diferentes descuentos para estudiantes del IPN. Te decimos cómo registrarte para obtenerlos. Poder adquirir artículos electrónicos que sean de utilidad para la vida escolar puede resultar complicado, por los costos que manejan. Sin embargo, hay una opción que te puede ayudar y son los descuentos que Samsung tiene para los estudiantes del IPN. Te decimos cómo adquirirlos. El Instituto Politécnico Nacional, a través de sus redes sociales, invitó a su comunidad universitaria a no olvidar que cuenta con beneficios especiales brindados por Samsung en la compra de sus productos. Poder adquirir artículos electrónicos que sean de utilidad para la vida escolar puede resultar complicado, por los costos que manejan. Sin embargo, hay una opción que te puede ayudar y son los descuentos que Samsung tiene para los estudiantes del IPN. Te decimos cómo adquirirlos. La empresa líder en artículos de tecnología otorga diferentes descuentos y ofertas en toda la gama de productos de la marca, que puedes hacer válidos de manera sencilla si formas parte de esta institución educativa. Aprovecha

Leer más »

IPN, BUAP, UNAM y otras universidades piden uso obligatorio de cubrebocas para regreso a clases

Ante la alza de contagios por el Covid-19, diferentes universidades del país han tomado las medidas pertinentes para evitar un alza de contagios. Ante el incremento de casos por el virus SARS-CoV-2 el Instituto Politécnico Nacional (IPN) hizo un llamado a su comunidad estudiantil a retomar el uso de cubrebocas y tomar las medidas de protección sanitarias que se han establecido para prevenir un contagio por coronavirus.  En un comunicado indican que emiten la recomendación por las condiciones climáticas actuales, los cambios bruscos de temperatura, así como la presencia de enfermedades respiratorias. En la Tarjeta Informativa señalan que se deben ventilar los espacios de trabajo de la institución, así como mantener una sana distancia y hacer un uso correcto del cubrebocas en espacios cerrados o con alta concurrencia.  El IPN hace un llamado a que las personas que pertenezcan a un grupo de alto riesgo se vacunen y mantengan comunicación con las autoridades

Leer más »

‘Revive’ el volcán Tancítaro: científico UNAM explica

El Paricutín y las regiones circundantes muestran intensa actividad sísmica, que en términos generales indica la irrupción de materiales magmáticos de la corteza inferior. Siendo un estratovolcán, al Tancítaro, en Michoacán, se le considera muerto, pero no lo está, ha tenido erupciones considerables, y lo demuestra la actividad sísmica registrada en las últimas dos décadas, explicó el investigador del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y Sistemas, Román Álvarez Béjar. Afirmó que es el volcán olvidado; los de Colima, el Popo y La Malinche no, porque son escandalosos; el de Toluca también está activo, comentó el doctor por la Universidad de Berkeley. El experto del Departamento de Física Matemática del instituto precisó que un análisis de la actividad sísmica en diferentes niveles de profundidad del Tancítaro, muestra diversos enjambres sísmicos a lo largo de la cámara magmática. El trabajo es parte de un proyecto que realiza con Miguel Camacho y Elizabeth Rivera-Calderón,

Leer más »

UNAM envía a la luna cinco micro robots | Misión Colmena

La UNAM trabaja desde hace varios años en este tipo de desarrollos, a fin de que México sea un actor efectivo en esta transformación. COLMENA, la primera misión de la UNAM a la Luna, será lanzada este 8 de enero, entre las 02:00 y las 03:00 horas, desde Cabo Cañaveral, Florida, Estados Unidos. La carga científica irá a bordo de la nave Peregrin, de la empresa Astrobotic, y que ya se encuentra instalada en el cohete Vulcan Centauro.  Así lo informó Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la casa de estudios, responsable de la Misión COLMENA y del Laboratorio de Instrumentación Espacial (LINX). Detalló que se prevé que la nave se separe del cohete alrededor de hora y media después del lanzamiento, y a partir de allí, su viaje hacia el satélite natural de la Tierra dure entre cuatro y seis semanas. Es importante que

Leer más »

¿Qué necesito para trabajar como maestro en la UNAM? Requisitos 2024

La UNAM ofrece herramientas que les permite a los alumnos convertirse en profesores. ¿Te gustaría dar clases? Esto es posible ya que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece una serie de herramientas que les permite a los alumnos convertirse en profesores, aquí en Heraldo Binario te damos los detalles.  ¿Cómo te puedes convertir en maestra o maestro de la UNAM?  La UNAM cuenta con el programa “ayudante de profesor/a”, el cual permite que un estudiante o recién egresado se involucre en la impartición de clases; específicamente en alguna asignatura que corresponda a la carrera que se encuentra cursando o que cursó.  También existe la modalidad de profesor adjunto, aquí los aspirantes deben de estar atentos a la convocatoria de las facultades de la UNAM en la cual se detallan las fechas y los procesos a seguir.  Dicha convocatoria se publica en las primeras semanas de cada semestre, ya sea a través de redes sociales o en las

Leer más »