Aunque se tituló en la licenciatura de Administración de Empresas, la facilidad para aprender y enseñar idiomas llevó a Diego Prado Pérez a interesarse en la docencia. Para incursionar en ella, hizo una especialidad en la enseñanza del idioma inglés y más tarde obtuvo una maestría, preparación y capacidad que hoy se aplica con gran éxito en la Universidad Latina de América (UNLA).
“Yo enseñaba en otras escuelas, pero en el 2016 hice mía la responsabilidad de educar a través de la UNLA, a donde llegué interesado por la organización de la escuela y de su centro de idiomas. Eso me llevó a trabajar aquí, ya que su modelo educativo es muy integral y me ha permitido seguir desarrollándome de manera personal y profesional”, puntualizó.
Seguro de que nació para enseñar, el Mtro. Prado Pérez muestra a sus alumnos diferentes caminos en el aprendizaje de idiomas, donde conjuga la tecnología con diferentes herramientas didácticas que le han dado importantes resultados y satisfacciones, sobre todo cuando los ve expresarse en otro idioma de manera correcta.
A la par de este desarrollo, el maestro de idiomas ha tenido una evolución dentro de la UNLA, ya que aquí pasó de ser profesor de asignatura al coordinador del programa Ciclo de Idiomas, para luego ascender a Director de Internacionalización y Movilidad Académica, puesto con el que vincula a esta universidad con otros colegios en el extranjero y hace que sus alumnos salgan a estudiar a otros países.
Aunado a lo anterior, se ha certificado en el idioma portugués desde el 2017 y forma parte de la Red de Profesores de Portugués en el extranjero, aspecto que la UNLA impulsó, al igual que diferentes planes de capacitación, perfeccionamiento del idioma para los maestros y la certificación de los mismos.
El Mtro. Prado Pérez destaca por su entrega, compromiso, dedicación, profesionalismo e innovación dentro de las aulas, así como a nivel directivo. Esto lo hace un docente ejemplar para beneficio de sus educandos, quienes aprovechan un aprendizaje más significativo y crecen a la par de sus conocimientos.
Y es que el esfuerzo de esa entrega docente se ve reflejado de manera clara en los estudiantes que reciben tal educación. Anieth Lara Magaña, estudiante del 8o. semestre de Arquitectura, Urbanismo y Sustentabilidad, destaca como una de las alumnas más brillantes que se ha formado gracias a dicha instrucción de calidad.
Ella representa a una de las mejores generaciones de la UNLA, cuyo sentido de responsabilidad y profesionalismo le augura un futuro prometedor una vez que concluya su carrera, la cual está enfocada al urbanismo.
“Estudié aquí por sus valores, sobre todo el de la libertad, porque es muy importante en mi carrera y por el peso que debe tener en la arquitectura. Otra razón, fueron las posibilidades de movilidad o intercambios, tanto a nivel nacional como internacional, eso ayuda a crecer tu mente, conocer lo que es el mundo y a adquirir nuevas formas de aprendizaje”, aseguró.
Encantada con el plan de estudios, enfocado al urbanismo, la calidad de sus profesores y el acompañamiento que dan a sus alumnos, Anieth se dijo satisfecha de esta travesía debido a que siempre se ha sentido orientada respecto a sus dudas escolares, así como en las oportunidades que tiene de crecer en el plano laboral.
“En la carrera tuve un cambio impresionante, porque llegué muy joven y hoy soy más madura, todo ello inculcado por la universidad y el desarrollo de un pensamiento crítico. Tengo un panorama más grande y con las herramientas que tengo soy capaz de realizar mi carrera y aportar con ella a la ciudadana”, manifestó.
Aunque es una alumna de excelencia, a ella le interesa más adquirir mejores conocimientos que puros dieces, pues sabe perfectamente que los buenos resultados durante su vida laboral dependerán de lo que sepa y que, de esa manera, responderá a la responsabilidad de crear una mejor sociedad.
Manantial de Cointzio #355 Col. Los Manantiales de Morelia C.P. 58188 Morelia, Michoacán, México
© Tops las Mejores Universdades 2023. Creado y Optimizado por ZdPublicidad