Con más de 23 años de trayectoria en Los Cabos, la Universidad del Golfo de California (UGC) es un referente educativo en el país. Su esencia surge de un sistema con más de 60 años de experiencia que revolucionó el aprendizaje dentro de las Californias, al ofrecer a sus alumnos una excelente formación humana, basada en planes y carreras que satisfacen las necesidades del sector productivo de la región.
Cimentada bajo el lema “Evolucionar para Trascender”; la UGC es reconocida a nivel nacional por la ABS Quality Evaluations, empresa internacional que la ha certificado desde hace 14 años en la norma de calidad ISO 9001: 2015. Manteniéndola en un estatus trascendental que su rectora, la Dra. Yolanda Razo Abundis, impulsa para lograr en un estado permanente la mejora continua. Contribuyendo con ello, a mantener una oferta educativa sólida, accesible, flexible, creciente y vinculada con los diferentes sectores, a través de desarrollo humano y tecnológico del país.
“Nuestra matrícula es bien aceptada en todos los organismos empresariales, por la calidad educativa de estudiantes que egresamos y porque los planes de estudios son flexibles y permiten la opción de trabajar y estudiar. Contamos entre 1600 a 1650 estudiantes en todos nuestros niveles educativos, como son preparatoria, licenciatura, posgrados y educación continua. Nuestros estudiantes cuentan con la oportunidad de incorporarse a una empresa o hacer su propio negocio, esto último como parte de las líneas rectoras de UGC: El emprendimiento. Todo esto acompañado de constancia, disciplina, resiliencia y habilidades para salir adelante.”, comentó.
La vocación que inspira la UGC en programas de Administración de Empresas Turísticas, ha formado varias generaciones, desde 1999, en turismo, contabilidad, administración y derecho, entre otras con un índice de egresados del 76.9 % laborando en su área de competencia. “Al paso del tiempo se ha innovado en este sistema educativo, implementando plataformas como UGC MÁS misma que contiene un catálogo de más de 4,000 cursos que se ofertan de manera física y/o virtual, lo cual ha enriquecido enormemente nuestros planes de estudio“.
De igual manera la implementación del Ecosistema Educativo UGC surgiendo como una manifestación evolutiva del modelo educativo vigente, de los avances obtenidos en la implementación de diferentes modalidades de enseñanza y de la experiencia acumulada en los 23 años de creación de esta institución educativa. No niega el modelo actual, sino que surge de él y trasciende hacia la posibilidad de brindar una educación de calidad, pertinente y adaptada a las exigencias que se imponen en el presente siglo.
Por otra parte, la rectora explicó que el Consejo Nacional de Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) que ha tenido gran influencia en esta academia, va dirigido a personas de la comunidad y del país que no tienen una formación universitaria, pero sí experiencia. Este plan de capitalización de talento y conocimiento empírico, donde la UGC es entidad certificadora, brinda una formación académica a favor del desarrollo y competencias avalado por la SEP.
“Las competencias son para que los jóvenes complementen su formación y adquieran nuevas habilidades y tengan muy claro que este sistema (CONOCER) los hace ser más competentes en el mundo laboral, tener más herramientas para su negocio, que además de su formación universitaria sea una opción de titulación. Nosotros tenemos diversas vinculaciones que hemos trabajado durante 18 años con el sector empresarial, como: CANACO, COPARMEX, Consejo Coordinador Empresarial y el Sistema Nacional de Empleo”, recalcó.
Cabe resaltar, que todo este esmero académico es posible gracias a la actualización del cuerpo docente que lleva a cabo la Universidad del Golfo de California. En ellos, aplica un programa de capacitación anual, el cual consiste en diplomados y formación digital en diversas plataformas, al igual que atractivas becas para realizar su posgrado en esta Universidad.
Otro de los aspectos a destacar de esta institución, son las instalaciones de práctica en carreras especializadas como Criminología y Criminalística, Medios Audiovisuales y Ciencias de la Comunicación, entre otras. Donde a través de ellas, esta universidad ha conseguido englobar y hacer partícipe a cada alumno de las 18 distintas licenciaturas que ahí se imparten como es el caso de “Radio UGC”.
Como parte de los trabajos en la comunidad la UGC cuenta con un Macro Laboratorio que es denominado “Círculos UGC”, que cuenta actualmente con atención por la parte psicológica, nutricional y jurídica civil como prestación de servicios a la sociedad.
“Todas las carreras, desde sus áreas participan en restablecer el tejido social con la comunidad, llevando un beneficio con sus saberes y conocimientos desde nuestras instalaciones habilitadas para las asesorías que se imparten. Gracias a esta visión, a esta constancia en la calidad y en la mejora constante, se tienen buenos resultados y esa es la impresión que reflejamos”, externó la Dra. Razo Abundis.
Finalmente, el firme camino de enseñanza que la Universidad del Golfo de California otorga a su joven alumnado se hace tangible gracias al arduo trabajo de todo su equipo directivo y docente, agrupación que marcha con el firme compromiso de mejorar la actividad universitaria y busca dejar una huella como promotores del cambio positivo con argumentos académicos y científicos en Pro de la educación superior del Estado de Baja California Sur.
V. Carranza #11-4 entre Abasolo y Ocampo Col. Centro 23450 Cabo San Lucas, México
© Tops las Mejores Universdades 2023. Creado y Optimizado por ZdPublicidad