UNIVERSIDAD DE CUAUTITLÁN IZCALLI

"INSPIRACIÓN EMOCIONAL PARA UNA MEJOR SOCIEDAD "

Como uno de los proyectos educativos más vanguardistas del Valle de México, la Universidad de Cuautitlán Izcalli (UCI) sobresale por su firme compromiso de formar a jóvenes profesionistas con calidad humana, convirtiéndose en una de las instituciones privadas más sólidas cuyo objetivo es generar un cambio significativo en la sociedad. 

Respaldada por Grupo Educativo Palma, y bajo el concepto de enseñanza de primer nivel, desarrollo de competencias, infraestructura vanguardista, así como calidad educativa y humana, la UCI ejerce un pensamiento innovador orquestado por su rectora, la Dra. Verónica Adriana Palma, quien compartió con orgullo que la UCI, desde su fundación, hace 32 años, comenzó con la perspectiva de trabajar a favor de los jóvenes de esa región, donde su fundador, el Ing. Abel Palma Mondragón (QEPD), dijo en su momento: “Esta universidad va a ser completamente diferente”.

La metodología y nuevos planes de estudio que implementa ocasionan un cambio radical, ya que estos objetivos son manejados con el ideal de aprender el pensamiento de los jóvenes, temática que se apoya en cuatro grandes pilares, que son la investigación como punto focal, la internacionalización, la responsabilidad social y, por supuesto, la innovación.

“En esta suma de esfuerzos nos damos cuenta que tenemos que contribuir a mejores sociedades y no solamente quedarnos con la perspectiva de dónde estemos parados, sino en los privilegios de estar en una universidad. Tenemos que trabajar a favor de todos aquellos que no tienen esa misma oportunidad y en todas las perspectivas que se generan en los procesos académicos”, puntualizó la Dra. Palma.

Las cualidades de la Universidad de Cuautitlán Izcalli son definidas por su estructura funcional, basada en tres principales escuelas: la escuela de Cuidado de la Vida; la escuela de la Anticipación del Futuro y la escuela del Cuidado del Planeta. Así mismo la filosofía de impartir calidad humana, tanto en el alumnado como en su cuerpo docente, es sumarse hacia mejores proyectos de vida de manera multidisciplinar e interdisciplinar.

Para ello, su rectora explicó que hoy dejan una huella significativa a las nuevas generaciones, en donde los docentes instruyen sobre algo que los alumnos aún desconocen, “es determinante que los docentes hoy tengan una formación no solamente en el área de conocimiento, sino en todas las habilidades, en todas las destrezas y cómo podemos dar avance hacia retos tan determinantes que se ha presentado hoy en día con las circunstancias de la vida misma”.

Cabe resaltar que la UCI tiene como factor relevante el cuidado de la vida del planeta y la anticipación del futuro, como procesos integrales en el cuidado del bienestar físico y emocional de sus egresados. Hoy la emocionalidad es una pieza fundamental de este centro universitario, al ser parte de su afiliación a la cátedra UNESCO en contra de la depresión.

“Si nosotros no estamos pendientes de esos procesos emocionales, entonces estamos fuera de la jugada, estabilizamos estos equilibrios para que nuestros jóvenes, nuestros docentes y administrativos, nuestra gente de servicios, estén de la mejor forma. Nuestro nuevo modelo educativo no solamente es cómo lo voy a hacer, cómo lo voy a aprender, es cómo voy a poder contribuir a la sociedad”, subrayó.

Sin duda, toda esta suma de trabajo posiciona a la Universidad de Cuautitlán Izcalli como institución líder en el Estado de México, la cual vislumbra panoramas de internacionalización en España y Sudamérica para contribuir a la responsabilidad social en pro de las comunidades. 

“No se trata solo de que se expanda la UCI a otro estado, sino que contribuya a otras instituciones, como en Puerto Rico, Perú, Argentina, Colombia, que son países con los que estamos contribuyendo para próximos ciclos escolares y poder hacernos más fuertes. Esta universidad significa fortaleza y perseverancia, que cada vez se levanta más íntegra, más completa”,  concluyó la Dra. Verónica Adriana Palma.

Av. Rancho del Jacal # 100, Col. Santa Rosa de Lima, C.P. 54740, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.