El Ranking de las “Mejores Universidades en México” es una herramienta de consulta que analiza diversos indicadores de calidad de la Educación Superior. El proceso de medición contempla tres metodologías, la primera consiste en la aplicación de 3 mil encuestas a empresas e instituciones públicas y privadas en México; posteriormente, se realiza una segunda encuesta a 3 mil líderes de opinión, politólogos, mercadólogos profesores, doctores y comunicólogos.

Conoce lo nuevo de CEDIM

Después de una gran muestra en The International Contemporary Furniture Affair de Wanted, Design, Manhattan, y en búsqueda de impulsar a sus estudiantes en su carrera profesional, desde temprana edad, integrarlos al mundo laboral y proyectándose dentro de eventos de esta internacional, esta universidad reciente ha tenido una participación muy activa en ferias de diseño, como inédito universitario, espacio fama; en esta última se presentó lo más nuevo de proyectos escolares, que serán expuestos en ahora en Ilan, Design, Week 2022.

Como parte de sus estudios de diseño industrial, estudiantes de CEDIM, crearon dos piezas increíbles, las cuales tendrán su destino en Italia. Alumnos de quinto semestre estarán exponiendo sus sillas NAJA y ANZA, del 7 al 12 de junio en el evento, salón satélite, en el área de diseñadores emergentes.

En el caso de la silla NAJA, se enfocó en la transición entre el respaldo y el asiento, generando una superficie continua, integrando la estética y la función. Asimismo, los alumnos tuvieron clases personalizadas con un experto en ebanistería, quien los guío para realizar las piezas, ellos mismos, en los talleres de la institución.

ANZA está inspirada en el concepto japonés “ Saizu “, tiene como objetivo mejorar la postura de las personas, así como reducir el dolor crónico de espalda. Alza explora las formas tradicionales y orgánicas de este estilo japonés, en especial a partir de la postura de yoga «SUKHASNA». Su principal característica es el asiento de forma continua que presenta la ciclicidad y que integra el lenguaje y la función de dar la bienvenida al usuario en hacerlo frontal unos centímetros sobre el suelo. Es un diseño hecho por Paola Maldonado y Regina Rivero. Que invita a la relajación a través de sus pronunciadas curvas, ideal para espacios de meditación en paz y armonía. Realizada con finas capas de chapa de Nogal, yuxtapuestas, el resultado de la forma presentado, superficies en flujo constante.

La importancia de saber qué estudiar y cómo los test vocacionales pueden ayudarte

Elegir una carrera universitaria o técnica es una de las decisiones más importantes en la vida de cualquier persona. No solo define los próximos años de estudio, sino que también puede marcar el rumbo profesional y personal en el futuro. Sin embargo, no siempre es fácil tomar esta decisión: hay dudas, miedos y, muchas veces, presión externa que puede confundir más que ayudar.

¿Por qué es tan importante elegir bien qué estudiar?

Cuando se elige un camino académico alineado con los intereses, habilidades y valores personales, las posibilidades de éxito y satisfacción son mucho mayores. Estudiar algo que realmente te apasiona no solo hace más llevadera la etapa universitaria, sino que también abre puertas a un desarrollo profesional pleno.

Por el contrario, escoger una carrera únicamente por moda, presión social o promesas económicas puede derivar en frustración, desmotivación e incluso abandono de los estudios. Por eso, tomarse el tiempo necesario para reflexionar sobre qué estudiar es una inversión en uno mismo.

Los test vocacionales: una herramienta para descubrir tu camino

Una de las formas más útiles para orientar esta decisión son los test vocacionales. Estas herramientas están diseñadas para analizar intereses, habilidades y aptitudes de cada persona, ofreciendo un panorama más claro de qué áreas profesionales pueden resultar más compatibles.

Ventajas de los test vocacionales:

  • 🔎 Autoconocimiento: ayudan a descubrir talentos ocultos y a reconocer fortalezas.
  • 🎯 Orientación clara: filtran opciones de carreras que podrían ajustarse mejor a tu perfil.
  • Ahorro de tiempo y recursos: tomar una decisión informada evita cambios de carrera innecesarios.
  • 💡 Seguridad y confianza: facilitan el proceso de elección al tener un respaldo objetivo.

Beneficio a largo plazo

Más allá del resultado inmediato, los test vocacionales fomentan una reflexión profunda sobre quién eres y qué quieres lograr. Esto se traduce en una mayor motivación durante los estudios y en la vida profesional, ya que se construye un proyecto académico alineado con las metas personales.


✨ En conclusión, saber qué estudiar es una decisión clave que no debe tomarse a la ligera. Los test vocacionales no son la respuesta definitiva, pero sí un gran punto de partida para encontrar un camino educativo y profesional que te brinde satisfacción, crecimiento y éxito.

Te compartimos un Test Vocacional que te ayudará a conocer mejor tus aptitudes:

https://www.elegircarrera.net/test-vocacional

¿Conoces las nuevas carreras emergentes del futuro?

¡Aquí te decimos cuales son las carreras nuevas que están en tendencia!

Carreras nuevas inteligencia artificial
Carreras nuevas inteligencia artificial

Existen varias nuevas carreras que puedes estudiar en México, muchas de las cuales han sido incorporadas por universidades públicas en los últimos años para responder a las demandas del mercado laboral y a las tendencias tecnológicas y sociales. Algunas de las carreras más recientes incluyen:

Especialista en Inteligencia Artificial y Machine Learning

Profesionales dedicados al desarrollo de algoritmos y sistemas que permiten a las máquinas aprender y tomar decisiones. 

Ingeniería en Ciberseguridad

Son expertos encargados de proteger los sistemas y redes de información contra amenazas y ataques cibernéticos.

