Para continuar con la evolución natural que se suscita en sus programas de estudio, así como en las aplicaciones y tecnología que maneja, la Universidad Simón Bolívar México (USBMéxico) entró a una profunda revisión de sus aditamentos, equipos e instalaciones, con el fin de mantenerse a la vanguardia y seguir ofreciendo una educación de excelencia, la cual les ha valido ser designada como una de las mejores universidades del país.
“La parte analógica pasó a digital en todas las aplicaciones y materias. Ello implica el desarrollo de nuevos programas y actualizaciones para transformar las materias actuales. Así que a la par, también evolucionan los laboratorios y los instrumentos que manejamos; no sólo computadoras, sino también aquellos que son un ejemplo de comunicación”, reveló el Mtro. Erik Vázquez González, Vicerrector Administrativo de esta casa de estudios.
Para mantener este nivel tan alto de actualización, el directivo relató que hacen una evaluación constante sobre la calidad de los servicios que ofrecen en la USBMéxico y, a la par de ello, generan varios estudios respecto a lo que requiere el mercado y los empleadores, así como un profundo análisis de las opiniones que emiten sus egresados.
Con esta información, es que han logrado modificar su sistema de enseñanza y trabajar bajo un esquema más automatizado y digital en la oferta educativa de 13 licenciaturas, 8 posgrados y cursos y talleres de Educación Continua, además de un centro de idiomas, con los que forman a miles de estudiantes, que más tarde son líderes en las diferentes áreas en que se desempeñan.
Esta parte de desarrollo, dijo el Mtro. Vázquez González, los impulsó a innovar en diferentes áreas. Ello como respuesta a los cambios que la misma sociedad tiene y que encuentran una respuesta en el modelo pedagógico de la USBMéxico.
“El reto es adaptar el material y la forma de trabajar con ellos, porque la teoría ahí la tienes, el laboratorio ahí lo tienes, los laboratorios de tecnología también los tienes, pero el profesor es el que tiene que adaptarse. Hemos capacitado continuamente al personal docente en la parte tecnológica y en la parte técnica, eso lo hacemos cada seis meses y hemos tenido grandes resultados”, destacó el Vicerrector Administrativo.
La parte de innovación ha llevado a la Universidad Simón Bolívar México a incrementar su matrícula y que los estudiantes se interesen por su oferta educativa, en la que se busca que diferentes carreras se relacionen entre sí para llevar a cabo flujos de trabajo, esquemas productivos.
Al tratarse de una educación interdisciplinaria, esto llama mucho la atención a los alumnos, sobre todo los de Ingeniería en Alimentos, quienes participan también con sus habilidades en el “Festival Ingenia”, un evento donde se abren las puertas de la Planta Piloto para que ellos mismos vayan y elaboren alimentos mediante procesos de elaboración industrial.
Para ello, en la USBMéxico se preocupan también por mejorar la parte de infraestructura y equipamiento de algunos laboratorios y áreas comunes, lo que ayuda a que sus alumnos trabajen con lo mejor y obtengan conocimientos actuales que les han de servir cuando se integren al mundo laboral, algo avalado por FIMPES.
“En la USBMéxico nos comprometemos a desarrollar más al alumno, no solamente profesional, sino humanamente; obviamente, con nuestro sello y el carisma franciscano que se tiene en la universidad. Buscamos siempre dar un servicio de mayor calidad cada año, ponernos metas y exigencias, no solo para los sistemas de calidad que nos acreditan, sino internamente, porque al final nuestro objetivo, nuestra filosofía, nuestra misión y visión es ser una escuela referente a nivel nacional”, concluyó el Mtro. Erik Vázquez González
Av. Río Mixcoac # 48, Col. Insurgentes Mixcoac, Alc. Benito Juárez, 03920, CDMX.
Tel. 55 5629-9700
© Tops las Mejores Universdades 2025