
PASIÓN POR EDUCAR
La Universidad Latina (UNILA) avanza como una institución incluyente y generadora de oportunidades en México, donde la educación de calidad a costos accesibles es primordial para apoyar a la sociedad. Su compromiso con el desarrollo personal y profesional va encaminado a forjar el carácter de sus estudiantes a través de su modelo educativo, con el objetivo de formar seres humanos que contribuyan al desarrollo sostenible de su familia y comunidad.
Con una visión al año 2030, la UNILA contempla cuatro ejes rectores en su plan estratégico de desarrollo. El primero es Crecimiento, consiste en la aplicación de varias iniciativas que permitan a la universidad ser la mejor y más atractiva opción educativa; el segundo la Retención, se basa en incrementar la eficiencia terminal, es decir, que los que se inscriban concluyan sus estudios; el tercero la Calidad, es decir, que el servicio educativo y la experiencia estudiantil sean de alta calidad y por último, la Eficiencia, optimizar los recursos de que dispone la Universidad para el cumplimiento de su misión.
Para el Rector, Mtro. José Guillermo Colorado Gándara, se ha puesto especial énfasis en mejorar la oferta educativa, de tal modo que sea más pertinente y apropiada a lo que requieren los nuevos tiempos.
«Logramos ser la primera y única universidad incorporada a la UNAM en la licenciatura en negocios internacionales, que ya empezó con éxito en agosto pasado en Campus Sur, y tres nuevas licenciaturas de las cuales nos otorgaron el reconocimiento de validez oficial en Morelos, para impartirse en Cuernavaca y en Cuautla«, señaló.
Con un claustro docente integrado por más de 400 personas, la Universidad Latina busca que cada profesor compagine la teoría de la disciplina que están impartiendo con la práctica, es decir si, imparten Mercadotecnia, Comunicación, Negocios Internacionales o Psicología, sean expertos en el ámbito laboral.
De acuerdo con el Mtro. Colorado Gándara, uno de sus objetivos a corto plazo es impactar a las comunidades con los programas en línea para dar una mayor cobertura a la comunidad estudiantil.
Para lograr que los egresados tengan mejores oportunidades laborales, la Universidad Latina incorporó desde el año pasado en su reglamento escolar, la obligatoriedad de realizar prácticas profesionales en alguna institución pública, privada o social, que les permita a ellos ir desarrollando la competencia laboral y poner en práctica los aprendizajes que reciben en la universidad, vinculándose al mundo laboral.
«La idea es que los conozcan en las empresas, en los gobiernos, en las instituciones y puedan apreciar su trabajo quedándose a laborar ahí. La otra cuestión es nuestro esquema de vinculación que tenemos con instituciones sociales, públicas y empresariales, de tal manera que se les pueda acercar a ellos las oportunidades laborales«, informó el Rector.
En su oportunidad, la Dra. Rosa María García Méndez, Directora de Soporte Académico y Escolar, resaltó su experiencia al trabajar como colaboradora en la UNILA y se mostró satisfecha al contribuir a mejorar las condiciones de vida de la comunidad a la que pertenece.
«Creo que a través de la educación uno puede impactar de una manera exponencial, en vez de trabajar uno a uno. Es una responsabilidad muy grande trazar el camino por el cual tiene que descubrir un joven en su proceso formativo, pero también es muy satisfactorio ver el resultado de eso«, compartió.
Por su parte la Dra. Nelly del Carmen Martínez Saavedra, Directora de Campus Sur, explicó que a lo largo de los años la Universidad Latina se ha acercado a los requerimientos que pide la sociedad para atender las necesidades del sistema educativo y confió en que seguirán avanzando para superar los retos, que son cada vez más difíciles por el momento histórico que viven los estudiantes.
«Uno de nuestros principios es justamente la pasión por educar y estamos comprometidos con ello, no es fácil esto, pero como universidad estamos en ese caminar y queremos llegar a que los jóvenes entiendan, que comprendan que la educación es lo único que nos va a permitir transformarnos como personas, como profesionales, como seres humanos, para una mejor comunidad en todos los sentidos«, finalizó.
Campus Roma
Chihuahua # 202, Col. Roma Norte, Alc. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX.
WhatsApp. 55 3041 4106
Tel. (55) 3640 0870
Campus Sur
Pedro Henríquez Ureña # 173, Col. Los Reyes, Alc. Coyoacán, C.P. 04330, CDMX. WhatsApp. 55 3041 4106 Tel. (55) 9171 9670 |
Campus Cuernavaca
Vicente Guerrero # 1806, Col. Nogales, Amp. Maravillas, C.P. 62230, Cuernavaca, Morelos. WhatsApp. 55 8104 3129 Tel. (777) 160 1020 |
Campus Cuautla
Carretera Federal México-Oaxaca # 1060, Col. Hermenegildo Galeana, C.P. 62741, Cuautla, Morelos.
WhatsApp. 55 8104 3129
Tel. (735) 352 4697