La UABC encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Regional Noroeste de ANUIES

La UABC encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Regional Noroeste de ANUIES

El Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) llevó a cabo su Primera Sesión Ordinaria en la sala de lecturas del Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC). El rector de la UABC, doctor Luis Enrique Palafox Maestre, en su calidad de representante de la institución que preside el Consejo Regional Noroeste, dio la bienvenida a las y los titulares y representantes de las 32 instituciones de educación superior de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora que integran el Consejo Regional Noroeste. Asimismo, agradeció la confianza depositada en la UABC para ser la institución que presida el Consejo Regional Noroeste durante el periodo 2025-2028, distinción que la universidad asume con responsabilidad y compromiso. “Confío en que durante este periodo podremos dar continuidad al trabajo sólido y visionario de administraciones anteriores, fortaleciendo el desarrollo de nuestras instituciones de educación superior”, expresó el doctor Palafox Maestre. Añadió que “el esfuerzo y la dedicación de cada una de las instituciones afiliadas a esta región nos va a permitir alcanzar avances significativos que contribuyan al progreso de nuestra región noroeste”. Además, expuso que en esta sesión ordinaria se abordarán temas fundamentales para la educación superior y el desarrollo regional, entre la que destaca la presentación del Programa de Trabajo 2025 por parte del rector de la UABC. El Programa de Trabajo 2025 del Consejo Regional Noroeste de ANUIES tiene como objetivo impulsar el desarrollo integral de la educación superior en la región mediante estrategias que promuevan el acceso equitativo, la colaboración interinstitucional, la innovación, la mejora continua y la gobernanza participativa, con el fin de contribuir al bienestar social, económico y ambiental. Se estructura en tres ejes principales, los cuales cuentan con estrategias establecidas para su cumplimiento. El primer eje es el referente al Acceso y fortalecimiento de la educación superior, que plantea la cobertura educativa y la cultura de la paz como las herramientas que permitirán alcanzar los objetivos. Mientras que el segundo eje es sobre Gobernanza y gestión institucional, que tiene como fundamento las redes interinstitucionales y la participación regional. Por último, el tercer eje es Desarrollo regional y vinculación, que, mediante el fortalecimiento de las capacidades productivas y prosperidad, así como la inserción de los principios de sostenibilidad se pretende contribuir al progreso de la región y estrechar la colaboración de las IES con su entorno. Este programa busca consolidar una educación superior más inclusiva, innovadora y alineada con las necesidades regionales y nacionales. En su intervención, el director ejecutivo de Órganos Colegiados de la ANUIES, licenciado José Luis Cuevas, en representación del doctor Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la asociación, destacó la conmemoración del 75 aniversario de la asociación, con eventos programados el 19 de marzo en el Centro de Innovación y Desarrollo de ANUIES y una sesión solemne en la Universidad de Sonora a realizarse el 25 de marzo. Las actividades incluyen un conversatorio sobre innovación y liderazgo, la develación de una placa conmemorativa y una exposición histórica. Además, informó sobre la finalización de los foros para la construcción del anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior y el nuevo esquema de trabajo basado en comisiones, donde la UABC lidera la Comisión de Institución Educativa. Cabe mencionar que en la sesión se revisó y analizó las propuestas al proyecto de reforma a los artículos 2, 3, 15, 16 y 26 del Estatuto de la ANUIES. Asimismo, se presentó la Iniciativa del Consejo Regional Noroeste para el Plan México. Igualmente, se expusieron los avances en la instrumentación del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior. Además, se presentaron las comisiones evaluadoras para las instituciones de educación superior (IES) que entregaron en repositorio el documento numeral 2.3.7 de los lineamientos de ingreso de las IES a la ANUIES. En la sesión se ofreció un informe de universidades e instituciones que solicitaron su ingreso a la ANUIES, así también se presentó la propuesta para la creación del padrón de evaluadores que conformarán las comisiones evaluadoras de las IES que integran el Consejo Regional. Finalmente, se integraron las redes de colaboración del órgano colegiado. Fuente: gacetaUABC

Read More »

