trabajos mejor pagados 2025

¿Cuales son las carreras mejor pagadas en México?

Las carreras mejor pagadas en México para 2025 se centran principalmente en medicina de especialidad, ingeniería y tecnología, con salarios que superan significativamente el promedio nacional. Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), la medicina de especialidad lidera el ranking con un salario promedio mensual de 43,587 pesos, seguida por carreras en ingeniería y ciencia de datos, que también ofrecen altos ingresos y crecimiento en el mercado laboral. Las áreas de inteligencia artificial, ciberseguridad, biotecnología e ingeniería ambiental están en auge y se alinean con las principales tendencias del mercado. Tú ya sabes ¿qué estudiar?

Read More »

UIC impulsa la sostenibilidad en Yucatán con programa de certificación en eventos

Escrito por: Angélica Monroy NotiUIC Mérida, Yucatán, 23 de julio de 2025. La Universidad Intercontinental (UIC) llegó a tierras yucatecas para respaldar el Programa de Certificación en Eventos Sustentables, iniciativa realizada en colaboración con Meetings and Events Institute y clausurada por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada. Este programa tiene como objetivo profesionalizar la organización de eventos bajo una visión sustentable, alineándose con el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que busca un crecimiento ordenado y con proyección a futuro para Mérida. Entre sus ejes estratégicos destacan la activación económica con sentido social, el impulso a proveedores locales, la promoción del consumo de productos meridanos y el fomento del turismo comunitario. La certificación, con una duración de 16 horas y acceso gratuito, concluyó con la entrega de constancias a 80 profesionales, quienes ahora cuentan con herramientas para implementar prácticas sostenibles en la industria de eventos, consolidando el camino hacia una ciudad más responsable con el medioambiente. Durante la clausura, la alcaldesa subrayó el compromiso del Ayuntamiento de Mérida con las nuevas generaciones y con un desarrollo que priorice el bienestar de toda la ciudadanía. Con esta alianza, la UIC reafirma su liderazgo educativo en iniciativas que promueven la sustentabilidad y la orientación social, principios que guían su misión institucional. FUENTE: https://elmomentoyucatan.mx

Read More »

Licenciatura en Arquitectura de Espacios y Experiencias en Interiores / CEDIM School of Design

Relacionarse con el espacio El diseño de espacios interiores es una actividad que combina la creatividad y la curiosidad que se requiere para diseñar, construir y cambiar la forma en que vivimos. Un interiorista comprende nuestra forma de vivir, y esta presente en los espacios que vivimos día a día, restaurantes, hoteles, museos, cines, comprende nuestra entorno, y es un profesionista capaz de imaginar y darle forma a innovadoras ideas generando experiencias atemporales, e innovadoras posibilidades espaciales y de entornos directamente relacionados con todo lo que nos rodea.

Read More »

Guadalajara recibirá a la Federación Internacional de Universidades Católicas

Líderes académicos de más de 240 casas de estudios se reunirán para la vigésima octava Asamblea General en la capital tapatía Desde este lunes 28 de julio y hasta el próximo viernes primero de agosto, se llevará a cabo en Guadalajara la vigésima octava Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas. El cardenal portugués, José Tolentino de Mendonça, actual Prefecto del Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano, mencionó que Guadalajara será el corazón de la iglesia durante esta semana. «Las universidades católicas de los cinco, o seis continentes si consideramos también la América Latina como otro continente, se reúnen para su asamblea trienal en la vigésima octava asamblea de la Federación Internacional de las Universidades Católicas, por lo que Guadalajara esta semana será el corazón de la iglesia», expresó el también teólogo.¿Cuáles son los temas a tratar en la asamblea?Se trata de un encuentro internacional que reunirá a líderes académicos de más de 240 casas de estudio, representando a más de 50 países alrededor del mundo. «Esta federación tiene 100 años, celebra este año su centenario y lo hace aquí en Guadalajara, como un momento de encuentro de las universidades católicas. Se aprovechará también para la elección del nuevo presidente de la federación por dos mandatos; la rectora Isabela y el presidente de la federación de las universidades católicas elegirán a otro presidente ahora en Guadalajara», informó el prelado.Destacó José Tolentino que la asamblea llega en un momento histórico para las universidades católicas, pues están llamadas a convertirse en instituciones de las principales formadoras de personas, no solamente en el aspecto y grado académico, sino en valores éticos y morales. «Es un momento muy importante también, porque sabemos el significado de las universidades católicas, representan un patrimonio, un instrumento para el servicio de la esperanza y del bien común. Sabemos cómo las universidades potencian la vida de los jóvenes y abren las unidades, los territorios, a la búsqueda del conocimiento, estableciendo así puentes importantes», concluyó el jerarca católico.Este evento, respaldado por el Vaticano y la UNESCO, se celebrará en Guadalajara y tendrá como sede la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA). A partir de mañana lunes, 28 de julio y hasta el próximo viernes 1 de agosto, abordará los principales desafíos de la educación superior católica a nivel global. ¿Qué es un dicasterio en la iglesia católica?Un dicasterio es un grupo de especialistas designado por la curia romana, que se encargan de estudiar diversos temas importantes para la sociedad, siempre con base en el magisterio de la iglesia católica, acompañadas de algunas disciplinas teológicas y otras ciencias. Actualmente hay 16 dicasterios, entre los que se encuentra el Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano, el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, entre otros. Para mayor información sobre estos grupos puedes visitar la página del vaticano, donde aparecen todos estos organismos y su estructura. Nota Milenio: https://www.milenio.com/comunidad/guadalajara-recibira-embajadores-universidades-catolicas-mundo

