Instituto Profesional en Terapias y Humanidades

EL CAMINO HACIA UN FUTURO MÁS HUMANO En un mundo que cada día exige más de cada persona, se necesita una revolución de la forma en que cuidamos de nosotros, en que nos preparamos para enfrentar los retos y cómo conectamos con los demás. Esa es la misión de IPETH, la universidad especializada en Salud, que construye un futuro más humano desde uno de los pilares fundamentales de la sociedad: la educación. Desde su fundación en 2006, se ha posicionado como un referente en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar y la plenitud social, definidos por su alto nivel académico y trato empático hacia sus pacientes. ADN IPETH, EL MOTOR DE LA INNOVACIÓN Uno de los grandes aciertos de IPETH es combinar la calidad educativa con un modelo de enseñanza que prioriza el equilibrio del desarrollo profesional y personal del alumno, generando un puente entre ambas facetas, que durante tanto tiempo no se consideraron compatibles. Lo anterior es reafirmado por un extenso número de organizaciones que prefieren a sus egresados por su preparación integral y rápida resolución, ya que la filosofía de esta institución es “aprender haciendo”; es decir, dotar a cada estudiante con experiencia práctica durante sus estudios, para que al graduarse se desempeñe como un experto en su totalidad. PROGRAMAS ACADÉMICOS PARA EL MUNDO ACTUAL Para que el ADN IPETH –una serie de valores y actitudes que hacen sobresalir a los profesionales egresados de esta casa de estudios– permeé en más aspectos de la sociedad y los transforme con un impacto positivo, su oferta académica se divide en: Licenciatura en Fisioterapia Cuyo objetivo es formar profesionales capaces de prevenir, diagnosticar y tratar disfunciones del movimiento y la salud física. Licenciatura en Enfermería Enfocada a la profesionalización de expertos en proporcionar atención integral y de calidad a los pacientes, promoviendo su bienestar, así como de la administración de instituciones de salud.   Licenciatura en Ciencias del Deporte Que prepara profesionales especializados en mejorar el rendimiento físico, fomentar la salud a través del ejercicio y la actividad física, así como liderar proyectos y organizaciones en el ámbito deportivo. Maestría en Salud Digital Que forma expertos en la evolución digital de la atención, gestión e investigación de la salud, brindándoles herramientas digitales y competencias de dirección en este campo. Programas de formación continua Diplomados y Cursos cortos Ad hoc que fortalecen las habilidades de los futuros expertos en salud. ABRIENDO PUERTAS INTERNACIONALES Para que los alumnos estén a la altura del entorno globalizado contemporáneo, IPETH expande sus horizontes con oportunidades de movilidad estudiantil, convenios con instituciones de renombre internacional y docentes extranjeros. De esta forma, su etapa universitaria se ve enriquecida culturalmente y con destrezas que solo la conexión internacional puede proporcionarles.   Prueba de ello es que desde 2021 forma parte de Galileo Global Education (GGE), la red de instituciones educativas más grande de Europa y con presencia en todo el mundo, que garantiza una formación académica de excelencia.   Sin duda, IPETH es el camino de quienes buscan el respaldo de una de las mejores universidades de México, en su propio esfuerzo por crear un mañana más empático. tlalpan Cda. de Cantera 251, La Joya, Tlalpan, 14000 Ciudad de México, CDMX Tel. 55 5560 5093 WEB: https://ipeth.edu.mx/ EMAIL: vinculacion.puebla@ipeth.edu.mx Facebook Youtube

Leer más »

Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas

Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas HECHO PARA TRIUNFAR EN ICEST ICEST Tamaulipas Av. Diagonal Norte-Sur No.112, Col. Tampico, entre Choapas y Ejército Mexicano, C. P. 89137, Tampico, Tam. Tel.8335000779 ICEST CDMX Calle Gral. Prim No. 67, Col. Juárez, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06600 Ciudad de México, CDMX Tels. (55) 5524-0253 – (55) 5535-6942 ICEST Huejutla Carr. Huejutla – Chalahuiyapa Km. 6, Col. Tepoxtequito, C.P. 43000 Huejutla, Hidalgo. Tels.  (771) 286-0990 – (789) 896-1668 ICEST Pachuca Av. Madero Glorieta Hidalgo N° 110 y Calle Tula, Col. Céspedes, Pachucha, Hidalgo. Tels.  (771) 286-0990 – (789) 896-1668 ICEST Monterrey Calle Miguel Hidalgo No. 279 PTE., Zona Centro, C. P. 64000, Monterrey, N. L. Tels. (81) 8299-1800, 8345-5514 – (81) 8345-3343 ICEST Michoacan Av Francisco I. Madero Pte 4069, Col. Los Ejidos, C.P. 58146, Morelia, Mich. Tels.  (443) 500-0320 – (443) 317-8270 ICEST Tabasco Urbano Castañeda No 102, esquina con Carretera Sabina, Col. Sabina, C.P. 86153, Municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco. Tels. (993) 478-3333 – (993) 316-4338 ICEST Tuxpan Carr. Tuxpan – Tamiahua No. 95, Col. Chapultepec, C.P. 92810 Tuxpan de Rodríguez Cano, Veracruz. Tels. (555) 240-3200 ICEST Veracruz Ejército Mexicano, Esquina L. Ruiz No. 38, Ylang Ylang, 94298 Boca del Río, Veracruz. Tels. (555) 240-3200 ICEST Yucatán Calle 21 #244 X 40 y 48, Col. Roma, C.P. 97218, Mérida, Yucatán Tels. (999) 920-0856 y (999)478-2060 WEB: https://www.icest.edu.mx/ EMAIL: promocion@icest.edu.mx Facebook Youtube

Leer más »

Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla

Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla EL COMPROMISO DE FORMAR A MÁS Y MEJORES PROFESIONALES DEL DERECHO La visión de ofrecer una alternativa educativa eficaz, transformadora y de alta calidad en la formación de profesionales del Derecho impulsó al Dr. Germán Molina Carrillo a fundar el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla. Este organismo de educación superior, con más de 30 años de historia, se ha consolidado como referente en la formación de personas expertas en el Derecho de excelencia probada. En este inigualable esfuerzo educativo destaca la participación de la Mtra. Erika Ceballos Torres, Directora General de esta universidad poblana, quien subrayó que actualmente el Instituto está incorporado a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde cuenta con una de las mejores evaluaciones a nivel nacional. “En el área del Derecho promovemos un desarrollo científico, humanístico y ético, complementado con una amplia experiencia. Incorporamos tecnología en la educación, procesos de calidad y certificaciones que respaldan cada uno de nuestros procedimientos, garantizando así la eficiencia de nuestra labor formativa”, destacó la directora. Con un modelo educativo único, la comunidad de estudiantes, se preparan en licenciaturas, maestrías y un doctorado, lo que les brinda la oportunidad de trascender en una profesión que cada día demanda más y mejores especialistas en Derecho. Este proceso de aprendizaje está respaldado por una destacada planta docente conformada por profesionales en activo que ocupan puestos relevantes en despachos, empresas y organismos del poder judicial. Gracias a esta propuesta educativa integral, la matrícula crece año con año. La Mtra. Ceballos Torres resaltó que este crecimiento es producto del reconocimiento otorgado por la comunidad social y empresarial de Puebla, quienes valoran el liderazgo y la calidad profesional de las personas egresadas. “Muchas de nuestras egresadas y egresados ya son jueces o han alcanzado posiciones de gran prestigio en el ámbito jurídico. Esto es posible porque desde la licenciatura brindamos un seguimiento puntual, asegurándonos de que concluyan sus estudios y continúen su desarrollo profesional con maestrías o doctorados”, explicó la Directora General. Como un valor agregado, el Instituto ofrece diversos talleres que fortalecen un desarrollo integral: Tecnologías de la Información, Emprendimiento, Oratoria y Educación Financiera, entre otros. Estos espacios permiten que las y los estudiantes adquieran habilidades que trascienden lo académico, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro con una visión de 360 grados. Este enfoque integral posiciona al Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla como una institución con un modelo educativo de calidad, con un futuro prometedor y muchos logros por alcanzar. Quienes eligen el Derecho encuentran aquí el espacio ideal para salir al mundo a ganar. INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA 3 Oriente # 1611, Col. Barrio de Analco, C.P. 72500, Heroica Puebla de Zaragoza, Puebla. Tel. 222-234-5464 WEB: https://www.icipuebla.com.mx/ EMAIL: contacto@icipuebla.edu.mx Facebook Youtube Linkedin