Científico de datos

Profesionales que analizan grandes volúmenes de datos para extraer información valiosa que apoye la toma de decisiones empresariales. 

Desarrollador de software y aplicaciones

Encargados de crear, mantener y mejorar programas y aplicaciones para diversos dispositivos y plataformas.

Ingeniería ambiental

Los ingenieros ambientales son profesionales que trabajan en el desarrollo e implementación de fuentes de energía sostenibles, como la solar y la eólica. 

Ingeniería en robótica

Diseñan y desarrollan robots y sistemas automatizados para mejorar procesos industriales y cotidianos.

Especialista en Marketing Digital

Estos profesionales utilizan herramientas digitales para promocionar productos y servicios, analizando el comportamiento del consumidor en línea. 

Ingeniería genética y biotecnología

Se dedican a la manipulación genética y al desarrollo de productos biotecnológicos para sectores como la medicina y la agricultura.

Diseñador de experiencia de usuario (UX)

Estos profesionales desempeñan un papel importante en el equipo de desarrollo, ya que aseguran que los productos y servicios digitales sean intuitivos y satisfactorios para el usuario. 

Especialista en logística y cadena de suministro

Encargados de optimizar la gestión y distribución de productos, desde su origen hasta el consumidor final.

¿Tienes dudas de qué carrera estudiar? En nuestras siguientes entradas te compartiremos un test vocacional para que sepas identificar las carreras o profesiones que mejor se alinean con sus intereses, habilidades, aptitudes y personalidad.

¡Espera nuestro test vocacional!

¿Cuales son las carreras mejor pagadas en México?

trabajos mejor pagados 2025

Las carreras mejor pagadas en México para 2025 se centran principalmente en medicina de especialidad, ingeniería y tecnología, con salarios que superan significativamente el promedio nacional. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la medicina de especialidad lidera el ranking con un salario promedio mensual de 43,587 pesos, seguida por carreras en ingeniería y ciencia de datos, que también ofrecen altos ingresos y crecimiento en el mercado laboral. Las áreas de inteligencia artificial, ciberseguridad, biotecnología e ingeniería ambiental están en auge y se alinean con las principales tendencias del mercado.

  • Medicina de especialidad: Es la carrera mejor pagada en México, con un ingreso promedio mensual de 43,587 pesos, lo que representa un 299% más que el salario promedio nacional. Las especialidades más remuneradas incluyen urología, cirugía plástica, dermatología y neurología.

  • Ingeniería y tecnología: Carreras como ingeniería en inteligencia artificial, ciencia de datos y ciberseguridad ofrecen salarios altos, con rangos que van de 45,000 a 90,000 pesos mensuales para puestos especializados. Los desarrolladores de software y los informáticos también se posicionan entre las más bien pagadas, con salarios promedio de 20,695 y 21,513 pesos mensuales respectivamente.

  • Economía y finanzas: La licenciatura en Economía se sitúa como una de las carreras mejor pagadas, con un salario promedio de 29,754 pesos mensuales, un 172% por encima del promedio, y que puede aumentar hasta 56,012 pesos con estudios de posgrado.

  • Ingeniería Civil y construcción: Los egresados de esta carrera perciben un salario promedio de 25,341 pesos mensuales, que puede elevarse a 41,396 pesos con posgrado.

  • Administración de Empresas y negocios: Esta carrera ofrece un salario promedio de 20,376 pesos mensuales y es clave para el crecimiento en la escalera corporativa, especialmente con formación complementaria como un MBA.

Tú ya sabes ¿qué estudiar?

UIC impulsa la sostenibilidad en Yucatán con programa de certificación en eventos

Escrito por: Angélica Monroy

NotiUIC

Mérida, Yucatán, 23 de julio de 2025. La Universidad Intercontinental (UIC) llegó a tierras yucatecas para respaldar el Programa de Certificación en Eventos Sustentables, iniciativa realizada en colaboración con Meetings and Events Institute y clausurada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

Este programa tiene como objetivo profesionalizar la organización de eventos bajo una visión sustentable, alineándose con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que busca un crecimiento ordenado y con proyección a futuro para Mérida. Entre sus ejes estratégicos destacan la activación económica con sentido social, el impulso a proveedores locales, la promoción del consumo de productos meridanos y el fomento del turismo comunitario.

La certificación, con una duración de 16 horas y acceso gratuito, concluyó con la entrega de constancias a 80 profesionales, quienes ahora cuentan con herramientas para implementar prácticas sostenibles en la industria de eventos, consolidando el camino hacia una ciudad más responsable con el medioambiente.

Durante la clausura, la alcaldesa subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con las nuevas generaciones y con un desarrollo que priorice el bienestar de toda la ciudadanía.

Con esta alianza, la UIC reafirma su liderazgo educativo en iniciativas que promueven la sustentabilidad y la orientación social, principios que guían su misión institucional.

FUENTE: https://elmomentoyucatan.mx

Licenciatura en Arquitectura de Espacios y Experiencias en Interiores / CEDIM School of Design

Relacionarse con el espacio

El diseño de espacios interiores es una actividad que combina la creatividad y la curiosidad que se requiere para diseñar, construir y cambiar la forma en que vivimos. Un interiorista comprende nuestra forma de vivir, y esta presente en los espacios que vivimos día a día, restaurantes, hoteles, museos, cines, comprende nuestra entorno, y es un profesionista capaz de imaginar y darle forma a innovadoras ideas generando experiencias atemporales, e innovadoras posibilidades espaciales y de entornos directamente relacionados con todo lo que nos rodea.

LAS MEJORES UNIVERSIDADES DE MÉXICO 2025