El Ranking de “Las Mejores Universidades de México” es una herramienta de consulta, que analiza diversos indicadores de calidad dentro de la Educación Superior en nuestro país.
El proceso de medición contempla tres metodologías. La primera, se basa en la aplicación de 3 mil encuestas a empresas e instituciones públicas y privadas en México; la segunda, implica otra encuesta a 3 mil líderes de opinión, politólogos, mercadólogos, profesores, doctores y comunicólogos; por último, y como tercera fase, se comparan 52 programas de licenciatura con base en cinco variables:
Nivel académico (Información pública obtenida en el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL y el Explorador de Datos del Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas (ExECUM3) de la Dirección General de Evaluación Institucional de la UNAM).
Matrícula, egresados y titulados (Información pública obtenida de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)) http://www.anuies.mx/informacion-y-servicios/informacion-estadistica-de-educacion-superior.
Reconocimientos nacionales e internacionales.
Formación profesional de la plantilla docente. http://www.execum.unam.mx
Prestigio y reputación
Al final se integran los tres estudios y se obtienen las 200 mejores Universidades, es decir, las mejores calificadas en México. Las Universidades se dividen en dos categorías: Diamante y Platino, enlistadas por orden alfabético.
El Ranking está dividido en 52 licenciaturas:
© Tops las Mejores Universdades 2025