Leer más »

Centro Universitario IESTUR

Centro Universitario iestur CINCO DÉCADAS DE TRANSFORMAR A LA CLASE MEDIA Y TRABAJADORA Más de 45 años de experiencia centrados en el aprendizaje, la colaboración y el crecimiento mediante un trato personalizado. Con carácter de alto rendimiento fortalece el profesionalismo y desarrollo de su comunidad estudiantil.   OFERTA EDUCATIVA Bachillerato Tecnológico en Turismo 5 licenciaturas: Mercadotecnia, Contaduría, Derecho, Gastronomía y Turismo 2 Maestrías: Gastronomía y Planeación y Desarrollo Turístico Diplomados Talleres y Curso Presto Chef para niños   CONTAMOS CON: Personal docente calificado Prácticas de vinculación Colegiaturas accesibles Plan de becas Horarios flexibles Instalaciones equipadas Proyección y desarrollo profesional Campus CDMX Privada de Lago # 38, Col. Américas Unidas, Alc. Benito Juárez, C.P. 03610, CDMX. WEB: https://iestur.edu.mx EMAIL: informacion@iestur.edu.mx Tel. (55) 5532 3224 Facebook Youtube Instagram Linkedin

Leer más »

Universidad Tecmilenio

Universidad Tecmilenio TRAZA TU RUTA: EL NUEVO ENFOQUE DE UNIVERSIDAD TECMILENIO QUE PERSONALIZA LA EDUCACIÓN MAPS es el nuevo modelo educativo de Universidad Tecmilenio que te da la oportunidad de personalizar tu carrera al sumar certificados cocreados con empresas y expertos. Con programas flexibles y modulables, acumulas conocimientos que se alinean con tus intereses y con lo que busca el mercado laboral. MAPS te prepara para encontrar tu propósito de vida mientras desarrollas habilidades que te abrirán puertas a un camino profesional lleno de oportunidades. Universidad Tecmilenio es una institución educativa que siempre ha destacado por su innovación en la enseñanza a nivel superior; ejemplo de ello, es el lanzamiento de un nuevo modelo educativo apilable y personalizable: – MAPS –, 100 % basado en certificados cocreados con empresas y expertos de la industria. “¿Por qué lo hacemos? Primero, por la necesidad del mercado laboral de tener competencias muy específicas. Esto te permite una personalización, de ahí viene la P, para que puedas diseñar tu propio camino profesional. La Modularidad implica que cada certificado actúe como una pieza independiente que le da valor a tu currículum; y la A, de Apilable, se refiere a que acumulas estos certificados para, en algún momento, ganar un título universitario y, ¿por qué no?, más adelante, una maestría”, explicó Edgar Coronado Dimas, Vicerrector de Campus Zona Centro. La evolución hacia certificados, explicó el directivo, permite que el estudiante elija las herramientas adecuadas que le ayudarán a construir la mejor versión de sí mismo para cumplir su propósito en la vida. De ahí que, en este 2025, prácticamente todos