Convocatoria UAM 2025

Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) La UAM dio a conocer su convocatoria el 5 de enero pasado; los aspirantes deberán registrarse del 6 al 18 del mismo mes a través de su portal web, al cual puedes ingresar si das CLIC AQUÍ. Si deseas hacerlo, toma en cuenta que te encuentras en los últimos días de registro, ya que la fecha límite para su primer proceso de selección en este año, concluye el próximo martes 18 de febrero. Estos son las fechas y requisitos para formar para inscribirte e ingresar a nivel licenciatura en los trimestres 2025 Primavera y 2025 Otoño: Publicación de la Convocatoria: 5 de febrero. Toda la información que necesitas saber para este punto, la encuentras en su convocatoria, para verla da CLIC AQUÍ. Registro de solicitudes: 6 al 18 de febrero. En el mismo periodo de tiempo, deberás de subir tu fotografía digital, certificado o constancia de promedio y llenar el cuestionario socioeconómico. Pago del examen: La fecha límite es el 24 de febrero y hay dos costos: para mexicanos, de 360 pesos, y para extranjeros, de 1,800 pesos. Impresión del comprobante de registro para el Examen de Prueba: 9 de marzo. Conoce las instrucciones del examen en línea: A partir del 19 de febrero. Para conocer los detalles, da CLIC AQUÍ.  Aplicación del examen de prueba: entre 12 y el 17 de marzo. Impresión del comprobante de registro para el Examen de Selección: 19 de marzo. Aplicación del examen de selección: entre 24 y el 31 de marzo.  Publicación de resultados: 21 de abril. Publicación de la lista complementaria: 10 de mayo. Inicio de clases Trimestre 2025 Primavera: 26 de mayo. Inicio de clases Trimestre 2025 Otoño: 1 de octubre. La UAM cuenta con 83 planes de estudio y 84 opciones a nivel licenciatura, distribuidas en 5 unidades y 6 divisiones académicas. Fuente: El Economista

Read More »
UNAM amplía registro para ingreso a licenciatura: en qué estados habrá nueva convocatoria en marzo

UNAM amplía registro para ingreso a licenciatura: en qué estados habrá nueva convocatoria en marzo

La universidad anunció que el 31 de marzo se emitirá una nueva convocatoria para el examen de ingreso en cuatro estados. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que este mes publicará una nueva convocatoria para el concurso de ingreso a licenciatura, con el objetivo de ampliar su oferta educativa. Sin embargo, destacó que la nueva convocatoria solo será para las sedes de la UNAM en cuatro estados. Te decimos cuales son. De acuerdo con la UNAM, la nueva convocatoria para el examen de ingreso se publicará el 31 de marzo. Sin embargo, se darán más detalles sobre la ampliación del registro para las licenciaturas el próximo viernes 21 de marzo. UNAM amplía registro ¿Para qué escuelas y estados será? La universidad detalló que la ampliación del registro será para las licenciaturas que se imparten en las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla, Querétaro; León, Guanajuato; Mérida, Yucatán; y Morelia, Michoacán. Resaltó que el propósito es acrecentar su oferta educativa en las regiones en donde se encuentran estos planteles, de acuerdo con el Plan de Trabajo 2023-2027 de la UNAM. ¿Cómo será el registro? En un comunicado, la universidad precisó que del lunes 31 de marzo al jueves 3 de abril de 2025 se llevará a cabo el registro de las personas aspirantes. No obstante, el periodo para el pago para su participación en este concurso será del lunes 31 de marzo y hasta las 15:59 horas del viernes 4 de abril del año en curso. UNAM amplía registro La información sobre la oferta educativa para los campus Juriquilla, León, Mérida y Morelia, así como las instrucciones correspondientes, estarán disponibles en la página electrónica de la Dirección General de Administración Escolar: www.dgae.unam.mx. Asimismo, en las páginas de las ENES: https://enes.unam.mx/, https://www.enesmorelia.unam.mx/, https://www.enesjuriquilla.unam.mx/ y https://enesmerida.unam.mx/#/index ¿Qué licenciaturas estarán disponibles? Fuente: infobae

Read More »
UNLA recibe al Dr. Fernando Montiel en la Conferencia Magistral “Cultura de la Paz”

UNLA recibe al Dr. Fernando Montiel en la Conferencia Magistral “Cultura de la Paz”

