Como formadores de excelencia académica, la UNILA nace a partir de una institución especializada en contaduría y administración llamada ECAM, en 1967, donde sus ideales fueron tomados como inspiración para atender la creciente demanda de educación superior durante la década de los 60´s. Años más tarde, en 1973, logran un avance significativo para evolucionar hoy en día como una universidad que ha dejado huella en más de cinco décadas y con cuatro campus ubicados en Ciudad de México, Cuernavaca y Cuautla, Morelos, que se abren paso con una atractiva oferta educativa.
Es así, que pasó de ser una escuela especializada a convertirse en una potente universidad, hecho que para su Rector, el Mtro. José Guillermo Colorado Gándara, representa un mayor compromiso con la educación, al ser esta un factor importante de movilidad social y uno de los principales derechos que debe tener un ser humano en cualquier nación, “la educación que brinda la universidad a sus estudiantes, coadyuva al desarrollo de las personas, en su crecimiento de desarrollo social y económico de las comunidades”.
Para la Universidad Latina la vida del estudiante es primordial, ya que dentro del proceso formativo y competencias que ofrece esta institución, desde nivel básico Secundaria, educación media superior Preparatoria, CCH, Bachillerato Tecnológico, Licenciaturas presenciales y mixtas, así como Posgrados en línea y presenciales, le sugieren las habilidades necesarias desde el día uno, hasta que egresa.
El Mtro. Colorado Gándara destacó que uno de los principales temas en los que ponen especial atención es la orientación vocacional, que va dirigida a sus estudiantes de educación media superior, ya que ellos tienen dentro de su currículum asignaturas que les permitirán medir sus capacidades con objetividad y saber cuáles son sus alternativas para permanecer en la vida profesional que elijan.
Sobre esta línea, los ejes que se rigen dentro de la UNILA consisten en un plan de desarrollo institucional, el cual se basa en cuatro ejes, que son: crecimiento, retención, calidad y eficiencia. La búsqueda de esta universidad es mantener un crecimiento orgánico, que va enfocado en nuevos planes de estudio acordes con la realidad que se vive y de sus campus, junto con la aplicación de sus modalidades mixtas y 100 % en línea que han permitido visualizar a largo plazo una futura expansión en la república mexicana.
“Queremos hacer crecer las modalidades mixtas y, a largo plazo, visualizar qué plazas de los distintos estados del país podemos llevar a nuestros campus. Creemos mucho, hoy por hoy, en el crecimiento, ofreciendo nuevas licenciaturas, nuevos planes de estudio y nuevas modalidades para que se cursen”, recalcó el Rector Colorado.
Finalmente, la Universidad Latina es una de las 114 instituciones que cuentan con la acreditación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES) como Institución de Calidad Académica; esto, sin duda, permite que sus egresados contribuyan positivamente al desarrollo de las comunidades y con la presencia constante de un mayor y mejor crecimiento social de México, adicional al que cuenta con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable.
PASIÓN Y CORAZÓN UNILA
La presencia de la Universidad Latina para su cuerpo docente y estudiantil, al ser integrantes de esta institución educativa, que tiene el compromiso y los valores que son parte de su vida personal y profesional, les ayuda a afrontar cualquier circunstancia a favor de una sociedad más equitativa y sostenible.
Los docentes Francisco Pacheco Arellano y Juan Pablo Duque son un claro ejemplo de esa postura, donde la pasión por educar muestra su convicción del porqué decidieron elegir esta noble función.
Dicho esto, el Mtro. Pacheco Arellano relató que ser docente de las nuevas generaciones, con el cambio radical que ocasionó la pandemia de COVID-19 en el sistema educativo, les dio la posibilidad de llevar a sus estudiantes por el camino correcto, “creo que es un compromiso, uno como docente hacia las nuevas generaciones, a raíz de la pandemia ha cambiado esto en muchas cuestiones e ir instruyendo en cada uno de los estudiante e inculcarles cada uno de los valores de la escuela”.
Por otro lado, el Mtro. Duque explicó que el verdadero significado de ser docente no solo se encuentra en el aula o en las materias que imparte, “el docente de las nuevas generaciones no solo debe estar enfocado en elementos intelectuales, académicos o cognitivos, sino con una instrucción emocional que debe ser importante, de cómo afrontar todo lo que sucede. El docente no solo enseña desde el contenido, sino desde su práctica y su integración”.
En este punto, los maestros Pacheco Arellano y Duque coincidieron con la idea de la mejora continua hacia sus estudiantes y de transmitirles los conocimientos necesarios para su formación y motivación desde el primer día de clases, ya que solo así podrán prepararlos para el mundo laboral que les depara.
Como ejemplo de este panorama académico, las estudiantes Jessica Ivonne y Alondra Romero señalaron que pertenecer a la UNILA ha cambiado por completo sus vidas, además de tomar los valores de la universidad para moldear su camino en el ámbito personal y profesional ante la sociedad como representantes de esta institución.
Es el caso de Jessica Ivonne, quien cursa la carrera de Derecho en el campus sur, relató que “la UNILA ha sido una universidad que ha estado a la vanguardia y enfrente de varios momentos en lo global, lo cual, como alumna, yo siento que es un compromiso acatar los principios y valores de los cuales me hago partícipe de compartir y estar al frente de esta universidad”.
No obstante, Alondra Romero, estudiante de la carrera de Ciencias de la Comunicación, resaltó estar orgullosa de formar parte de esta universidad, “hoy, me estoy superando, el compromiso que tengo con la universidad no solo es social, sino personal. El conocimiento adquirido hace que adore lo que estoy estudiando, las clases no son aburridas, siento que es un premio para mí, me siento privilegiada de estudiar aquí”.
Para la Universidad Latina, los logros de sus docentes y estudiantes son una muestra del entusiasmo para mantener en alto esta universidad, que vislumbra un crecimiento perseverante que manifiesta lealtad, responsabilidad, trabajo en equipo y transformación social, para hacer sentir orgullosos a quienes formen parte de esta familia universitaria.
CAMPUS ROMA: Chihuahua # 202, Col. Roma Norte, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX.
© Tops las Mejores Universdades 2023. Creado y Optimizado por ZdPublicidad