los planes de estudio de esta universidad, a excepción de los programas de salud, entran al nuevo modelo educativo, MAPS. “A menudo a las universidades se nos cuestiona sobre el papel que jugamos en la sociedad, ya que muchos directivos de empresas afirman que las y los jóvenes, al egresar no están listos para ejercer. Por eso, estas certificaciones permiten personalizar cada carrera universitaria y formar a las y los estudiantes de manera más práctica, desarrollando competencias y habilidades que son altamente demandadas en la industria”, explicó Coronado.   A través de estos certificados, Universidad Tecmilenio innova en el sector educativo con 16 programas, todo con el fin de ofrecer una mejor experiencia educativa y ampliar las oportunidades de empleo de sus estudiantes. Desde su fundación, hace más de dos décadas, la universidad ha mantenido un enfoque claro en el bienestar y éxito profesional.  “Lo interesante de esto es que dichos certificados son cocreados con empresas y  expertos en la industria, lo cual lleva a que sean sumamente prácticas y aplicables. Esto nos permite tener tasas de empleabilidad de alrededor del 90%, con un empleo alineado al propósito de vida de nuestras y nuestros egresados”, detalló. Para lograr este objetivo, en Universidad Tecmilenio han procurado contar con un cuerpo docente altamente especializado y actualizado, con amplia experiencia en la industria y una enorme pasión por educar. Son mentores que ocupan puestos clave en la industria y que contribuyen a transformar positivamente a la sociedad. Este acompañamiento formativo, en palabras del vicerrector, también se nutre de una experiencia laboral en el último semestre, pues los alumnos tienen la oportunidad de adherirse a una empresa mediante proyectos específicos y objetivos muy concretos, lo que genera que entre el 60 y el 70 % de sus estudiantes se queden a laborar en ese lugar. “Como universidad, tenemos el reto de transformarnos continuamente para entregar a la sociedad egresadas y egresados con grandes competencias. Por eso, el modelo de certificados, porque son un reconocimiento formal de dichas habilidades, de esas competencias que el mercado laboral necesita y que además hace destacar a cada estudiante como un profesionista altamente especializado”, concluyó. Tecmilenio Ferrería Tecmilenio Ferrería. Av. de las Granjas #800, Esquina Eje 5 Norte Montevideo, Col. Pueblo Santa Bárbara, Alc. Azcapotzalco, C.P. 02230, CDMX. Tecmilenio Cuautitlán Izcalli Tecmilenio Cuautitlán Izcalli. Dr. J. Jiménez Cantú S/N, Col. Bosques de la Hacienda, C.P. 54715, Cuautitlán Izcalli, Estado de México. WEB: https://www.tecmilenio.mx/es EMAIL: admisionesc@servicios.tecmilenio.mx Facebook Youtube

Leer más »

