Universidad Americana del Noreste

UNIVERSIDAD AMERICANA DEL NORESTE «UANE ES MI LUGAR» Anterior Siguiente CAMPUS MONTERREY: José Ma. Pino Suarez #506, Zona Centro, Monterrey, N.L., C.P. 64000 WEB: https://uane.edu.mx/ EMAIL: marketingdigital@uane.edu.mx Facebook Twitter Instagram Youtube Tiktok

Leer más »

Universidad Tres Culturas

UNIVERSIDAD TRES CULTURAS Campus Lomas Verdes Niza 67, Col. Juárez, Alcaldía, Cuauhtémoc. CDMX. A tres cuadras de la estación del Metro y Metrobus Insurgentes. WEB: https://utc.mx/ EMAIL: informes@utc.mx Facebook Linkedin Youtube Tiktok

Leer más »

Arkansas State University

ARKANSAS STATE UNIVERSITY «UNIVERSIDAD AMERICANA DE CORAZÓN IMPARABLE» Hace 114 años surgió en Estados Unidos Arkansas State University (ASTATE) con un modelo educativo que ha dejado huella en la unión americana y que, por decisión de sus autoridades, comenzó a expandirse a otros países. Fue así que, en 2017, llegó al estado de Querétaro, México, donde hoy tiene una gran historia de éxito. El Dr. Andre Possani, associate vicerrector, contó que la universidad tiene más de 14 mil alumnos a nivel mundial, 900 de los cuales se concentran en la ciudad de Querétaro. “El presidente del campus mexicano es Ricardo González, quien nos ayudó a realizar este sueño consiguiendo los fondos para echar a andar dicho proyecto”, relató. Se trata de una aventura de seis arduos años, en los que ASTATE Campus Querétaro sobresale no sólo por ser el primer y más grande campus fuera de Estados Unidos, sino también por ser la primera en trasladar la forma de enseñanza estadounidense, donde 14 de sus 100 programas (70 licenciaturas y 30 de posgrados) componen su actual oferta educativas. El directivo dijo que, por ahora, solo imparten licenciaturas ajustadas a los requerimientos de la Secretaría de Educación Pública, con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), las cuales tienen sus respectivas materias aunadas al general education, que se basa en clases de comunicación oral y escrita, artes, ciencias, matemáticas, ciencias sociales y humanidades, que complementa sus estudios. “Esto va más allá de un tronco común. En los primeros semestres los jóvenes conocen las diferentes áreas, adquieren habilidades comunes y eso les da flexibilidad para elegir hacia dónde quieren ir. En este modelo es fácil cambiarse de carrera, tan sólo con un correo, porque las materias son iguales y son válidas para cualquier programa”, detalló el Dr. Possani. Otro punto a destacar contó, es que durante la carrera los alumnos tienen su mayor, pero tiene la oportunidad de complementar su educación con minors, que son 5 o 6 materias adicionales que los estudiantes eligen para incrementar sus habilidades en áreas que desean reforzar y que pueden o no estar relacionadas a su plan de estudios. Aunque lo más interesante de este modelo educativo, son las clases 100 % en inglés, ya que tiene validez tanto en México como en Estados Unidos, con el acuñado Título Dual.  “Esto les abre muchas opciones, donde a veces el título mexicano es mejor porque si desean hacer un posgrado en Europa es más fácil tramitarlo aquí, que hacer ese proceso en Estados Unidos. Pero hay ventajas en ambos lados”, indicó. En esta tarea de contribuir a la educación, ASTATE también apoya significativamente a sus alumnos desde la base económica con un ambicioso programa de becas. En dicho proyecto lleva invertidos más de 100 millones de pesos, por lo que dos de cada tres alumnos tienen este apoyo. “El compromiso de la universidad es ayudar a cualquier alumno que quiera estudiar aquí. Más del 60 % de ellos tienen becas, desde académicas, deportivas, culturales, tenemos convenios con algunas prepas, becas de hermanos. Así permitimos que hagan una carrera”, enfatizó el vicerrector. La fortaleza de tal educación hace que los alumnos comiencen a vincularse con el mundo laboral desde la mitad de la carrera. A través de la práctica profesional, apoyada por una oficina de Servicios de Carrera, es que el futuro profesionista de los alumnos está en constante contacto con las distintas industrias para que este pueda escoger la opción más conveniente. “Se les dan muchos apoyos, aunado a que la universidad está en el corazón de Querétaro, cerca de parques industriales con empresas internacionales que requieren de personas que tengan esa mentalidad internacional, líderes, que hablen inglés, que sepan moverse en un mundo multicultural, y en ello encajan perfectamente, con puestos bien remunerados”, subrayó. Bajo este sistema, es que Arkansas State University Campus Querétaro se ha convertido en una de las mejores universidades de México, consciente de que debe mantener y engrandecer su calidad educativa con más y variados programas. Una institución que tiene en la mira ofrecer a corto plazo posgrados y ampliar su matrícula, Arkansas State University Campus Querétaro rompe paradigmas y le hace justicia a su slogan principal “Become Unstoppable  Be Unstoppable“ (Vuélvete imparable, Sé imparable). Carretera Estatal 100, km 17.5, C.P. 76270, Municipio de Colón, Querétaro, México. WEB: https://astate.mx EMAIL: info@astate.edu.mx Facebook Instagram Linkedin Tiktok

