UNIVERSIDAD UDF SANTA MARÍA

"FORMACIÓN ACADÉMICA EN ASCENSO"

A lo largo de 37 años de exitosa historia, la Universidad del Distrito Federal (UDF), Campus Santa María, se ha distinguido por reconocer el esfuerzo de sus estudiantes al momento de cursar una licenciatura, doctorado o incluso estancias posdoctorales, planes de estudio de primer nivel que han sido avalados por diversas asociaciones de profesionistas e instancias de gobierno.

Al respecto, su rector, el Dr. Gerardo Huerta Martínez, compartió que el ideal que tienen como institución es ofrecer servicios educativos de calidad para formar profesionistas, investigadores y docentes altamente competitivos, quienes promuevan la investigación y la generación del conocimiento entre sus alumnos, con el fin de impulsar una educación integral que contribuya con la sociedad de manera responsable, respetuosa y constructiva en la creación de capital humano.

Cabe resaltar que, durante la estancia de los alumnos en esta notable institución, cuentan con la oportunidad de mantener un pensamiento crítico y reflexivo, mediante la investigación que permea a todos los niveles educativos que ofrecen, dicha actividad puede verse reflejada en la publicación de artículos académicos en su revista arbitrada “Pensamiento Crítico”, gaceta dedicada a la Investigación multidisciplinaria, así como la publicación de libros digitales editados por la editorial de la universidad.

Gracias a ese cúmulo de conocimientos, es que UDF Santa María sobresale en la elaboración de diversas estrategias académicas, técnicas, administrativas y financieras en beneficio de sus estudiantes, con el propósito de elevar su rendimiento académico y que culminen exitosamente su programa de estudios.

Para ello, esta institución educativa se mantiene a la vanguardia y trata de innovar constantemente, prueba de ello es el proceso de diseño que mantiene con nuevas licenciaturas, como las de Ciencia de Datos, Ciencias de la Educación y la de Inteligencia Artificial; del mismo modo, en el posgrado trabaja en la configuración de la Maestría en Finanzas, así como nuevos y revolucionarios Doctorados.

Lo anterior, es resultado también de un cuerpo docente actualizado, el cual cuenta con la formación necesaria durante cada periodo cuatrimestral a través de cursos, diplomados y con la posibilidad de cursar un posgrado de la oferta educativa de esta universidad. Cabe destacar que, en este aspecto, el liceo de la UDF Santa María innovó con la contratación de la plataforma Teachlr, que contiene más de 300 cursos en línea, disponibles para todos sus estudiantes y profesores de cualquier nivel de manera gratuita.

Por otra parte, el Dr. Huerta Martínez resaltó que, al concluir el 100 % de los créditos de los planes de estudio que ofrece este campus, sus estudiantes obtienen Diplomados que están alineados transversalmente con los contenidos curriculares de sus respectivas disciplinas, ofreciéndoles las ventajas competitivas necesarias en su ingreso al mercado laboral.

“La UDF Santa María es un Centro Evaluador de Estándares de Competencia, debidamente reconocido por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, conocido por sus siglas (CONOCER), entidad de la Secretaría de Educación Pública, que permite certificar a nuestros estudiantes en diversos estándares de competencia alineados a las necesidades de las empresas, lo que facilita su inserción en el mercado laboral de forma más rápida”, explicó.

Sumado a esto, en pro de las ventajas que esta institución puede ofrecer a su alumnado, está el licenciamiento gratuito de Microsoft Office 365, el cual les permite aprovechar y ampliar los conocimientos en la nube de forma segura en tiempo real. Además al estudiante se le considera el centro, es decir que todas las áreas y colaboradores cuidan de él, junto con el esfuerzo de que cada día se le brinde la asesoría, atención, y apoyo para hacer de su estancia una mejor experiencia en sus estudios profesionales.

La figura inspiradora que representa la UDF Santa María, se traduce en un perfil profesional que recae en todos sus planes y programas de estudio, con la firme intención de incrementar el nivel académico en cada una de sus asignaturas y la correcta aplicación de criterios y normatividad que acompaña a los estudiantes en toda su estancia dentro de la universidad, desde el momento en que se inscribe, hasta la culminación de su carrera profesional en un ambiente propositivo y de crecimiento puro.