Universidad Victoria

UNIVERSIDAD VICTORIA «FORMACIÓN DE PROFESIONALES CON GRAN VALOR» Desde su fundación en 2005, la Universidad Victoria (UV) tiene como principal propósito formar a las nuevas generaciones de mexicanos con una educación especializada, que haga de sus estudiantes seres competitivos internacionalmente, bilingües y con altos valores morales. Es así, que para su director general, el Lic. Miguel Osorio Ramos, los alumnos deben tener los elementos necesarios en su preparación profesional, que se introducen en ellos a través de una cátedra de alto nivel y una atención cercana que se da en todo momento dentro de las aulas, áreas de esparcimiento, talleres y laboratorios. Para lograr esta transformación en la UV, los profesores juegan un papel fundamental al ser los transmisores del conocimiento y de las directrices de esta institución educativa. Cada docente construye, mediante su experiencia y liderazgo, el carácter y filosofía de vida de sus educandos, al inyectar en ellos la semilla de la sabiduría logran alcanzar la excelencia académica deseada. Y es que la fuerza de esta enseñanza radica en la constante capacitación que los profesores reciben por parte de la Universidad Victoria, la cual hace un esfuerzo importante para que tengan conocimientos actualizados en cada una de las 9 licenciaturas que se imparten aquí, como Derecho, Administración de Empresas Turísticas, Comunicación y Gastronomía, por decir algunas. “Los alumnos aprenden no solamente en la materia, sino que aprenden del mismo comportamiento del docente. Quieren imitarlos, ser como ellos, así que nosotros hacemos una selección muy cuidadosa de los docentes que participan en la universidad. Entonces, para nosotros es importante que podamos crecer de manera interna, capacitar más a los alumnos, darles más herramientas, darles más apoyo a cada uno de ellos”, señaló. Otro de los puntos centrales en que destaca la UV, es la enseñanza del idioma inglés. Mediante un convenio con la escuela Quick Learning, academia especializada en el idioma, la UV da a sus alumnos la oportunidad de aprender esta segunda lengua y la posibilidad de obtener una certificación internacional TOEFL. Adicionalmente, la universidad le brinda a sus estudiantes la opción de recibir un plan de becas, apoyo en el que su director destacó el conocimiento de las condiciones económicas que atraviesa el país, por lo que se han dado a la tarea de aplicar atractivos porcentajes de descuento en las colegiaturas, que son otorgados según el desempeño académico y disciplinario. “Todos nuestros alumnos tienen la oportunidad de obtener una beca, tanto alumnos de bachillerato, como de licenciatura. La universidad siempre tratará de apoyarlos, de tal manera que todos los alumnos que ingresan a la UV estén más motivados. Creo que es la mejor manera de ayudarles económicamente, y que así, continúen sus estudios”, resaltó. Esta institución educativa trabaja para hacer que sus más de 450 alumnos destaquen en el ámbito académico, con conocimientos sólidos que los hagan competitivos en el mundo laboral y una empatía con la sociedad, donde muestren su identidad como parte de la Universidad Victoria. “La UV es parte de mi vida, me apasiona estar aquí, pero sobre todo me apasiona mucho ver la vida de los jóvenes en este tiempo que realmente es transformador. Creo que una de las tareas más importantes para mí, es ver que un alumno termine completamente feliz. Hoy es un tiempo de oportunidades, es un tiempo de cambios, es un tiempo de aprovechar lo que como institución les ofrecemos y en el que la Universidad Victoria siempre los estará esperando con los brazos abiertos”, finalizó el Lic. Miguel Osorio Ramos. Av. Coyuya # 323, Col. Santa Anita, Alc. Iztacalco, C.P. 08320, CDMX. WEB: https://www.universidadvictoria.edu.mx/ EMAIL: informes@universidadvictoria.edu.mx Facebook Twitter Instagram Linkedin Youtube

Leer más »

