CENTRO UNIVERSITARIO COLUMBIA

"60 años de Calidad Educativa ¡Orgullosamente Columbia!"

La evolución Institucional del Centro Universitario Columbia es una muestra clara del entusiasmo y dedicación, que traza su camino como Universidad desde 1963 cuando llegó al país mediante un Convenio de Columbia College de los Ángeles, California.

El propósito en aquella época era la formación de técnicos especializados en el área de comunicación, pero con el correr de los años y a partir del 2000, su contexto se reorientó bajo una línea innovadora con la apertura de licenciaturas y especialidades, actualmente lideradas por nuestra Rectora la Doctora Gabriela Pantoja Aguirre.

Es importante mencionar que la Universidad cuenta con el reconocimiento de ser una opción viable de calidad educativa con un alto nivel de excelencia. Se distingue por la constante actualización a favor de sus estudiantes, brindándoles las herramientas necesarias para su desarrollo profesional. Así mismo tiene, entre otros, laboratorios especializados en Radio, Televisión, Cómputo Mac, Cámara Gesell y una innovadora Sala de Juicios Orales.

Nosotros somos una gran opción viable de calidad educativa”. Reconocemos el esfuerzo y dedicación de nuestro claustro de docentes, los cuales están en constante actualización a nivel académico y laboral, recalcó la Doctora Pantoja.

Para el Centro Universitario Columbia, al igual que para muchas Escuelas de Enseñanza Superior, uno de los principales retos a los que nos hemos enfrentado ha sido la pandemia del COVID–19; la cual nos permitió reorientar nuestros programas de estudio para atender las necesidades actuales y futuras de nuestro alumnado e incorporar las TIC´s (Tecnologías de Educación y Comunicación), como elementos clave para cubrir la brecha formativa y social que se generó.

El fenómeno marcó un parteaguas significativo en la educación nacional, para este Centro Universitario Columbia el modelo de educación a distancia híbrido, fue manejado como una opción para las nuevas generaciones en sus diferentes programas de estudio, y ha sido diseñado e implementado acorde con nuestros cuatro valores Institucionales:

  1. Responsabilidad social
  2. Integridad y congruencia
  3. Actitud de Servicio
  4. Capacidad de Acción

La Doctora Pantoja destacó la excelencia educativa en cada uno de los diferentes programas de Licenciaturas, Especialidades, Maestrías y Doctorados que ofrece el Centro Universitario, mismos que, en algunos casos, se pueden finalizar en tres años. Los programas educativos son competitivos a nivel nacional y esto permite que sea un factor clave para la Institución. Este es el valor agregado que se proporciona a la comunidad Universitaria.

Nuestro esquema cuatrimestral y la flexibilidad que tienen nuestros horarios permiten que nuestros alumnos puedan terminar sus estudios, en cualquiera de las modalidades, de acuerdo a sus tiempos y necesidades, con un enfoque teórico-práctico”, apuntó la Rectora.

Para el Centro Universitario Columbia es primordial avanzar y ofrecer nuevos programas de estudio con sus RVOES respectivos, por lo que seguimos trabajando y ofreciendo nuevas opciones en nuestra Institución, entre las que destacan:

  • Doctorado en Educación ( 1 año ocho meses)
  • Maestría en Amparo con dos especialidades: Derecho Procesal Constitucional, y Derechos Humanos y Garantías (1 año ocho meses)
  • Maestría en Educación y Docencia Basada en Competencias y Gestión en Tecnología Educativa (1 año ocho meses)
  • Maestría en Administración Hospitalaria (actualmente en trámite)

Finalmente es importante destacar que el continuo trabajo y compromiso del Centro Universitario Columbia, la convierten en una de las mejores Universidades Privadas de México por su excelencia académica, su Claustro de Docentes y el arduo trabajo de su personal administrativo y directivo, en la formación de innumerables profesionistas que aportan sus conocimientos al desarrollo del país.

Nuestro compromiso es mantenernos y seguir esforzándonos para ser competitivos”  – Centro Universitario Columbia – In Omnia Paratus.

Entrega del Doctorado Honoris Causa a personas destacadas de la Sociedad Mexicana

El pasado 12 de octubre del presente año, el Centro Universitario Columbia hizo entrega del Doctorado Honoris Causa a 6 destacadas personas de la Sociedad mexicana, cuya intachable trayectoria se ha manifestado de forma permanente en el ámbito académico, publicitario, cultural y personal, con apego a los valores y derechos Universales que representan a esta Institución.

El acto protocolario se llevó a cabo en la Sede del Instituto Mexicano de Justicia (IMJUS) donde se tuvo el honor de contar con la participación del Magistrado Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia.

Los Doctores destacados fueron la Maestra Patricia Alatorre Yáñez, la Maestra Ramona Josefina Paulina Arnau Vilella, el Magistrado Eduardo Alfonso Guerrero Martínez, el Doctor Alberto del Castillo del Valle, el Maestro Marco Antonio Domínguez Reyes y el Maestro Antonio Delius de la Vega,  quienes recibieron este título en presencia de sus Padrinos, el Consejo Directivo y el Consejo de Honor.

Al final del magno evento, acompañado con el Himno “Gaudeamus Igitur”, la Rectora y Directora General Gabriela Pantoja Aguirre concluyó dicha ceremonia con algunas palabras significativas hacia los nuevos Doctores, dándoles la bienvenida al Claustro Universitario.

Xochicalco # 195, Col. Narvarte Poniente, Alc. Benito Juárez, C.P. 03020, CDMX.