INSTITUTO UNIVERSITARIO AMERIKE

"EDUCACIÓN EUROPEA QUE FORMA A CREATIVOS MEXICANOS"

Perteneciente a una red de universidades españolas de excelencia académica, el Instituto Universitario Amerike se posiciona como uno de los mejores centros educativos de México, gracias a su destacado sistema “learning by doing” (aprender haciendo), con el que forma a cientos de profesionistas en carreras con gran proyección en los próximos años.

La Mtra. Cristina Peña Arrieta, rectora, resaltó que la ENTI-UB, escuela de Nuevas Tecnologías Interactivas, adscrita a la Universidad de Barcelona; la EUSES-UdG, escuela Universitaria de la Salud y el Deporte, perteneciente a la Universidad de Girona; y la EUSES-URV, adscrita a la Universidad Rovira y Virgili, son las escuelas hermanas de Amerike y el origen de la inmejorable enseñanza que imparten en México.

El plan de estudios y modelo educativo es Europeo. En el 2017, llegamos a Zapopan, Jalisco, donde el éxito fue inmediato. Por ello, en el 2019, abrimos un segundo campus en la Ciudad de México. Somos cinco universidades con un sello internacional y una oferta educativa que es punta de lanza en Europa”, señaló.

Con esta característica, Amerike irrumpió en el mercado mexicano con una propuesta actual y vanguardista, que se impulsó en carreras novedosas dentro del ámbito de la salud, el deporte, los videojuegos, los medios de comunicación, la publicidad y la producción musical, planes de estudio que son tendencia para 1150 estudiantes en nuestro país.

A la fecha, contó la rectora, la universidad tiene cinco carreras y un posgrado en Jalisco, mientras que en la capital del país concentra cinco carreras y cuatro posgrados. “En cinco años el crecimiento ha sido muy interesante; hay demanda, pero no la suficiente oferta de lo que enseñamos. Cubrimos esa necesidad no sólo porque lo piden los estudiantes, sino porque los empleadores lo requieren, ya sea para algún puesto o para prácticas profesionales”, detalló la Mtra. Peña Arrieta.

Para lograr este gran cometido, Amerike cuenta con un  gran cuerpo docente, ya que el 100 % de sus profesores están activos en la industria, profesionistas con una carrera exitosa y sólida que comparten su experiencia con los estudiantes, mediante una enseñanza que se cimenta sobre la práctica diaria desde el primer día de clases.

Este bagaje de conocimientos que nos dan nuestros profesores los mezclamos con la producción de proyectos que realizan nuestros estudiantes con el apoyo de tecnología de punta, muy apegada a lo que la industria requiere. El software y el hardware que usamos es lo más reciente, porque no queremos que un alumno practique en algo que no va a ser real, queremos que lo viva tal y como es el mercado laboral”, manifestó.

La intención de adecuarlos al mundo que los espera fuera de las aulas, ha hecho que Amerike trabaje demás de la parte profesional, la parte emocional de sus alumnos a través de un departamento psicopedagógico, el cual refuerza en ellos los valores institucionales, como la innovación, para generar mejores cosas; la inclusión, con el fin de trabajar con talento diverso; y la actitud de servicio. 

Ingredientes que dan a los estudiantes una mentalidad positiva y dinámica, la cual aprovechan en los diferentes convenios que tiene esta universidad con diferentes empresas y organismos, como La Liga de futbol Española, lo mismo que con empresas como Spotify, Google, Televisa, TV Azteca, Amazon, entre otros, convirtiéndose en un recurso humano de exportación. 

Fomentamos dos cosas; por un lado, el emprendedurismo que es muy importante para que generen las nuevas empresas que se necesitan; y por otro, la empleabilidad. Sabemos que aunque hay industria creativa no tiene la suficiente la visibilidad,  sí la hay, de ahí que tengamos la misión de crear lo no inventado y formar las nuevas carreras que se requieren. Ahora vamos a traer las ingenierías de Ciberseguridad, Multimedia, y Logística y Ciencias de Datos”, finalizó la rectora de Amerike.