Universidad CUGS

UNIVERSIDAD CUGS «UN SIGLO DE HISTORIA Y EXCELENCIA EDUCATIVA» El mes de agosto de 1923 marca el surgimiento de una de las mejores instituciones educativas de nivel superior del país, la Universidad CUGS. Aunque inició como Academia de Estudios del Real Club España, con el tiempo se fusionaron a ella la Escuela Profesional de Contabilidad y Administración (EPCA), en 1973, y el Colegio Español de México, en 1974, para dar vida al Centro Educativo Grupo CUGS. Para el 2014, la universidad fue adquirida por un grupo corporativo joven, con el objetivo de posicionarla aún más a través de la modernización de sus instalaciones y equipamiento, la introducción de un nuevo modelo educativo con planes y programas innovadores, mejores métodos de enseñanza y una planta docente más capacitada. “Nuestro éxito profesional se debe a que nos hemos enfocado al desarrollo personal y profesional de nuestros estudiantes, por medio de un cuerpo docente preparado y capacitado, por lo que hemos logrado el reconocimiento y recomendación de nuestros propios estudiantes y padres de familia”, aseguró el Mtro José Fernando García García, rector de la universidad. La oferta educativa que brinda destaca por ofrecer educación media superior, mediante un Bachillerato General con cuatro especialidades para el trabajo (Informática, Contabilidad, Turismo y Administración), además de 14 licenciaturas (Administración de Empresas, Comunicación, Contaduría Pública, Derecho, Diseño Gráfico, Economía, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Mercadotecnia, Negocios Internacionales, Pedagogía, Psicología, Turismo y Gastronomía).  A esto se suma una especialidad (Sistema Acusatorio Adversarial), seis maestrías (Administración Pública, Administración de Tecnologías de la Información, Ciencias Penales, Derecho Procesal Penal, Educación, Gestión de Negocios) y cuatro doctorados (Educación, Juicio Oral Penal y Derechos Humanos, Administración y Derecho Sanitario, Metodología de las Ciencias del Aprendizaje). Un programa de estudios muy completo que cubre los campos de estudio más solicitados por los jóvenes y trabajadores que se interesan en desarrollarse profesionalmente. Ello, aseguró el rector, les ha permitido mantener una posición importante que aprovechan más de 1500 alumnos. “El propósito de nuestro modelo educativo está centrado en desarrollar las habilidades de nuestros estudiantes para desenvolverse profesionalmente, todo esto al combinar el aprendizaje teórico de manera interactiva con tecnologías educativas de vanguardia y mediante la práctica del aprendizaje adquirido, por medio de actividades al interior y exterior del plantel, que finalizan en un proyecto áulico emprendedor que va madurando al finalizar cada ciclo escolar”, detalló el rector. Lo anterior, aseguró, permite al estudiante tener una visión de liderazgo y una preparación más amplia en su área de estudio, por lo que al egresar garantiza su rápida inserción al mercado laboral o, si así lo desea, desarrollar su propia empresa o negocio. El sueño de trascender es tal que la Universidad CUGS apoya constantemente con becas a los alumnos de escasos recursos. Convirtiéndose en una opción real para la población en general que desea estudiar y formarse profesionalmente, sin descuidar la calidad de la educación y los servicios complementarios que ofrece. Labor en la que su cuerpo docente es un pilar fundamental, por lo que periódicamente le dan capacitación, antes, durante y posterior a cada ciclo escolar, perfeccionando sus habilidades de enseñanza y sus capacidades profesionales. Asimismo, a lo largo de cada ciclo escolar se desarrollan juntas de Consejo Técnico generales y por academia, con la finalidad de evaluar los resultados y mejorar la práctica docente. La Universidad CUGS cumple 100 años de existencia y se renueva con la meta de fortalecer su presencia y mantenerse como un referente en el sector educativo nacional, además de ampliar su oferta educativa, modalidades y horarios, de tal forma que represente una oportunidad real para los interesados en formarse y actualizarse profesionalmente, tarea por la que ha sido acreedora a innumerables reconocimientos. CAMPUS ACOXPA. Calzada Acoxpa # 940, Col. Villa Coapa, Alc. Tlalpan, C.P. 14390, CDMX. WEB: https://www.ucugs.edu.mx/ EMAIL: icontacto@universitariocolumbia.mx Facebook Instagram Youtube Linkedin

Leer más »

Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados

Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados EDUCACIÓN DE EXCELENCIA EN MATERIA JURÍDICA Mantenerse en un alto nivel educativo es la exigencia diaria de la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados (FDBNA), una institución de enseñanza jurídica de gran importancia para el país, la cual es liderada por el Mtro. Xavier Gómez Coronel Yslas, quien hoy dirige el camino de éxito que ha logrado dicha Facultad. “Este ha sido un año muy importante para nosotros porque, sin importar las subidas y bajadas que trajo la pandemia, seguimos adelante, seguimos dando clase y nos mantenemos fuertes en brindar educación de excelencia en la materia jurídica”, mencionó el presidente de dicha Facultad. Los ideales de esta Universidad especializada en Derecho, indicó el Mtro. Gómez Coronel Yslas, marcan diferenciadores significativos a comparación de otras instituciones especializadas, como lo es su filosofía, la cual se basa en impartir teoría y práctica simultánea desde los primeros días de la Licenciatura. Este punto, recalcó el abogado, es la única forma en la que se puede formar un verdadero licenciado en Derecho, ya que todo lo que aprende en la teoría lo deberá aplicar en la práctica como profesionista. Los Seminarios Prácticos son solo la punta del gran iceberg que con entusiasmo muestra la FDBNA, donde se les enseña a sus alumnos cómo aterrizar o cómo tangibilizar todo lo que aprendieron en las aulas. Para que al momento de egresar salgan como abogados prácticos, y cuenten con los conocimientos sobre cada una de las dependencias de Gobierno y los diferentes centros de justicia más importantes de investigación en materia jurídica. “Contamos con alrededor de 1800 alumnos, entre la licenciatura, posgrados, cuatro maestrías, el doctorado, la especialidad en la enseñanza de derecho y diplomados. Una gran ventaja que tenemos es en nuestros planes y programas de estudios, que son totalmente actualizados en la materia jurídica para cualquier futuro abogado y estudiante”, aseveró el catedrático. Otro de los principios que lleva consigo la Facultad de Derecho de la Barra Nacional de Abogados es la cercanía que mantiene con sus egresados, una comunión donde esta institución los ayuda a vincularse con el mercado laboral a través de pasantías, donde tienen la oportunidad de vivir la práctica del Derecho en despachos de renombre. Sumado a eso, cuentan con convenios en diversos reclusorios y con el Instituto de Ciencias Forenses (INCIFO) para que vean, desde las “entrañas”, cómo es la ciencia forense, de la manera más directa y no solamente desde lo dicho en los libros y la teoría, sino desde el mismísimo hecho. El Mtro. Gómez Coronel Yslas también destacó que cada año aumentan su plan de becas, pues al ser una Universidad especializada en Derecho buscan otorgar la mayor cantidad de apoyos por aprovechamiento, por parentesco y por convenio a nivel nacional. Asimismo invitó a futuros alumnos a acercarse al área de admisiones para que aprovechen la basta oferta de becas, que acompaña durante su carrera a más del 70 % de su comunidad estudiantil. “Aquí los alumnos no son números, ellos son la parte toral, la más importante y por la que nos preocupamos más con el fin de brindarles un servicio extraordinario. Para nosotros es muy importante que reciban una teoría extraordinaria, una práctica sinigual y logren trabajar de forma extraordinaria”, recalcó. La comunidad de la Barra Nacional de Abogados A.C. y su Facultad de Derecho, compuesta por un equipo de 150 a 240 personas y catedráticos, se esfuerza incansablemente por brindar un servicio de excelencia a los estudiantes de Derecho. Su compromiso permanente se centra en cumplir las expectativas de quienes aspiran a convertirse en abogados de calidad. Con las puertas siempre abiertas, esta institución invita a todos aquellos con esa intención a formar parte de esta casa de estudios, donde se fomenta una formación legal de alto nivel. Barra Nacional de Abogados Calzada de los Leones # 144, Col. Los Alpes, Alc. Álvaro Obregón, C.P. 01010, CDMX. Tels. 55 5536 6869 / 55 5682 7271 WEB: https://www.bna.edu.mx/ EMAIL: admisiones@bna.edu.mx Facebook Linkedin

Leer más »