Read More »

Estudia en la USBMéxico y prepárate para liderar el mundo de la mercadotecnia, 2025

¿Buscas una licenciatura en CDMX que te prepare para destacar en un mercado cada vez más competitivo y globalizado? La Licenciatura en Mercadotecnia y Relaciones Comerciales de la Universidad Simón Bolívar México es la opción ideal si quieres transformar tu creatividad en resultados reales y tu visión en estrategias exitosas. Conviértete en un estratega de la mercadotecnia Desde el primer semestre, adquirirás una mentalidad analítica, innovadora y estratégica. En esta carrera aprenderás a crear campañas publicitarias efectivas, lanzar productos con impacto y posicionar marcas en la mente del consumidor. Aquí desarrollarás habilidades para: Inserción laboral inmediata y campo profesional amplio Una vez egresado, tendrás las herramientas para incorporarte rápidamente al mercado laboral. Podrás trabajar en: ¿Por qué elegir esta licenciatura en la USBMéxico? ¡Inscríbete hoy y asegura tu lugar! No dejes pasar esta oportunidad. Si estás buscando una licenciatura en CDMX con enfoque en mercadotecnia y relaciones comerciales, la USBMéxico te ofrece una formación integral, moderna y orientada a la acción. Solicita más información hoy mismo y comienza a construir el futuro que mereces. Licenciatura en Mercadotecnia y Relaciones Comerciales – Universidad Simón Bolívar México Visítanos y agenda una cita con admisiones

Read More »

¿Cómo elegir la mejor escuela de medicina en México?

Elegir universidades dónde estudiar medicina en México es una de las decisiones más importantes para tu futuro profesional. La licenciatura en médico cirujano requiere una formación sólida, tanto teórica como práctica, en una institución que te prepare para enfrentar los retos reales de la medicina actual. Con tantas opciones disponibles, es natural sentir dudas. Por eso, aquí encontrarás los factores clave que debes considerar antes de tomar tu decisión. ¿Qué universidades ofrecen la licenciatura en médico cirujano? En México existen muchas universidades – públicas y privadas – que imparten la licenciatura en médico cirujano, pero no todas cuentan con la infraestructura, acreditaciones y modelo educativo necesario para formar médicos competentes y humanos. Algunas de las escuelas de medicina más reconocidas en México son públicas, como la UNAM o el IPN, y otras son privadas, como la Universidad Anáhuac, la Universidad Panamericana y Saint Luke. Lo importante es que elijas aquella que combine excelencia académica, experiencia práctica desde los primeros semestres y un ambiente que te impulse a crecer. Quizá te pueda interesar: Mejores escuelas de medicina en la CDMX: tu guía para tomar la mejor decisión Factores clave para elegir universidades donde estudiar medicina Lo primero que debes verificar es que la universidad cuente con acreditaciones como: Estudiar en una escuela no acreditada pone en riesgo tu formación, tus prácticas clínicas y tus posibilidades de estudiar en el extranjero. En Saint Luke contamos con ambos reconocimientos, lo que respalda la calidad académica y el compromiso ético de nuestra institución. La licenciatura en médico cirujano no se estudia solo en el aula. Necesitas practicar en entornos simulados y reales desde el inicio. Asegúrate de que la universidad tenga: En Saint Luke, nuestras instalaciones incluyen anfiteatro anatómico, simuladores de anatomía virtual (Anatomage), laboratorios de especializados y un quirófano para prácticas de técnicas quirúrgicas. Además, contamos con programas de prácticas clínicas nacionales e internacionales desde el tercer año. Los mejores médicos se forman de la mano de expertos. Evalúa el perfil docente: ¿tienen experiencia en quirófano y en docencia? ¿Forman parte de otras instituciones reconocidas como la UNAM? En Saint Luke, el 90% de nuestros profesores también imparten clases en la UNAM. Nuestro plan de estudios está basado en el modelo de esta institución, combinando formación técnica con desarrollo humano: ética, empatía, pensamiento crítico y vocación de servicio. Lista de verificación para elegir las mejores escuelas de medicina en México No se trata solo de elegir una universidad porque está cerca o porque alguien te la recomendó. Esta decisión va a marcar tu camino. Así que, antes de decir “sí”, date un momento y contesta con honestidad: Porque sí, estudiar medicina es mucho más que pasar exámenes. Es formarte en un lugar que te rete, te acompañe y te prepare para el mundo real. Si lo que buscas es una escuela que combine excelencia académica, aprendizaje práctico desde el inicio y una comunidad que te impulse a crecer, en Saint Luke estamos listos para caminar contigo desde el primer día. Página origina: https://mkt.saintluke.edu.mx/blog/como-elegir-la-mejor-escuela-de-medicina-en-mexico

Read More »