UIC: Décadas educando con conocimiento, conciencia y valores

La Universidad Intercontinental (UIC), ubicada al sur de la Ciudad de México, está próxima a celebrar su aniversario 50; es decir, medio siglo educando a personas íntegras y comprometidos con su entorno.   Desde su fundación en 1975 por los Misioneros de Guadalupe y, hoy en día, con más de 30 programas académicos, entre licenciaturas, posgrados y especialidades, la UIC ofrece una educación integral y de excelencia. Asimismo, ha trabajado en pro de una comunidad académica sólida, diversa y humana con un objetivo: formar profesionales competentes, con conciencia y sentido social. Camino a esta celebración la UIC tiene programadas diversas actividades, como encuentros académicos, conferencias magistrales, exposiciones, torneos y jornadas culturales. En ellas se darán cita docentes, estudiantes y egresados a fin de conmemorar la trayectoria y el espíritu de la casa de estudios.   Al mismo tiempo, el Bachillerato UIC cumple 20 años, consolidándose como una de las propuestas educativas más completas para los jóvenes, con un modelo educativo profesionalizante que equilibra el desarrollo académico con el crecimiento personal, fomentando el liderazgo, la responsabilidad y la empatía. Los estudiantes de bachillerato UIC participan en proyectos sociales, actividades culturales, programas deportivos y experiencias internacionales que amplían su visión y los preparan para enfrentar los retos futuros. Tanto los 50 años de la universidad como los 20 del bachillerato representan el crecimiento de una comunidad que ha sabido mantenerse fiel a sus principios rectores; reafirmando, así, su compromiso con la formación integral y la transformación positiva de la sociedad por el bien común.   Además de sus logros académicos, la UIC festeja y reflexiona sobre el impacto que a lo largo de los años han dejado sus estudiantes en México y en el extranjero en diversas áreas del conocimiento. Por ello, mira hacia el futuro con la convicción con la que inició su historia: participar en la construcción de un mundo más justo, consciente y humano.   Karem Paola Danel Villegas Editora de Contenido Universidad Intercontinental  

Leer más »
tu guía para tomar la mejor decisión

Mejores escuelas de medicina en la CDMX: tu guía para tomar la mejor decisión

Elegir dónde estudiar medicina no es cosa fácil. Sabemos que esta decisión puede generar muchas dudas: ¿Dónde recibiré la mejor educación? ¿Cuál tiene más oportunidades de prácticas? ¿Qué universidad realmente me preparará para ser un gran médico? Mejores escuelas de medicina Si te has hecho estas preguntas, tranquilo, aquí te ayudamos a despejar todas tus dudas. Esta guía te ayudará a conocer algunas de las mejores opciones de escuelas de medicina en la ciudad, destacando sus fortalezas y enfoques educativos. Universidades públicas y privadas para estudiar medicina en CDMX La Ciudad de México alberga diversas universidades con programas de medicina de alto nivel. Desde instituciones públicas de prestigio internacional hasta universidades privadas con campos clínicos en el extranjero, cada una ofrece una experiencia única para los estudiantes. Universidades públicas Universidades privadas Algunas universidades priorizan la investigación, mientras que otras ponen énfasis en la atención humanista y la formación emocional de sus estudiantes.   Si bien UNAM e IPN son opciones altamente reconocidas, explorar alternativas como Saint Luke puede ser ideal para quienes buscan una educación de calidad sin la competencia extrema de las universidades públicas.  Además, su enfoque humanista y su preparación en inteligencia emocional brindan a los futuros médicos una ventaja crucial para afrontar los desafíos de la profesión.   Elegir la mejor escuela de medicina depende de tus objetivos, presupuesto y preferencias académicas. Investiga a fondo y escoge la institución que mejor se alinee con tu futuro profesional. Mejores escuelas de medicina Fuente: Saint Luke: Formación Humanista en Medicina

Leer más »