Universidad Filadelfia de México (UFM)

AGENTES DE CAMBIO PARA LA FORMACIÓN DE LÍDERES EN INNOVACIÓN

La Universidad Filadelfia de México se ha convertido en el eje central para la formación de líderes comprometidos en transformar e innovar sus respectivos campos profesionales. Muestra de ello, es el impulso que le da al desarrollo integral de sus estudiantes, mediante la puntual atención a una educación de calidad, accesible y a favor de valores humanistas, con la que enfrentan los desafíos del mundo contemporáneo.

Con esta filosofía académica, la institución trabaja mediante seis pilares; el primero, se refiere al aspecto humanista y al desarrollo integral del estudiante; el segundo, es la inclusión y la accesibilidad a las oportunidades; el tercero, fomenta la vinculación con el sector tecnológico; el cuarto, reúne expertos de diversas área para una excelencia académica; el quinto, destina una  proyección internacional para responder a las demandas globales; y el  sexto, promueve el compromiso con la sociedad y el medio ambiente incentivando proyectos que generen un impacto positivo en la comunidad.

El modelo educativo que imparte esta universidad, creada en 1991 por el Mtro. Candelario Miranda Amador, destaca por contar con un alto nivel técnico, enfocado a la innovación dentro de la enseñanza de 12 licenciaturas, 3 maestrías y 11 diplomados. Para ello, han consolidado simuladores, clases interactivas y laboratorios avanzados, en los cuales los alumnos visualizan un entorno allegado a la dinámica empresarial.

La Universidad Filadelfia de México responde a las necesidades de los estudiantes a través de la actualización constante de sus planes de estudio y alianzas estratégicas. Para lograr ofrecer un valor agregado han concentrado sus esfuerzos para obtener una estrecha relación con los líderes tecnológicos como Microsoft, Google y Cisco, en este último destacan 25 años de vincular a una cantidad elevada de alumnos para certificarlos.

De esta manera, reconocen que la tecnología es una herramienta estratégica en cualquier ámbito, por ello, alientan a la comunidad estudiantil a mantenerse avanzados en áreas especializadas. “La certificación Internacional que poseemos es por parte de la empresa Cisco, esta debe ser cursada aunque no sean de la licenciatura en sistemas porque es una base fundamental para el futuro. En ella aprenden tecnologías emergentes, Inteligencia Artificial, Blockchain, Computación en la nube y Software”, compartió el Mtro. Omar Rodríguez Alarcón, Rector de la Universidad.

La Universidad Filadelfia de México cuenta con una pieza fundamental para mantener una exigencia entre la comunidad estudiantil, es decir, los profesores.  A lo largo del tiempo han valorado el desempeño de cada tutor, por lo que el Mtro. Rodríguez Alarcón afirmó que, “se le da un valor a cada uno de los docentes de la universidad, se les reconoce, no solo porque transmiten conocimiento, sino que inspiran, guían, y rodean a los profesionales, ellos son nuestros ojos dentro de las aulas”.

La importancia que les da la institución no sólo se limita al reconocimiento físico a “la excelencia docente” como líderes del aprendizaje, pues a cada profesor, además, se les da un incentivo monetario, programas de becas dentro de las maestrías, —existen docentes que siguen estudiando dentro de esta universidad—, así como la participación en investigaciones y proyectos en el que su empeño dará como resultado un diploma que dependerá de la obra en la que se involucren.

Como una forma de mantener a sus mentores a la vanguardia y de superación profesional, se implementan capacitaciones en la formación pedagógica continua, se organizan talleres periódicos sobre temas como “pedagogía aplicada en entornos universitarios”, estrategias de enseñanza de aprendizaje, enfocada a generaciones digitales.

Finalmente, el Mtro. Omar Rodríguez Alarcón extendió su compromiso con la educación, debido a que, como rector de este honorable centro de estudios, tiene una responsabilidad con los estudiantes, sus más de 10,000 egresados, la sociedad y el sistema educativo del país.  “Mi trabajo es que la Universidad Filadelfia de México sea reconocida como una de las mejores instituciones de nivel superior del país, porque eso valida el plan humanista y la efectividad de nuestro modelo educativo. Ello demuestra que su enfoque en tecnologías, certificaciones internacionales y valores éticos es altamente apreciado por sectores académicos y laborales”, finalizó.

Campus Xalapa

Enrique Hdez. Castillo #301, Col. Rafael Lucio, C.P. 91110, Xalapa, México.

Tels. 228 239 2133 / 228 814 0419

info@universidadfiladelfia.edu.mx

Centro de Extensión Universitaria Perote

Reforma #40, Col. Azteca, C.P. 91277, Perote, México.

Tels. 228 301 4742 / 282 825 2179

infoperote@universidadfiladelfia.edu.mx

EMAIL: infoperote@universidadfiladelfia.edu.mx

Centro de Extensión Universitaria Papantla

José Azueta #204, Col. Centro, C.P. 93400, Papantla, México.

Tels. 784 138 3557 / 784 842 4052

infopapantla@universidadfiladelfia.edu.mx

EMAIL: infopapantla@universidadfiladelfia.edu.mx
EMAIL: info@universidadfiladelfia.edu.mx