Vena artística: alumno del Tec SLP gana concurso estatal de dibujo

El alumno Nicolás Olvera consiguió el primer lugar en la categoría de 17 a 20 años del Segundo Concurso Estatal de Dibujo y Pintura Por SOFIA KALIXTO | CAMPUS SAN LUIS POTOSÍ – 20/02/2024Fotos CORTESÍA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD Nicolás Olvera, alumno de segundo semestre de la carrera de Arquitectura en el Tec campus San Luis Potosí, obtuvo el primer lugar en la categoría de 17 a 20 años dentro del Segundo Concurso Estatal de Dibujo y Pintura.  Para esta edición, el certamen organizado por el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública tuvo la temática de Mi seguridad en el ciberespacio.   Nicolás Olvera, estudiante de Arquitectura en el Tec, obtuvo el premio gracias a la obra titulada: ¿Con quién hablas? El alumno explicó que su trabajo refleja la importancia de establecer acciones para fortalecer la seguridad en el ámbito digital, pues existen un sinfín de riesgos a los que están expuestas niñas, niños, adolescentes y jóvenes.  Este concurso recibió un total de mil 142 trabajos procedentes de 24

Leer más »

Voltec: equipo PrepaTec busca llegar a 2° mundial de robótica en fila

Equipo de robótica de PrepaTec Eugenio Garza Lagüera se prepara para competir en 3 regionales, con el objetivo de clasificar al mundial Por LUIS MARIO GARCÍA | CAMPUS MONTERREY – 21/02/2024Fotos LUIS MARIO GARCÍA Luego de un 2023 en el que lograron diversos objetivos como equipo, VOLTEC espera continuar con su crecimiento y llegar por tercera ocasión al mundial de FIRST Robotics Competition en 2024. El año pasado, el equipo de robótica de PrepaTec Eugenio Garza Lagüera ganó el torneo regional celebrado en Puebla y con eso consiguió su pase al mundial que cada año se celebra en Houston, al cual no asistía desde 2019. “Nos estamos preparando para volver a ir, estamos echándole todas las ganas. Los muchachos traen buen diseño, buena inercia, queremos llegar nuevamente”, expresó Ramiro Casas, head coach de VOLTEC Robotics. El equipo participará en los regionales de Monterrey, Sonora y Oklahoma, con el fin de obtener los mejores resultados y así clasificar a la justa internacional que se celebra

Leer más »

Estudiantes del Tecnológico de Monterrey promueven voto informado de jóvenes

Presentan la iniciativa Actúa, mediante la cual se busca fomentar la participación responsable de estudiantes en los ámbitos político y social, de cara a los procesos electorales en marcha. Contempla tres foros a los que están invitados candidatas y candidato presidenciales. Dirigentes de Federaciones de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey, presentaron la plataforma de comunicación Actúa mediante la cual se busca fomentar la participación responsable de estudiantes en los ámbitos político y social, de cara a los procesos electorales en marcha. Se trata de una serie de acciones y eventos, que tienen como objetivo ofrecer elementos a los estudiantes para ejercer un voto informado, entre los que destacan tres foros nacionales denominados Escucha, Dialoga y Actúa, que se realizarán los días 21 de marzo, 16 de abril y del 6 al 10 de mayo, en los campus Santa Fe, Ciudad de México, Querétaro y Monterrey, respectivamente. Ana Cristina Reyes Galindo, presidenta del Comité Ejecutivo FETEC del

Leer más »

La BUAP, primera universidad iberoamericana distinguida con el Premio Campus Patrimonio

Domingo, Septiembre 24, 2023 • En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez acudió a recibir este reconocimiento el titular de la DGDI, José Ramón Eguibar • Este premio fue otorgado por la Universidad de Alcalá, a 25 años de su nombramiento como Patrimonio Mundial por la UNESCO La BUAP es un caso único en América Latina como custodia del mayor número de monumentos catalogados destinados al rescate. Es, también, un ejemplo de conservación de este patrimonio como herencia y legado a futuras generaciones. Así, se convirtió en la primera universidad iberoamericana en recibir el Premio Campus Patrimonio, por parte de la Universidad de Alcalá, en una ceremonia que tuvo lugar en el Paraninfo de esta institución española. En representación de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, el titular de la Dirección General de Desarrollo Internacional, José Ramón Eguibar Cuenca, reconoció en esta distinción la suma de gestiones de

Leer más »

