Con la finalidad de cubrir las necesidades de la industria local a través de una educación especializada, fue que en octubre de 2005 surgió la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ). Una institución que, a lo largo de 17 años, ha crecido a pasos agigantados y ocupa una de las mejores posiciones del nivel superior en México.
El Mtro. Carlos Antonio Contreras López, rector de la UPQ, relató que se han dedicado a darle al estado un desarrollo económico a través de la formación de nuevos profesionistas que contribuyan al crecimiento de cientos de empresas, comunión en la que tanto la universidad como los empresarios definen la pertinencia de la oferta educativa.
“Somos una de las mejores universidades del país. El Mtro. Carlos Arredondo, rector fundador, tuvo la visión de estar cerca de la sociedad, de la industria, con una clara enseñanza de las ciencias; luego, el Mtro. Carlos Pacheco consolidó un gran campus universitario prestigiado por sus instalaciones; más tarde, la rectora Martha Elena Soto vino a darle esta excelencia educativa, certificando los programas”, recordó el rector.
Ahora en su administración, enfatizó, se han dado a la tarea de mantener y aumentar ese prestigio, lo cual dio como resultado una mayor matrícula que ahora concentra a más de 4,500 alumnos, diseminados en licenciaturas, ingenierías y maestrías. Planes de estudio que generan en sus educandos el mayor conocimiento a través de un sistema teórico-práctico.
Orgulloso de saber que se han invertido de manera óptima los recursos de la universidad, y que con ellos se generan espacios que abonan al entorno del aprendizaje, como instalaciones dignas con grandes laboratorios y lugares de esparcimiento, el Mtro. Contreras López aseguró que con ello se rompen esquemas y se acaba con las diferencias entre una escuela pública y una privada, esto ante la calidad de su servicio integral.
Y es que la UPQ no sólo sobresale por sus instalaciones, sino también por su dedicación en la formación de los estudiantes que recibe. Con el apoyo de un sinnúmero de profesores, que se mantienen actualizados, se desempeñan en la investigación y tienen una preparación profesional de maestrías y doctorados, los jóvenes tienen la oportunidad de desarrollar habilidades y competencias necesarias para la industria con un enfoque de liderazgo.
“Del primero al sexto cuatrimestre, los estudiantes llevan clases de desarrollo humano, donde se hablan cuestiones éticas, modelos de valores, trabajo en equipo, liderazgo de alto desempeño. Buscamos que no sólo tengan la capacidad técnica científica para la industria, sino que adquieran las habilidades blandas que les van a dar la alta dirección”, puntualizó.
Con la visión de ser una incubadora de emprendedores y líderes para la industria, el rector explicó que el estudiante lleva un acompañamiento en orientación educativa desde que entra. A este, dijo, se le hace una hoja de vida para ver si el plan de estudios de la carrera que eligió se enfoca correctamente con lo que busca, y una vez definido esto, la universidad le asigna un tutor de tiempo completo para vigilar su desempeño.
Aunado a ello, la UPQ creó la Clínica de Contención Emocional. La labor de este organismo se basa en apoyar a los estudiantes en áreas matemáticas, lectoescritura, así como en algunas deficiencias de comunicación. Queremos ayudar a reducir esos casos y que puedan comunicarse mejor.
En el afán de prepararlos para un futuro inmediato, los alumnos hacen un cuatrimestre de estancia y otro más de estadía en su último año, con el fin de que conozcan la industria, obtengan experiencia y puedan ser considerados para ocupar un puesto. Ello arroja que el 86 % de sus profesionistas ya tengan trabajo al momento de egresar.
“Este tipo de actividades también las incluimos en materia de género, donde las estudiantes van a diferentes procesos de mentoría con niñas de secundaria y preparatoria, donde les hablan acerca de descubrir sus habilidades y potencializarlas para romper esquemas”, detalló.
De esta forma, la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ) consolida su estatus de institución educativa de calidad, con el firme propósito de ubicarse como la mejor y única universidad automotriz del país. Su fórmula de éxito contempla alumnos exitosos, bien formados y capacitados, un cuerpo docente reconocido y que muestre el potencial de sus investigaciones, así como un inmenso campus, que no sólo muestre su grandeza, sino su potencial como formador de brillantes generaciones.
Carretera Estatal 420 S/N, Col. El Marqués, C.P. 76240, Querétaro, Querétaro.
© Tops las Mejores Universdades 2023. Creado y Optimizado por ZdPublicidad