 

CON LA CAMISETA DE AMERIKE

Ser parte del Instituto Universitario Amerike genera un sentimiento de orgullo entre sus docentes y alumnos, prueba de ello es el profesor Alejandro Abara, titular de la materia Derechos de Autor y Proyecto Musical, quien aporta su gran expertise en la industria musical convencido de que lo hace en una universidad de prestigio donde el saber se transmite de forma recíproca.

He crecido mucho aquí y no sé si los alumnos han aprendido más de mí o yo de ellos. Regresar a una universidad implica estar con gente joven que me exige estar actualizado y Amerike es un semillero de nuevos talentos que harán una gran diferencia, por la mentalidad que les inculcan de inclusión, servicio y tolerancia”, dijo.

Seguro de que en poco tiempo será un referente en el ámbito educativo, tanto en México como en Latinoamérica, el profesor Abara comparte la concepción que tiene la maestra Patricia Elizabeth Muñiz Domínguez, de que son parte de una institución educativa innovadora y vanguardista.

Para la abogada de profesión y encargada de impartir la cátedra Legislación Deportiva, Amerike destaca por ofrecer una instrucción integral, donde sus alumnos aprovechan la parte académica con la práctica, pues estos “tienen la oportunidad de aplicar los conocimientos a un proyecto individual al establecer su propia empresa, como un gimnasio o una liga deportiva. Un diferenciador importante, porque se trata de un impulso empresarial”, detalló. 

La universidad se posiciona como escuela de primer nivel con tradición europea, afirmó, la cual también ayuda a sus docentes a desarrollarse con una mentalidad diferente en carreras que comienzan a despegar en México y que, como profesores, los hace dejar huella. 

Al respecto, el profesor Sergio Arturo García Hernández, Director Académico de la Carrera de Producción Musical Digital, sostuvo que la comunidad de Amerike tiene la oportunidad de trascender con planes de estudio que les da la oportunidad de obtener conocimientos en poco tiempo, aprendizaje que anteriormente costaba años obtenerlo.

Vengo de la industria, eso también es muy importante, porque a los chicos les da una visión diferente. Entienden las necesidades de la industria a partir de sus profesores. Algo que buscamos como universidad es que los mentores deben estar en activo, porque esa es la única forma de formar perfiles profesionales”, expuso.

Y es que este esfuerzo por acercar a los alumnos a la realidad del mundo laboral, ha llevado a que alumnos como Luis Enrique Montiel, estudiante de la carrera de Creación Artística para Videojuegos y Medios Digitales, se sientan contentos de pertenecer a la familia de Amerike.

Una de las cosas que me apasionan mucho, aparte de estar con mis compañeros, es poder trabajar y estudiar en lo que más nos gusta y estar unidos para crear algo artístico. Además de que la dedicación que tienen los profesores en esta institución es algo que a mí me encanta y que no había visto en otras escuelas. La preparación académica y las instalaciones tienen un 10 de calificación”, externó Monti, como le dicen de cariño.

Algo parecido ocurre con Andrea Torres Roa, de la carrera de Comunicación, quien se dijo feliz de estar en una escuela que busca las mejores oportunidades para ella, con los mejores maestros y saberse parte de una “tribu” que puede marcar un cambio.

Desde las clases hasta el ambiente, me hacen sentir que estoy en el lugar adecuado, porque hay tantas materias que me apasionan. Estar aquí ha cambiado mi mentalidad, me exijo más, pongo más atención a los detalles y cultivo valores, como la determinación y la actitud de servicio, que me ayudan en lo personal. Esto hace de Amerike una de las mejores universidades de México”, concluyó.

Xochicalco # 678. Col. Letrán Valle, Alc. Benito Juárez, C.P. 03650, CDMX.