Cultura de la Paz La Universidad Latina de América (UNLA) reafirma su compromiso con la formación integral de su comunidad estudiantil al recibir al Dr. Fernando Montiel, experto en estudios de Paz y Transformación de Conflictos, como ponente de la Conferencia Magistral “Cultura de la Paz”. El evento, realizado en el Auditorio «Enrique Luengo González» de la UNLA, estuvo dirigido a estudiantes, docentes y administrativos, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de la paz en los entornos sociales y políticos actuales. Durante su ponencia, el Dr. Montiel abordó temas clave como: Con una destacada trayectoria académica y profesional, el Dr. Fernando Montiel T. es profesor, analista y consultor en temas de prevención de la violencia, manejo de conflictos y construcción de paz. Es representante de Transcend para América Latina y autor de múltiples libros y estudios en la materia. Posee un Doctorado en Estudios Humanísticos y ha realizado estudios en Politics and International Relations en The London School of Economics and Political Science, University of London. La conferencia generó un espacio de diálogo y análisis crítico sobre los conflictos contemporáneos y las estrategias para la construcción de sociedades más pacíficas. La UNLA, en su compromiso con la educación integral, continuará impulsando este tipo de actividades que fomentan la reflexión y la formación en valores fundamentales para la sociedad. Con eventos como este, la UNLA se posiciona como un referente en la promoción del conocimiento y la cultura de la paz, fortaleciendo el desarrollo académico y humano de su comunidad universitaria. El Mtro. Jesús Vivanco Rodríguez, Rector de la UNLA, felicitó a las y los estudiantes por su logro y les deseó el mayor de los éxitos en sus próximas aventuras académicas, destacando la importancia de estas experiencias para su formación integral y profesional. Con esta iniciativa, la UNLA sigue consolidándose como una institución comprometida con el desarrollo académico de su comunidad, promoviendo la movilidad y el aprendizaje global como pilares fundamentales de su modelo educativo. Fuente: UNLA

Read More »
La Universidad Rosario Castellanos (URC) se consolida como una de las principales opciones educativas en la Ciudad de México, ofreciendo una amplia gama de licenciaturas en modalidad presencial-híbrida, a distancia y semipresencial.

Universidad Rosario Castellanos 2025: ¿Qué carreras ofrece y cuándo saldrá la nueva convocatoria?

La Universidad Rosario Castellanos (URC) se consolida como una de las principales opciones educativas en la Ciudad de México, ofreciendo una amplia gama de licenciaturas en modalidad presencial-híbrida, a distancia y semipresencial. Universidad Rosario Castellanos Entre sus opciones destacan carreras en áreas como ciencias de datos, derecho, psicología y turismo. La institución no aplica examen de admisión, pero los aspirantes deben completar un curso de ingreso. Si estás interesado en formar parte de esta institución en 2025, te contamos todo sobre su oferta académica y cómo registrarte en la próxima convocatoria. Carreras disponibles en la URC para 2025 La Universidad Rosario Castellanos cuenta con licenciaturas en distintas modalidades, permitiendo a los aspirantes elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades. Modalidad Presencial-Híbrida Modalidad a Distancia Requisitos de la convocatoria 2025 Para ingresar a la Universidad Rosario Castellanos, los aspirantes deben cumplir con ciertos requisitos y completar el proceso de admisión dentro de las fechas establecidas. Requisitos de admisión Proceso de registro paso a paso 1. Registro en línea 2. Preparación de documentos 3. Inscripción oficial 4. Validación de inscripción 5. Inicio de clases ¿Cuándo será la nueva convocatoria de la URC 2025? La última convocatoria para el ciclo 2025 se realizó del 13 al 21 de diciembre de 2024, con el Programa de Ingreso (PIRC) del 8 al 29 de enero de 2025. Las inscripciones están programadas del 13 al 21 de febrero de 2025 y el inicio de clases será el 3 de marzo de 2025. Aunque hasta ahora no hay una fecha oficial para una nueva convocatoria, la URC suele abrir dos procesos de admisión al año, por lo que es probable que la próxima convocatoria se publique a mediados de 2025. Fuente: infobae

Read More »