Leer más »

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey

TECNOLÓGICO DE MONTERREY «LA MEJOR ESCUELA PRIVADA DE EDUCACIÓN SUPERIOR» El éxito y reconocimiento profesional sólo se logra a través de la dedicación, esfuerzo y actualización constante; acciones que, desde 1943, lleva a la perfección el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Tec de Monterrey) y que lo han colocado como la mejor universidad privada de México y una de las más importantes en el continente. Su sede está en Monterrey, Nuevo León, lugar en el que Eugenio Garza Sada, destacado industrial regiomontano, fue capaz de idear una institución educativa con presencia activa tanto en las áreas de negocios (con una de las mejores escuelas de este tipo), así como de innovación tecnológica. En esa última área, el Tec figura por ser el primer instituto de educación superior de Iberoamérica en conectarse a la red BITNET, en 1986, y el primero en unirse a la internet, en 1989, además de crear el organismo NIC México, quien hizo las primeras gestiones de conexión a internet en el país, con la administración y creación de los subdominios (o códigos territoriales) MX. Entre otras de sus cualidades, también destaca por ser la universidad privada con más patentes registradas en todo el país, debido a su incansable investigación en biotecnología, salud, sector automotor, alimentos e industria manufacturera. Aspectos que en su conjunto la ubican como una de las 45 universidades en el mundo con la clasificación 5 QS Stars. Al enfocarse en formar a los profesionistas más talentosos del país, el Tec de Monterrey sobresale por su modelo educativo Tec21, una forma de enseñanza única con la que sus alumnos exploran las áreas de Negocios, Ingenierías, Ciencias Sociales o Bioingeniería; con el apoyo de cursos flexibles, como los denominados FIT: que no se llevan dentro del aula y se acomodan a los tiempos del estudiante. Un esquema único para transmitir conocimientos con la mejor tecnología e infraestructura, tanto en salones y laboratorios como en instalaciones deportivas y culturales, que potencializa las capacidades de los alumnos que asisten a alguno de sus 27 campus en el territorio nacional, en donde cursan una de las 48 licenciaturas o de las 40 maestrías, 13 doctorados y 27 especialidades que se imparten ahí. Estudios que los vinculan a la innovación, al mundo laboral y que les permiten mantenerse vigentes con la intención de ser agentes de cambio bajo un aprendizaje basado en retos, personalización y flexibilidad, el apoyo de profesores inspiradores y mediante una vivencia memorable donde el alumno se desarrollará como una persona multicultural, ética, responsable y protagonista. Tal es el deseo del Tec de querer apuntalar la educación en México, que brinda importantes apoyos a jóvenes con la ambición de brillar y transformar el mundo, esto a través de préstamos educativos para postergar el pago de un porcentaje de la colegiatura (semestral o verano), así como becas por actividades deportivas, artísticas, culturales o simplemente por tener buenas calificaciones o desarrollar ideas o proyectos innovadores. Aunado a lo anterior, cuenta con increíbles recursos para lograr el máximo nivel académico y profesional por medio de una biblioteca digital, convenios de software con Adobe, Minitab, Windows y Bloomberg, y múltiples cursos gratuitos en línea para certificarse o especializarse en diferentes áreas de estudio. Todo esto fortalecido con los convenios que tiene el Tec de Monterrey con las mejores universidades del mundo, con los que ofrece más de 1,700 programas en el extranjero para vivir al máximo la experiencia de un intercambio educativo. Es tal el prestigio que ha alcanzado el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, que en agosto del 2021 superó a la Universidad Nacional Autónoma de México en el ranking de las mejores universidades de América Latina, hecho por la consultora británica en educación superior Quacquarelli Symonds (QS). En el listado, el Tec de Monterrey ocupó el cuarto lugar, mientras que la UNAM el sexto, respecto a los rubros de reputación académica, reputación entre empleadores e investigación. Lo que habla muy bien de su excelencia educativa y gran valor en la enseñanza superior de México y del continente americano, donde cada día tiene mayor presencia.