Universidad EDEC

Universidad edec CAMINO AL ÉXITO: ¿QUÉ HACE ÚNICA A LA UNIVERSIDAD EDEC? La destacada calidad de su educación, que da como resultado la formación de profesionistas líderes dentro de un entorno competitivo y en constante cambio, es la principal característica que identifica a la Universidad EDEC, una institución de educación superior surgida hace 28 años en Monterrey, Nuevo León. Se trata de una escuela que ha crecido de manera acelerada, en la que se impulsa a la innovación, la flexibilidad y el compromiso. De ahí, que sea una referencia educativa principalmente en la Sultana del Norte, aunado a los municipios de Guadalupe y Apodaca, en dicha entidad regia, así como el de Saltillo, en Coahuila. En sus aulas, la Universidad EDEC tiene una oferta educativa que abarca preparatoria, licenciaturas, maestrías y doctorados de gran nivel. Planes de estudio en los que siempre busca estar a la vanguardia con la participación de plataformas digitales, así como nuevas carreras o posgrados, como la maestría tecnológica denominada Diseño Digital y Redes. “Gracias a esta ampliación, nuestra matrícula ha crecido significativamente, consolidándonos como una universidad que se adapta a las demandas del mercado laboral. Actualmente, contamos con una comunidad estudiantil diversa que sigue en expansión”, afirmó el Ing. Alejandro Torres Mange, Director General de EDEC. Las fortalezas de sus planes de estudio permiten que los estudiantes gocen de una vida universitaria plena, donde la flexibilidad de horarios ayuda a que los alumnos cumplan sus metas personales y profesionales. Asimismo, se les brinda atención personalizada, la cual se inspira en una educación humana y comprometida; accesibilidad económica, para ofrecer programas de calidad; y una ubicación estratégica, para evitar traslados largos. El enfoque práctico y actualizado que se aplica, reúne habilidades que más tarde son llevadas al área laboral. La Universidad EDEC, reconocida como una de las mejores a nivel nacional, perfila su orientación de competencias a programas enfocados en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. “La vida universitaria en EDEC también incluye actividades culturales, deportivas y sociales que fomentan el crecimiento integral, como concursos, actividades recreativas, y eventos de integración que refuerzan el sentido de comunidad”, complementó el Ing. Torres Mange.    Además, la formación integral está organizada para promover eventos académicos y deportivos: semanas académicas con conferencias, paneles y talleres liderados por expertos; torneos internos y participación en ligas deportivas; actividades de responsabilidad social, los cuales fomentan valores como solidaridad y compromiso. La Universidad EDEC es una institución que explora nuevos escenarios con la finalidad de contar con mayores ventajas en los niveles educativos que posee. Su compromiso con la comunidad estudiantil evoca a nuevas tendencias para que sus estudiantes cuenten con las herramientas correspondientes. En esta misma línea, la universidad ha destinado objetivos que abarcan la expansión de su oferta académica con programas innovadores en tecnología y negocios, además de establecer alianzas estratégicas con empresas líderes para fortalecer la vinculación laboral y potenciar el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en sus programas educativos. La nueva proyección de la Universidad EDEC, en cuanto a la innovación tecnológica, es un elemento que se ha integrado de forma inmediata, pues “la Inteligencia Artificial no es sólo una herramienta, sino una revolución en el ámbito laboral y educativo. En EDEC, integramos la IA como parte de nuestro compromiso con la innovación, desarrollando iniciativas para que nuestros estudiantes aprendan a aplicar estas tecnologías de manera ética y estratégica en sus profesiones”, finalizó el Ing. Torres Mange. Campus Revolución Av. Revolución # 850 Sur, Col. Jardín Español, Monterrey, N.L. Tel. 81 8387 6833 Campus Eloy Cavazos Av. Eloy Cavazos # 7741, Col. SCT, Guadalupe, N.L. Tel. 81 1093 1212 Campus Miguel Alemán Av. Miguel Alemán # 1101, Col. Arboledas de Nueva Linda Vista, Guadalupe, N.L. Tel. 81 3060 4503 Campus Apodaca Carretera Mezquital – Santa Rosa Cruz, Calle del Gasoducto, Prados de Santa Rosa, Apodaca, N.L. Tel. 81 8158 1818 Campus Rangel Frías Av. Rangel Frías #5901, Col. del Maestro, Monterrey N.L. Tel: 81 8110 9595 WEB: https://edec.mx WHATSAPP: 52 81 1664 6081 Facebook Youtube

Leer más »