- NUESTRA METODOLOGÍA -

2025

El Ranking de “Las Mejores Universidades de México” es una herramienta de consulta, que analiza diversos indicadores de calidad dentro de la Educación Superior en nuestro país. 

El proceso de medición contempla tres metodologías. La primera, se basa en la aplicación de 3 mil encuestas a empresas e instituciones públicas y privadas en México; la segunda, implica otra encuesta a 3 mil líderes de opinión, politólogos, mercadólogos, profesores, doctores y comunicólogos; por último, y como tercera fase, se comparan 52 programas de licenciatura con base en cinco variables:

1

Nivel académico (Información pública obtenida en el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL y el Explorador de Datos del Estudio Comparativo de Universidades Mexicanas (ExECUM3) de la Dirección General de Evaluación Institucional de la UNAM).

2

Matrícula, egresados y titulados (Información pública obtenida de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES)) http://www.anuies.mx/informacion-y-servicios/informacion-estadistica-de-educacion-superior.

3

Reconocimientos nacionales e internacionales.

4

Formación profesional de la plantilla docente. http://www.execum.unam.mx

5

Prestigio y reputación

Al final se integran los tres estudios y se obtienen las 200 mejores Universidades, es decir, las mejores calificadas en México. Las Universidades se dividen en dos categorías: Diamante y Platino, enlistadas por orden alfabético.

El Ranking está dividido en 52 licenciaturas:

  • Actuaría
  • – Administración Pública
  • – Administración y Dirección de Empresas 
  • – Animación y Efectos Digitales
  • – Arquitectura
  • – Artes y Humanidades
  • – Banca y Finanzas
  • – Ciencias Ambientales
  • – Ciencias de la Computación
  • – Ciencias de la Comunicación y Periodismo
  • – Ciencias de la Educación
  • – Ciencias Políticas
  • – Contaduría
  • – Criminología, Criminalística y Ciencias Forenses
  • – Cultura Física y Deportes
  • – Derecho
  • – Diseño de Modas
  • – Diseño Gráfico e Industrial
  • – Economía
  • – Enfermería
  • – Filosofía
  • – Física
  • – Fisioterapia
  • – Gastronomía
  • Historia
  • – Idiomas
  • – Ingeniería Ambiental
  • – Ingeniería Electrónica
  • – Ingeniería en Construcción e Ingeniería Civil
  • – Ingeniería en Sistemas Computacionales
  • – Ingeniería Financiera
  • – Ingeniería Industrial
  • – Ingeniería Mecánica y Eléctrica
  • – Ingeniería Mecatrónica
  • – Ingeniería Química
  • – Literatura, Lenguas y Lingüística
  • – Matemáticas
  • – Medicina
  • – Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • – Medios Audiovisuales, Digitales y Videojuegos
  • – Mercadotecnia y Publicidad
  • – Música
  • – Negocios y Comercio Internacional
  • – Nutrición
  • – Odontología
  • – Pedagogía
  • – Psicología
  • – Química
  • – Relaciones Internacionales 
  • – Responsabilidad Social y Sustentabilidad
  • – Teología
  • – Turismo