Hace más de 40 años, se fundó la Universidad UDF Santa María con el firme propósito de responder a las necesidades de formación profesional que la sociedad demandaba ese tiempo; ahora, seguimos conservando esa mística, que se reflejada en nuestra visión, ofreciendo servicios educativos de calidad para formar profesionistas, investigadores y docentes altamente competitivos, promoviendo la investigación y la generación del conocimiento en los alumnos, fomentando una educación integral que contribuya con la sociedad de manera responsable, respetuosa y constructiva en la creación de capital humano.
La Universidad está comprometida con la generación y transmisión del conocimiento para la formación de capital humano con una visión crítica y amplia de responsabilidad social. En este sentido, este año se cumplen 10 años de haberse creado la revista “Pensamiento Crítico. Revista de Investigación Multidisciplinaria” (www.pensamientocriticoudf.com.mx, ISSN 23958162), como un espacio académico para la difusión de las investigaciones que se realizan en la universidad y otras instituciones educativas públicas y privadas.
La Universidad ha puesto al estudiante al centro de todo su quehacer institucional otorgándole herramientas de tecnología digital completamente gratis, como lo es, la suite profesional Office 365 de Microsoft; también pone a disposición de su comunidad estudiantil cursos en línea mediante la plataforma Teachlr, en la cual se encuentran diversas áreas temáticas como las llamadas habilidades blandas.
En este mismo sentido, la formación académica de los estudiantes se complementa con sistema de gestión de aprendizaje en el que se integran herramientas digitales didácticas y diversas actividades que promueven el trabajo en equipo y la comunicación permanente con sus docentes.
Al concluir los estudios del nivel licenciatura, los estudiantes pueden optar por algunos de los planes de posgrado que se ofrecen, los que permiten trazar una trayectoria académica completa que va desde una licenciatura hasta llegar a un doctorado.
Los docentes que imparten cátedra tienen un alto compromiso con su labor académica; además, de la amplia experiencia que poseen en sus respectivas áreas disciplinares. De esta manera, se pone al estudiante en el centro de todo el quehacer de la institución.
Sin lugar a duda, la Inteligencia Artificial está modificando el escenario de las profesiones; en este contexto, es necesario actualizar los planes de estudio de las licenciaturas tradicionales y generar nuevas propuestas de estudio de licenciaturas, especialidades, maestrías y doctorados.
Al estar de nuevo en el ranking de las Mejores Universidades de México, esto nos compromete a seguir trabajando por nuestros estudiantes. Esa es la misión de nuestra universidad, crear capital intelectual y conocimiento de frontera, comprometida con el desarrollo humano, económico, político y cultural en beneficio del país.
Cedro # 16, Col. Santa María La Ribera, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06400, CDMX.
Tel. 55 36110030
© Tops las Mejores Universdades 2025