Leer más »

Universidad UDF Santamaría

UNIVERSIDAD UDF SANTA MARÍA SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD EN LA FORMACIÓN DE PROFESIONISTAS, INVESTIGADORES Y DOCENTES Hace más de 40 años, se fundó la Universidad UDF Santa María con el firme propósito de responder a las necesidades de formación profesional que la sociedad demandaba ese tiempo; ahora, seguimos conservando esa mística, que se reflejada en nuestra visión, ofreciendo servicios educativos de calidad para formar profesionistas, investigadores y docentes altamente competitivos, promoviendo la investigación y la generación del conocimiento en los alumnos, fomentando una educación integral que contribuya con la sociedad de manera responsable, respetuosa y constructiva en la creación de capital humano. La Universidad está comprometida con la generación y transmisión del conocimiento para la formación de capital humano con una visión crítica y amplia de responsabilidad social. En este sentido, este año se cumplen 10 años de haberse creado la revista “Pensamiento Crítico. Revista de Investigación Multidisciplinaria” (www.pensamientocriticoudf.com.mx, ISSN 23958162), como un espacio académico para la difusión de las investigaciones que se realizan en la universidad y otras instituciones educativas públicas y privadas. La Universidad ha puesto al estudiante al centro de todo su quehacer institucional otorgándole herramientas de tecnología digital completamente gratis, como lo es, la suite profesional Office 365 de Microsoft; también pone a disposición de su comunidad estudiantil cursos en línea mediante la plataforma Teachlr, en la cual se encuentran diversas áreas temáticas como las llamadas habilidades blandas. En este mismo sentido, la formación académica de los estudiantes se complementa con sistema de gestión de aprendizaje en el que se integran herramientas digitales didácticas y diversas actividades que promueven el trabajo en equipo y la comunicación permanente con sus docentes. Al concluir los estudios del nivel licenciatura, los estudiantes pueden optar por algunos de los planes de posgrado que se ofrecen, los que permiten trazar una trayectoria académica completa que va desde una licenciatura hasta llegar a un doctorado. Los docentes que imparten cátedra tienen un alto compromiso con su labor académica; además, de la amplia experiencia que poseen en sus respectivas áreas disciplinares. De esta manera, se pone al estudiante en el centro de todo el quehacer de la institución. Sin lugar a duda, la Inteligencia Artificial está modificando el escenario de las profesiones; en este contexto, es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas tradicionales y generar nuevas propuestas de estudio de licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados.  Al estar de nuevo en el ranking de las Mejores Universidades de México, esto nos compromete a seguir trabajando por nuestros estudiantes. Esa es la misión de nuestra universidad, crear capital intelectual y conocimiento de frontera, comprometida con el desarrollo humano, económico, político y cultural en beneficio del país. Universidad UDF Santa María Cedro # 16, Col. Santa María La Ribera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06400, CDMX. Tel. 55 36110030 WEB: https://udf.edu.mx/ EMAIL: contactoudf@udf.edu Facebook Youtube Linkedin

Leer más »

