UNAM amplía registro para ingreso a licenciatura: en qué estados habrá nueva convocatoria en marzo

UNAM amplía registro para ingreso a licenciatura: en qué estados habrá nueva convocatoria en marzo

La universidad anunció que el 31 de marzo se emitirá una nueva convocatoria para el examen de ingreso en cuatro estados. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que este mes publicará una nueva convocatoria para el concurso de ingreso a licenciatura, con el objetivo de ampliar su oferta educativa. Sin embargo, destacó que la nueva convocatoria solo será para las sedes de la UNAM en cuatro estados. Te decimos cuales son. De acuerdo con la UNAM, la nueva convocatoria para el examen de ingreso se publicará el 31 de marzo. Sin embargo, se darán más detalles sobre la ampliación del registro para las licenciaturas el próximo viernes 21 de marzo. UNAM amplía registro ¿Para qué escuelas y estados será? La universidad detalló que la ampliación del registro será para las licenciaturas que se imparten en las Escuelas Nacionales de Estudios Superiores (ENES), campus Juriquilla, Querétaro; León, Guanajuato; Mérida, Yucatán; y Morelia, Michoacán. Resaltó que el propósito es acrecentar su oferta educativa en las regiones en donde se encuentran estos planteles, de acuerdo con el Plan de Trabajo 2023-2027 de la UNAM. ¿Cómo será el registro? En un comunicado, la universidad precisó que del lunes 31 de marzo al jueves 3 de abril de 2025 se llevará a cabo el registro de las personas aspirantes. No obstante, el periodo para el pago para su participación en este concurso será del lunes 31 de marzo y hasta las 15:59 horas del viernes 4 de abril del año en curso. UNAM amplía registro La información sobre la oferta educativa para los campus Juriquilla, León, Mérida y Morelia, así como las instrucciones correspondientes, estarán disponibles en la página electrónica de la Dirección General de Administración Escolar: www.dgae.unam.mx. Asimismo, en las páginas de las ENES: https://enes.unam.mx/, https://www.enesmorelia.unam.mx/, https://www.enesjuriquilla.unam.mx/ y https://enesmerida.unam.mx/#/index ¿Qué licenciaturas estarán disponibles? Fuente: infobae

Leer más »
Tec de Monterrey supera a la UNAM en ranking internacional

Tec de Monterrey supera a la UNAM en ranking internacional de Universidades

De acuerdo con el ranking QS World University Rankings 2025, el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México están el top 10 de América Latina. Tec de Monterrey supera a la UNAM En el QS World University Rankings: Latin America and The Caribbean 2025, publicado en octubre de 2024, el Tecnológico de Monterrey (Tec) se posicionó en el cuarto lugar, mientras que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ocupó la novena posición. Este ranking evalúa ocho indicadores, incluyendo artículos de investigación por profesor y red internacional de investigaciones. El Tec destacó especialmente en investigación, obteniendo una calificación de 99.8 en citaciones por artículo científico, superando el 54.9 de la UNAM. El QS World University Rankings 2025 es un ranking que ordena a las mejores universidades del mundo según diversos criterios. Este ranking es elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds (QS). Sin embargo, en el QS World University Rankings 2025 a nivel global, publicado en junio de 2024, la UNAM se ubicó por encima del Tec de Monterrey. En este ranking, la UNAM se posicionó en el lugar 93, mientras que el Tec alcanzó la posición 185. El Tecnológico de Monterrey ha superado a la UNAM en varios rankings internacionales de universidades, lo que refleja su destacada calidad educativa y su enfoque en la innovación.  Es importante destacar que las posiciones de las universidades pueden variar dependiendo del ranking y los criterios de evaluación utilizados. Por lo tanto, aunque el Tec de Monterrey superó a la UNAM en el ranking regional de América Latina y el Caribe, la UNAM mantiene una posición superior en el ranking global. Tec de Monterrey supera a la UNAM ¿Cuáles universidades integran el top 10 de América Latina? Según el QS World University Rankings: América Latina y el Caribe 2025, las principales universidades de la región son: Fuente: MVS Noticias Nuevo León

Leer más »
AUMENTARÁN MEDIO MILLÓN LOS LUGARES EN PREPARATORIAS Y UNIVERSIDADES PÚBLICAS, ANUNCIA SHEINBAUM

Aumentarán medio millón los lugares en preparatorias y universidades públicas, anuncia Sheinbaum

La presidenta de México destacó que la publicación de un decreto para construir nuevas sedes de la Universidad Rosario CastellanosPor Omar Tinoco Morales Este domingo 12 de enero la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un balance de sus primeros 100 días de gobierno, y desde el Zócalo de la Ciudad de México hizo un repaso de los logros de la Cuarta Transformación al tiempo que refrendó los objetivos de su sexenio, y en materia de educación se comprometió a aumentar el número de cupos en educación media superior así como a nivel licenciatura. “Como nos comprometimos, vamos a aumentar en 200 mil nuevos lugares la atención a media superior y 330 mil lugares para nuevos universitarios que reciban educación gratuita en el país. La educación es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía”, destacó Sheinbaum Pardo en su discurso. La primera mujer presidenta de la República anunció que este lunes 13 de enero presentará el nuevo modelo de educación media, que incluye la construcción de veinte nuevos planteles de preparatorias. “El día de mañana presentamos el nuevo modelo de educación media superior, y este año construiremos 20 nuevas preparatorias y ampliaremos 65 en 59 municipios de 30 estados para dar 40 mil nuevos lugares en educación media superior”, anunció la titular del Poder Ejecutivo. Además, Sheinbaum Pardo recordó que el gobierno federal publicó ya un decreto para construir nuevas sedes de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, las cuales atenderán a estudiantes del Estado de México, Chiapas, Yucatán, San Luis Potosí, entre otras entidades. “En este año tendrá seis nuevos campus con 25 mil estudiantes nuevos, ubicados en Chalco y Naucalpan, Estado de México; Comitán, Chiapas; Tijuana, Baja California; Kanasín, Yucatán; Tlaxcala; y San Luis Potosí. Iremos aumentando a todas las entidades de la República en los siguientes años”, expuso este domingo. La presidenta Sheinbaum, quien ya anunció la eliminación del concurso y examen de admisión de Comipems, se comprometió a que los más de 500 mil nuevos lugares que se abrirán en preparatoria y universidad serán gratuitos, pues “la educación es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía”. Cabe destacar que a finales de enero de 2025, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzará de forma oficial la convocatoria para el concurso de admisión 2025 a nivel licenciatura. También destacó que luego de muchos años en el abandono, su gobierno dará especial atención y apoyo a las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), así como a las escuelas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De acuerdo con la presidenta de México, el plan educativo de su gobierno no sólo contempla la ampliación de espacios para más de medio millón de estudiantes, sino que se mejorará el salario de las docentes y docentes. Cabe recordar que la presidenta también ha prometido el fortalecimiento de las Universidades de la Salud, las cuales tienen como objetivo la formación de personal sanitario. Fuente: infobae

Leer más »