En 1955 surgió, en Guadalajara, Jalisco, el Centro de Estudios Técnicos Veracruz para brindar una educación de calidad a la población. La excelencia en sus planes de estudio y la dedicación a los alumnos, hizo posible que esta institución evolucionara y que, en el año 2005, se convirtiera en la Universidad de la Vera-Cruz (UVC), trasladando su sede a la ciudad de Zacatecas.
El Ing. Carlos López Aranda Ramírez, Rector de esta universidad, relató que la UVC debe su nombre a dos factores. Uno es a la Santa Vera Cruz o Verdadera Cruz de Cristo, reliquia símbolo del cristianismo que fue encontrada por Santa Elena, Emperatriz en el siglo IV de nuestra era; mientras que el otro, es en honor a Fray Alonso de la Vera-Cruz, monje agustino quien fue fundador y rector de la Primera Universidad en América continental en Tiripetío, Michoacán, en el año de 1541. Motivos que le han dado una identidad.
“Desde el año 2005, en el plantel de Zacatecas ofrecemos más de 16 carreras profesionales y 15 posgrados. La iniciativa de crear esta universidad la tuve con el apoyo de mis padres, el Arq. Carlos Gabriel López Aranda y Muñoz y la Sra. Elena Georgina Ramírez Arámbula, quienes iniciaron esto hace más de medio siglo y que hoy es un gran proyecto educativo sin fines de lucro al alcance de todos”, sostuvo.
El éxito alcanzado hizo posible que, en el año 2012, la UVC abriera una sede en Puerto Vallarta, Jalisco, plantel donde se ofertan 11 licenciaturas y ocho especialidades. Gracias a ello, han egresado más de 8 mil profesionistas de diferentes niveles, talleres y cursos, educación que también contempla alumnos de nivel secundaria y bachillerato, pues también cuenta para ese cometido con el Colegio Santa Elena.
La formación de hombres y mujeres con aspiración al liderazgo, bien capacitados para enfrentar los retos de un mundo globalizado se debe, en palabras del rector, a que han sabido consolidar la educación del alumno de manera continua dentro y fuera del aula de clases, meta en la que cuentan con el mejor cuerpo docente y administrativo para motivar el aprendizaje y desarrollo personal, con el fin de que sus educandos alcancen la felicidad, autorrealización y plenitud.
En este afán por darles las herramientas necesarias, existe la posibilidad de elegir estudios de manera escolarizada o ejecutiva, donde en esta última se puede finalizar una licenciatura en tan solo tres años y asistiendo solo fines de semana, lo que facilita tener libres los días entre semana para trabajar, estudiar otra carrera o algún idioma. Mientras que al concluir sus estudios, pueden titularse a través de un posgrado o diplomado que los especializa más en su carrera y en su compromiso social.
“En la UVC tenemos claro que detrás de un profesionista debe haber un ciudadano de bien, hombres y mujeres que aporten con compromiso, honestidad y responsabilidad a la sociedad. Si no se inculcan estos valores y virtudes en su formación, la educación se vuelve inhumana”, resaltó el Ingeniero Industrial y Máster en Educación.
La idea de proyectar a sus alumnos también se refuerza con intercambios estudiantiles. La UVC forma parte de la red de universidades ULADES (Unión Latinoamericana de Instituciones de Educación Superior), con lo que existe la posibilidad de asistir a universidades de todos los países de Latinoamérica, además de poder ir a congresos y seminarios.
Se trata de 50 convenios con empresas en todo el país y en el extranjero, para prácticas y oportunidades de trabajo que son aplicables en sus estudiantes y egresados. Tal preparación hace posible que 9 de cada 10 de sus profesionistas trabajen y se desarrollen en la carrera que estudiaron.
Es así que uno de los objetivos principales de la Universidad de la Vera-Cruz es trabajar constantemente por el prestigio institucional que respalda a sus estudiantes y egresados. “Ellos siempre llevarán el apellido profesional de la UVC y esto debe pesar en un su Currículum. Nos llena de orgullo que el trabajo profesional y compromiso que tenemos con la educación de calidad sea reconocida a nivel nacional e internacional y que hoy seamos de las mejores universidades del país”, finalizó el rector.
© Tops las Mejores Universdades 2023. Creado y Optimizado por ZdPublicidad