UNAM amplía registro para ingreso a licenciatura: en qué estados habrá nueva convocatoria en marzo

UNAM amplía registro para ingreso a licenciatura: en qué estados habrá nueva convocatoria en marzo

La universidad anunció que el 31 de marzo se emitirá una nueva convocatoria para el examen de ingreso en cuatro estados. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que este mes publicará una nueva convocatoria para el concurso de ingreso a licenciatura, con el objetivo de ampliar su oferta educativa. Sin embargo, destacó que la nueva convocatoria solo será para las sedes de la UNAM en cuatro estados. Te decimos cuales son. De acuerdo con la UNAM, la nueva convocatoria para el examen de ingreso se publicará el 31 de marzo. Sin embargo, se darán más detalles sobre la ampliación del registro para las licenciaturas el próximo viernes 21 de marzo. UNAM amplía registro ¿Para qué escuelas y estados será? La universidad detalló que la ampliación del registro será para las licenciaturas que se imparten en las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla, Querétaro; León, Guanajuato; Mérida, Yucatán; y Morelia, Michoacán. Resaltó que el propósito es acrecentar su oferta educativa en las regiones en donde se encuentran estos planteles, de acuerdo con el Plan de Trabajo 2023-2027 de la UNAM. ¿Cómo será el registro? En un comunicado, la universidad precisó que del lunes 31 de marzo al jueves 3 de abril de 2025 se llevará a cabo el registro de las personas aspirantes. No obstante, el periodo para el pago para su participación en este concurso será del lunes 31 de marzo y hasta las 15:59 horas del viernes 4 de abril del año en curso. UNAM amplía registro La información sobre la oferta educativa para los campus Juriquilla, León, Mérida y Morelia, así como las instrucciones correspondientes, estarán disponibles en la página electrónica de la Dirección General de Administración Escolar: www.dgae.unam.mx. Asimismo, en las páginas de las ENES: https://enes.unam.mx/, https://www.enesmorelia.unam.mx/, https://www.enesjuriquilla.unam.mx/ y https://enesmerida.unam.mx/#/index ¿Qué licenciaturas estarán disponibles? Fuente: infobae

Read More »
UNLA recibe al Dr. Fernando Montiel en la Conferencia Magistral “Cultura de la Paz”

UNLA recibe al Dr. Fernando Montiel en la Conferencia Magistral “Cultura de la Paz”

Cultura de la Paz La Universidad Latina de América (UNLA) reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al recibir al Dr. Fernando Montiel, experto en estudios de Paz y Transformación de Conflictos, como ponente de la Conferencia Magistral “Cultura de la Paz”. El evento, realizado en el Auditorio «Enrique Luengo González» de la UNLA, estuvo dirigido a estudiantes, docentes y administrativos, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la paz en los entornos sociales y políticos actuales. Durante su ponencia, el Dr. Montiel abordó temas clave como: Con una destacada trayectoria académica y profesional, el Dr. Fernando Montiel T. es profesor, analista y consultor en temas de prevención de la violencia, manejo de conflictos y construcción de paz. Es representante de Transcend para América Latina y autor de múltiples libros y estudios en la materia. Posee un Doctorado en Estudios Humanísticos y ha realizado estudios en Politics and International Relations en The London School of Economics and Political Science, University of London. La conferencia generó un espacio de diálogo y análisis crítico sobre los conflictos contemporáneos y las estrategias para la construcción de sociedades más pacíficas. La UNLA, en su compromiso con la educación integral, continuará impulsando este tipo de actividades que fomentan la reflexión y la formación en valores fundamentales para la sociedad. Con eventos como este, la UNLA se posiciona como un referente en la promoción del conocimiento y la cultura de la paz, fortaleciendo el desarrollo académico y humano de su comunidad universitaria. El Mtro. Jesús Vivanco Rodríguez, Rector de la UNLA, felicitó a las y los estudiantes por su logro y les deseó el mayor de los éxitos en sus próximas aventuras académicas, destacando la importancia de estas experiencias para su formación integral y profesional. Con esta iniciativa, la UNLA sigue consolidándose como una institución comprometida con el desarrollo académico de su comunidad, promoviendo la movilidad y el aprendizaje global como pilares fundamentales de su modelo educativo. Fuente: UNLA

Read More »
La Universidad Rosario Castellanos (URC) se consolida como una de las principales opciones educativas en la Ciudad de México, ofreciendo una amplia gama de licenciaturas en modalidad presencial-híbrida, a distancia y semipresencial.

Universidad Rosario Castellanos 2025: ¿Qué carreras ofrece y cuándo saldrá la nueva convocatoria?

