El objetivo de crear una escuela que profesionalizara a los integrantes del sector de la construcción fue la visión que concretó el Ing. Vicente Bortoni González con la fundación del Instituto Tecnológico de la Construcción (ITC), en 1983, un organismo educativo que vino a fortalecer a la insdustria y a revolucionar el sistema de enseñanza en México.
Bajo el auspicio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el ITC logró posicionarse rápidamente como universidad vanguardista gracias a su esquema teórico-práctico, en el que sus alumnos combinan el aprendizaje con la puesta en práctica de sus conocimientos.
“Buscamos el desarrollo y aplicación de los conceptos de manera inmediata. Lo que enseñamos en las aulas lo llevamos al mundo real, en las áreas de trabajo, y esta vinculación nos abre espacios para que los jóvenes puedan foguearse” adirmó el Mtro. Marco Vinicio López González, rector del ITC.
Mediante programas innovadores, puntualizó, se logró obtener a la mejor universidad especializada para formar a líderes; profesionistas comprometidos con el país, íntegros, con competencias no sólo en la administración de la construcción, sino también en el uso de las nuevas tecnologías, como Building Information Modeling, Archicad, Topografía Satelital y Geotecnia, entre otras.
A la fecha, más de 3000 alumnos cursan licenciaturas, especialidades, maestrías o diplomados que se imparten en los campues Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Oaxaca, Nayarit y Tabasco, así como en los más de 40 Centros Escolares Delegacionales de la CMIC distribuidos en todo el país, resaltó el Mtro. López González.
Una oferta educativa que incrementó luego de la pandemia por COVID-19, ya que la educación virtual se convirtió en una opción más para el ITC y en ella recayó la idea de brindar bachillerato en línea con dibujo arquitectónico. “Además damos Técnico Superior Universitario para la gente que no llega a una licenciatura, pero que necesita una especialidad para que se les retribuya mejor, todo esto con un enfoque en topografía”, dijo el directivo.
Asimismo, el ITC cuenta con una institución hermana, el Instituto de Capacacitación de la Industria de la Construcción, donde se imparten más de 2000 cursos a personas que tienen competencias y habilidades para ciertos oficios, estudios donde pueden certificarse tanto hombres como mujeres.
“Somos una institución muy incluyente, no tenemos ninguna restricción y estamos abiertos a cualquier persona que quiera superarse. No importa el credo,, raza, género, condicional social o, incluso, tema de discapacidad. Nuestras instalaciones están listas para recibir a cualquier persona”, enfatizó el rector.
En esta encomienda educativa, el ITC tiene su mayor activo en un profesorado altamente capacitado respecto a las nuevas tendencias en construcción. Maestros de gran experiencia que no son de tiempo completo porque se desempeñan en la industria de la construcción y comparten este conocimiento a través de la cátedra.
Mediante esta enseñanza, manifestó el Mtro. López González, es que han egreado más de 18000 personas en sus cerca de 38 años de historia, profesionistas que caí en su totalidad se han acomodado entre las más de 10000 empresas afiliadas a la CMIC.
El secreto del éxito del Instituto Tecnológico de la Construcción también radica en que constantemente actualiza sus planes de estudio, además de agregar nuevos programas que le dan mayor fuerza como institución educativa.
“Este año estamos listos para llegar al doctorado, uno en Administración de la Construcción, y también buscaremos que en las licenciaturas se lleven certificados de competencia. Vamos a incluir tres maestrías híbridas con clases presenciales y en línea, agregaremos un diplomado en responsabilidad social respecto a zonas sísmicas e incorporaremos programas actualizados, todo esto para apuntalar la grandeza del ITC” concluyó el rector.
© Tops las Mejores Universdades 2023. Creado y Optimizado por ZdPublicidad