 

ALMA MATER CON PENSAMIENTO CRÍTICO

En la UDF Campus Santa María resaltan figuras particulares por su empeño, dedicación y visión, historias de vida que logran enaltecer con orgullo su formación dentro de esta institución académica. Ejemplo de ello, es Elvia Marcela Escalante Olvera, una estudiante de excelencia que cursa el 4to. Cuatrimestre del doctorado en Dirección de Administración, al cual ingresó motivada por el llamativo plan de estudio que ofrece esta universidad capitalina.

“Yo me dedico a la capacitación y tengo que ser una persona que continuamente se debe actualizar, porque tienes que llevar un mensaje actual. Cuando yo elegí esta universidad, busqué los mejores programas educativos del doctorado y resulta que tienen mucha similitud con otras universidades que se podrían considerar líderes”, explicó.

Sobre este mismo pensamiento, Issac Ernesto Osorio Hernández, estudiante del 4to. Cuatrimestre de Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, puntualizó que ingresar a la carrera le dio una enorme responsabilidad como alumno, no sólo en el sentido de ser un estandarte de la universidad, sino de responder con creces a los demás alumnos que estudian con él, a los maestros que enseñan y a los directores que se preocupan de su desarrollo, para así convertirse en un transformador social.

“Me llena de orgullo pertenecer a esta universidad. Soy parte de una matrícula académica donde hay alumnos más jóvenes que yo, pues llegué a la universidad 12 años más tarde, y para mí es una riqueza poder aprender con mis compañeros. Esa es la importancia que le doy ser parte de este modelo educativo”, resaltó.

Por otro lado, quienes orquestan dicha inspiración hacia los jóvenes de la UDF Santa María son los docentes. La Lic. Norma Silva Becerril y el Dr. Marco Eduardo Ramírez Barrueta ejemplifican a ese grupo de enormes transmisores de conocimientos que cuentan con una vasta experiencia en sus campos de conocimiento, mar de sabiduría que crea un gran interés al momento de impartir sus clases.

La Lic. Silva Becerril resaltó que, como docente, la universidad les brinda una constante capacitación, donde las nuevas tecnologías son primordiales, preparación que con la nueva administración se ha hecho fundamental para llevar de la mano, a lo largo de 16 años de servicio en este campus, a las generaciones de alumnos que ahora engrosan la vida laboral de este país.

“Veo a la escuela creciendo y teniendo ya un renombre. La actualización en sus instalaciones, como la Cámara de Gesell o la sala de juicios orales, brindan herramientas para que los estudiantes salgan mejor preparados. Es una labor titánica mantener la motivación en los alumnos, yo veo en la cara de mis estudiantes entusiasmo al momento de compartirles mi experiencia”, agregó la docente de la Carrera de Derecho.

Posteriormente, el Dr. Ramírez Barrueta, quien cuenta con 20 años en la industria como ingeniero en sistemas computacionales, externó que instruir a las nuevas generaciones es una de las actividades más importantes, porque ayudan a que ellos lleven a cabo su meta de tener una profesión, algo que como maestros tratan de que ese sueño se vuelva realidad.

“La mayoría de mis alumnos se identifica con las cosas que digo. No es que me den la razón, sino que en la práctica identifican lo que vimos en teoría y pueden tomar una decisión que les beneficia, esa es la parte atractiva. Últimamente lo que nosotros hacemos es engancharlos y los vamos guiando, es una analogía de pesca, no para manipular, sino para llevarlo en el sentido del conocimiento de las materias”, finalizó.

El camino de la instrucción que promueve la Universidad del Distrito Federal, Campus Santa María, va acorde con el desarrollo de su cuerpo docente y directivos. Ello da como resultado futuros profesionistas capacitados bajo valores íntegros, con antecedentes de una preparación continua de pensamiento crítico-tenaz, que dejará sin duda una marca significativa en sus vidas profesionales.

Carretera Estatal 100, km 17.5, C.P. 76270, Municipio de Colón, Querétaro, México.