Universidad de Ixtlahuaca

Universidad de Ixtlahuaca COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO HUMANO Y LA CALIDAD EDUCATIVA DEL PAÍS El carácter constructivista y humanista es el eje central de las acciones que encaminan a la Universidad de Ixtlahuaca (CUI) a cumplir sus objetivos. Con la finalidad de crear programas educativos comprometidos con la superación profesional, ha elaborado una planeación institucional con la capacidad de gestionar proyectos para permanecer como un referente educativo. La continuidad de la “consolidación universitaria que aspira a la mejora continua y al desarrollo humano” ha tenido resultados excepcionales, puesto que el 2024 finalizó con grandes logros que le permite estar en el listado de las Mejores Universidades de México durante el 2025. De tal forma que esta institución de educación superior sumó programas académicos acreditados en los que destacan las licenciaturas de Cirujano Dentista y Lenguas; asimismo, aperturó una Especialidad de Investigación y tres Maestrías en modalidad mixta, una en Ciencias Aplicadas al Deporte, la de Educación y una más en Administración, así como la reacreditación de la licenciatura en Diseño Gráfico. La Preparatoria “Quím. José Donaciano Morales” ha demostrado a lo largo de la historia de las Olimpiadas de Conocimientos, la capacidad de sus estudiantes y docentes, en 2024 se lograron primeros lugares en la Olimpiada Nacional de Matemáticas y se tuvo la representación de la entidad mexiquense en la Olimpiada Nacional, motivo de orgullo para la comunidad de bachilleres de la Universidad de Ixtlahuaca CUI.  De igual manera, dejó huella en Guadalajara, Jalisco y en la Ciudad de México, donde el CUI ha sido elogiado y obtuvo el primer lugar en diferentes áreas. Con el mismo valor, tuvo participación en el INFOMATRIX, en los concursos de innovación tecnológica por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), conquistando premios en Chile y logrando participación en Europa. Este año el CUI impulsará programas vigorosos de movilidad para seguir con la internacionalización, “Algunos estudiantes van a estar, en el mes de marzo, en Sevilla, en Abu Dabi, es decir, países árabes. Esto significa que la comunidad estudiantil tiene una proyección internacional que le da honor, orgullo y lustre a la Universidad de Ixtlahuaca”, compartió el Dr. en D.P.C Margarito Ortega Ballesteros. Con la intención de fortalecer la proyección estudiantil, docente y de personal que realiza actividades de gestión y de carácter administrativo, se firmaron convenios con universidades de Brasil, Bolivia, Colombia, Malasia y España. Fruto de este trabajo de vinculación se destaca el reciente regreso de jóvenes que realizaron estancia en universidades de alto prestigio, como la Universidad de la Gran Colombia, la Universidad Simón Bolívar de Colombia, entre otras que tienen lugar en Argentina y España. En los proyectos de ampliación para cobertura educativa, la institución está muy avanzada en el inicio clases para la licenciatura de Enfermería y ha dado comienzo el programa para la construcción de instalaciones que servirán en la gestión de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Otro proyecto que sin duda le dará mayores alcances a su capacidad formativa, reveló el Dr. en D.P.C Ortega Ballesteros, es la proyección de un nuevo campus en el Estado de Querétaro, aunado a que se ampliarán talleres, laboratorios y áreas de investigación en sus campus de Ixtlahuaca y Toluca. Como promotores del desarrollo, la cultura y el arte implementarán un proyecto que enaltezca una misión de desarrollo humano en su campus de Ixtlahuaca. “Hablo de la construcción del Teatro Universitario, que ha de llevar el nombre de uno de los grandes actores de México y que recibió en esta Universidad un Doctorado Honoris Causa. En ese sentido, Ignacio López Tarso va a vivir en la memoria de esta comunidad universitaria, cuyas obras esperamos que puedan arrancar en este año”, aseguró el Rector. La Universidad de Ixtlahuaca CUI es reconocida en el ámbito nacional por su liderazgo humanista y compromiso con la excelencia educativa, donde grandes directivos y profesores se preocupan por darle valor a la educación en beneficio de la población. Ello ha logrado que esta casa de estudios sea el puente ideal para cientos de estudiantes que buscan transitar hacia el éxito profesional y su realización de vida. UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA​ Carretera Ixtlahuaca Jiquipilco Km 1, C. P. 50740, Ixtlahuaca de Rayón, Estado de México. Centro Universitario de Ixtlahuaca Campus Toluca Av. Miguel Hidalgo # 1059-Pte, Barrio de San Bernardino, 50080 Toluca de Lerdo, Méx., México WEB: https://www.uicui.edu.mx EMAIL: informes@uicui.edu.mx Facebook Youtube Linkedin Instagram

Leer más »