Universidad de Ixtlahuaca

COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO HUMANO Y LA CALIDAD EDUCATIVA DEL PAÍS

El carácter constructivista y humanista es el eje central de las acciones que encaminan a la Universidad de Ixtlahuaca (CUI) a cumplir sus objetivos. Con la finalidad de crear programas educativos comprometidos con la superación profesional, ha elaborado una planeación institucional con la capacidad de gestionar proyectos para permanecer como un referente educativo.

La continuidad de la “consolidación universitaria que aspira a la mejora continua y al desarrollo humano” ha tenido resultados excepcionales, puesto que el 2024 finalizó con grandes logros que le permite estar en el listado de las Mejores Universidades de México durante el 2025.

De tal forma que esta institución de educación superior sumó programas académicos acreditados en los que destacan las licenciaturas de Cirujano Dentista y Lenguas; asimismo, aperturó una Especialidad de Investigación y tres Maestrías en modalidad mixta, una en Ciencias Aplicadas al Deporte, la de Educación y una más en Administración, así como la reacreditación de la licenciatura en Diseño Gráfico.

La Preparatoria “Quím. José Donaciano Morales” ha demostrado a lo largo de la historia de las Olimpiadas de Conocimientos, la capacidad de sus estudiantes y docentes, en 2024 se lograron primeros lugares en la Olimpiada Nacional de Matemáticas y se tuvo la representación de la entidad mexiquense en la Olimpiada Nacional, motivo de orgullo para la comunidad de bachilleres de la Universidad de Ixtlahuaca CUI. 

De igual manera, dejó huella en Guadalajara, Jalisco y en la Ciudad de México, donde el CUI ha sido elogiado y obtuvo el primer lugar en diferentes áreas. Con el mismo valor, tuvo participación en el INFOMATRIX, en los concursos de innovación tecnológica por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT), conquistando premios en Chile y logrando participación en Europa.

Este año el CUI impulsará programas vigorosos de movilidad para seguir con la internacionalización, “Algunos estudiantes van a estar, en el mes de marzo, en Sevilla, en Abu Dabi, es decir, países árabes. Esto significa que la comunidad estudiantil tiene una proyección internacional que le da honor, orgullo y lustre a la Universidad de Ixtlahuaca”, compartió el Dr. en D.P.C Margarito Ortega Ballesteros.

Con la intención de fortalecer la proyección estudiantil, docente y de personal que realiza actividades de gestión y de carácter administrativo, se firmaron convenios con universidades de Brasil, Bolivia, Colombia, Malasia y España. Fruto de este trabajo de vinculación se destaca el reciente regreso de jóvenes que realizaron estancia en universidades de alto prestigio, como la Universidad de la Gran Colombia, la Universidad Simón Bolívar de Colombia, entre otras que tienen lugar en Argentina y España.

En los proyectos de ampliación para cobertura educativa, la institución está muy avanzada en el inicio clases para la licenciatura de Enfermería y ha dado comienzo el programa para la construcción de instalaciones que servirán en la gestión de la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia.

Otro proyecto que sin duda le dará mayores alcances a su capacidad formativa, reveló el Dr. en D.P.C Ortega Ballesteros, es la proyección de un nuevo campus en el Estado de Querétaro, aunado a que se ampliarán talleres, laboratorios y áreas de investigación en sus campus de Ixtlahuaca y Toluca.

Como promotores del desarrollo, la cultura y el arte implementarán un proyecto que enaltezca una misión de desarrollo humano en su campus de Ixtlahuaca. “Hablo de la construcción del Teatro Universitario, que ha de llevar el nombre de uno de los grandes actores de México y que recibió en esta Universidad un Doctorado Honoris Causa. En ese sentido, Ignacio López Tarso va a vivir en la memoria de esta comunidad universitaria, cuyas obras esperamos que puedan arrancar en este año”, aseguró el Rector.

La Universidad de Ixtlahuaca CUI es reconocida en el ámbito nacional por su liderazgo humanista y compromiso con la excelencia educativa, donde grandes directivos y profesores se preocupan por darle valor a la educación en beneficio de la población. Ello ha logrado que esta casa de estudios sea el puente ideal para cientos de estudiantes que buscan transitar hacia el éxito profesional y su realización de vida.

UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA​

Carretera Ixtlahuaca Jiquipilco Km 1, C. P. 50740, Ixtlahuaca de Rayón, Estado de México.

Centro Universitario de Ixtlahuaca Campus Toluca

Av. Miguel Hidalgo # 1059-Pte, Barrio de San Bernardino, 50080 Toluca de Lerdo, Méx., México

EMAIL: informes@uicui.edu.mx