La Universidad Rosario Castellanos (URC) se consolida como una de las principales opciones educativas en la Ciudad de México, ofreciendo una amplia gama de licenciaturas en modalidad presencial-híbrida, a distancia y semipresencial. Universidad Rosario Castellanos Entre sus opciones destacan carreras en áreas como ciencias de datos, derecho, psicología y turismo. La institución no aplica examen de admisión, pero los aspirantes deben completar un curso de ingreso. Si estás interesado en formar parte de esta institución en 2025, te contamos todo sobre su oferta académica y cómo registrarte en la próxima convocatoria. Carreras disponibles en la URC para 2025 La Universidad Rosario Castellanos cuenta con licenciaturas en distintas modalidades, permitiendo a los aspirantes elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Modalidad Presencial-Híbrida Modalidad a Distancia Requisitos de la convocatoria 2025 Para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos y completar el proceso de admisión dentro de las fechas establecidas. Requisitos de admisión Proceso de registro paso a paso 1. Registro en línea 2. Preparación de documentos 3. Inscripción oficial 4. Validación de inscripción 5. Inicio de clases ¿Cuándo será la nueva convocatoria de la URC 2025? La última convocatoria para el ciclo 2025 se realizó del 13 al 21 de diciembre de 2024, con el Programa de Ingreso (PIRC) del 8 al 29 de enero de 2025. Las inscripciones están programadas del 13 al 21 de febrero de 2025 y el inicio de clases será el 3 de marzo de 2025. Aunque hasta ahora no hay una fecha oficial para una nueva convocatoria, la URC suele abrir dos procesos de admisión al año, por lo que es probable que la próxima convocatoria se publique a mediados de 2025. Fuente: infobae

Read More »
Tec de Monterrey supera a la UNAM en ranking internacional

Tec de Monterrey supera a la UNAM en ranking internacional de Universidades

De acuerdo con el ranking QS World University Rankings 2025, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México están el top 10 de América Latina. Tec de Monterrey supera a la UNAM En el QS World University Rankings: Latin America and The Caribbean 2025, publicado en octubre de 2024, el Tecnológico de Monterrey (Tec) se posicionó en el cuarto lugar, mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ocupó la novena posición. Este ranking evalúa ocho indicadores, incluyendo artículos de investigación por profesor y red internacional de investigaciones. El Tec destacó especialmente en investigación, obteniendo una calificación de 99.8 en citaciones por artículo científico, superando el 54.9 de la UNAM. El QS World University Rankings 2025 es un ranking que ordena a las mejores universidades del mundo según diversos criterios. Este ranking es elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). Sin embargo, en el QS World University Rankings 2025 a nivel global, publicado en junio de 2024, la UNAM se ubicó por encima del Tec de Monterrey. En este ranking, la UNAM se posicionó en el lugar 93, mientras que el Tec alcanzó la posición 185. El Tecnológico de Monterrey ha superado a la UNAM en varios rankings internacionales de universidades, lo que refleja su destacada calidad educativa y su enfoque en la innovación.  Es importante destacar que las posiciones de las universidades pueden variar dependiendo del ranking y los criterios de evaluación utilizados. Por lo tanto, aunque el Tec de Monterrey superó a la UNAM en el ranking regional de América Latina y el Caribe, la UNAM mantiene una posición superior en el ranking global. Tec de Monterrey supera a la UNAM ¿Cuáles universidades integran el top 10 de América Latina? Según el QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2025, las principales universidades de la región son: Fuente: MVS Noticias Nuevo León

Read More »
¡Atentos, universitarios! ¿Cuándo inicia el registro para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?

¡Atentos, universitarios! ¿Cuándo inicia el registro para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025?

Si eres estudiante universitario y no te encuentras inscrito en algún programa del Gobierno de México, es posible recibir un apoyo económico en 2025 gracias a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro. Jóvenes Escribiendo el Futuro ¿Cuándo inicia el registro para la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025? La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) informó que del 10 al 28 de febrero de 2025 se llevará a cabo la inscripción al programa. Sin embargo, la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro se otorga a estudiantes que se encuentren inscritos en escuelas de localidades consideradas como prioritarias o de Cobertura Total. La lista incluye a: ¿De cuánto es el monto? La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro otorga una cantidad mensual de 5 mil 800 pesos durante los 10 meses del ciclo escolar. El apoyo se podrá otorgar hasta por un máximo de 45 mensualidades por beneficiario, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en cada convocatoria. Al igual que con otros programas, los pagos se realizarán a través de la Tarjeta del Bienestar. Las autoridades te avisarán en qué fecha la podrás recoger. ¿Cuáles son los requisitos de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025? Si deseas incorporarte al programa, el cual tiene cobertura nacional, debes cumplir con los siguientes requisitos: ¿Cómo inscribirse al programa? Los interesados deben realizar su inscripción en la plataforma digital del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (Subes). Una vez realizado, los alumnos tienen que completar el registro. Ahí se pedirán datos personales e información escolar. Posteriormente, se debe esperar respuesta por parte de las autoridades de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, quienes te avisarán si tu solicitud logró ser aceptada. Fuente: unotv

Read More »