Inicia UANL construcción de la Unidad Académica García

El Rector Santos Guzmán López informó que el nuevo espacio universitario ofrecerá 30 programas educativos, que incluyen bachillerato bilingüe y licenciaturas de seis facultades, en su primera etapa. Por: Norberto Coronado   Fotografía: Ricardo Rodríguez El Rector Santos Guzmán López dio el banderazo del inicio de las obras de lo que será la Unidad Académica García, con lo que la Universidad Autónoma de Nuevo León amplía su cobertura educativa en el poniente del área metropolitana. En su primera etapa el nuevo espacio universitario contará con la oferta de programas de bachillerato y licenciatura que imparten el Centro de Investigación y Desarrollo de Educación Bilingüe (CIDEB), además de las facultades de Ciencias Químicas, Contaduría Pública y Administración, Derecho y Criminología, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica y Eléctrica y Filosofía y Letras. Además de las 10 aulas, en las que se tiene contemplado aplicar un modelo híbrido, en esta unidad académica se planea la construcción de una cancha deportiva multiusos, un área administrativa, tres módulos sanitarios, un

Leer más »

“Bombardeo de nubes es de cuidado”. De no aplicarse bien, atraería problemas: IPN

Investigadores están dispuestos a colaborar para que se pueda garantizar que la estrategia de estimulación de lluvias no genere adversidades en el ambiente. Guasave, Sin.- La estrategia del bombardeo de nubes para la estimulación de lluvias es un proyecto alentador, pero tiene sus riesgos de no aplicarse correctamente, porque más que beneficios atraería problemas en la atmósfera, advierte investigadora y coordinadora del departamento de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Diana Celina Escobedo Urías precisó que los químicos que se utilizan para esta técnica, como la plata entre otros más podrían quedarse en el aire y la población los respiraría, ocasionando un grave problema en materia de salud. La investigadora del IPN expuso que se tiene que conocer a detalle el sitio donde se aplicará esta técnica, valorando no solo el viento, también la humedad, para que los núcleos de condensación sean utilizados de manera correcta y dé buenos resultados. “A mí lo que me preocupa es

Leer más »

Universidad Anáhuac Puebla se une a Anuies

La Universidad Anáhuac Puebla recibió la constancia de adhesión a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), con lo que demuestra su compromiso con la excelencia educativa. Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de Anuies, fue quien encabezó el evento y extendió la bienvenida a las nuevas instituciones adheridas. Otras instituciones que recibieron este reconocimiento son la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, la Universidad Insurgentes, la Universidad del Valle de Puebla y el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco. La Anuies, con una trayectoria de 74 años, reúne a un total de 216 instituciones a nivel nacional, con el objetivo primordial de contribuir al logro de los fines y a la mejora continua de las funciones de sus asociadas. Esto se logra mediante la representación de intereses, la prestación de servicios de calidad y la concertación de políticas públicas que fomenten la integración, ampliación

Leer más »

Inicia IPN producción de tinta indeleble para proceso electoral 2024

Filiberto Vázquez Dávila informó que prepara un pigmentador con candados específicos de seguridad que garantizará que ninguna persona pueda votar dos veces. Filiberto Vázquez Dávila, jefe de la Planta de Producción del pigmentador indeleble y catedrático de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Foto: Especial El Instituto Politécnico Nacional (IPN) inició la producción del pigmentador indeleble para el proceso electoral 2024, que consiste en la elaboración de cerca de 350 mil aplicadores tipo plumón, con los cuales el Instituto Nacional Electoral (INE) pigmentará los pulgares de ciudadanos y ciudadanas que elegirán diversos representantes el próximo 2 de junio, a través de 20 mil cargos a nivel federal y local. El jefe de la Planta de Producción y catedrático de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Filiberto Vázquez Dávila, informó que el IPN prepara un pigmentador indeleble con candados específicos de seguridad, mediante los cuales se garantizará que ninguna persona pueda votar dos veces en la jornada electoral. Detalló

Leer más »

Logros y consolidación de proyectos en el deporte universitario

En 2023 los atletas representativos de la Universidad alcanzaron éxitos en Juegos Centroamericanos y Panamericanos; dio frutos el programa de becas deportivas y se realizaron numerosas mejoras en instalaciones. El año 2023 será inolvidable para el deporte universitario, con uno de los logros deportivos más relevantes en los últimos años: medalla de oro y una gran participación durante los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile. Un resultado que aviva el deseo de nuestros atletas por alcanzar los Juegos Olímpicos de París 2024. En esos 365 días también se vieron cristalizados proyectos ambiciosos de la Dirección General del Deporte Universitario (DGDU) en cuanto a infraestructura, la promoción de la accesibilidad universal y la equidad de género en el deporte, lo cual refrendó el firme compromiso de la Universidad Nacional Autónoma de México con la inclusión, sustentada en los principios del juego limpio, en los ámbitos de la cultura física y la práctica

Leer más »