5 Tips para estudiar mejor

Es claro que durante nuestra etapa Lectiva uno de los grandes retos que tenemos es el de optimizar nuestros métodos de estudio, ya que normalmente en la época de exámenes finales y entregas el tiempo es reducido para todo lo que hay en lista, es por eso por lo que queremos contarte algunos tips que serán de gran utilidad para que logres estudiar mejor, aprender más e incluso mejorar tu memoria, ¿estás listo para empezar? Lo primero que debes saber es que puedes aplicar uno o varios de estos consejos, lo ideal es que poco a poco construyas tus propios hábitos de estudio, de esta forma garantizas que estás optimizando tus capacidades y podrás llevarte siempre al siguiente nivel. Tener una línea de meta es una gran forma de contar con un plan de estudios adecuado, ya sabes cual es tu objetivo y así será mucho más sencillo trazar un plan que te acerca poco a poco a él, puedes tener una lista de objetivos secundarios como por ejemplo, los términos que debes aprender, el tiempo que debes dedicarle, o tu objetivo en tiempo para resolver cierto tipo de problemas, es importante que tengas en cuenta que este objetivo debe ser real y alcanzable así lograrás que tu proceso sea mucho más motivador y satisfactorio en cada momento. Toma tu agenda Jean Book y organiza tu horario, es importante que definas una cantidad de tiempo para dedicarle exclusivamente a lo que debes estudiar, asi podrás facilitar el proceso, y tener claro que durante este tiempo estarás con el foco puesto en tu proceso de aprendizaje, en tu mente tener el tiempo distribuido será de gran ayuda ya que eliminara cierta cantidad de estrés que puedes sentir si acaso estás realizando alguna otra actividad y sientes la necesidad de estudiar, en la vida el equilibrio es la clave, así que comienza ahora a anotar tus actividades diarias y define un tiempo específico para estudiar para tus exámenes o hacer tus proyectos.  3.Usa un método de estudio Existen un sin número de técnicas de estudio que pueden ser de gran ayuda para mejorar tu proceso de aprendizaje, existen técnicas como la pomodoro, el método Cornell, mapas mentales, esquemas, subrayado entre muchos otros, cada uno presta diferentes servicios, puedes probar con los más populares e ir descartando aquellos con los que no sientes un gran avance o diferencia, en general puedes incluso mezclar unas con otras hasta encontrar la que para ti sea más efectiva, lo que es claro es que han sido utilizadas por años trayendo grandes beneficios, las metodologías te permitirán contar con una mayor organización de la información en general y a hacer énfasis en lo importante, recuerda que puedes usar un Cuaderno Jean Book para aplicar tu técnica de estudio favorita.       4.Descansa A lo largo del tiempo se ha logrado demostrar que no descansar lo suficiente tiene una repercusión en el rendimiento académico, por lo que es importante contar con las horas de sueño adecuadas, hacerlo favorecerá tus habilidades cognitivas, te ayudará a sentirte mejor con mayor energía y más atento en tus clases, así que en tu horario es importante que establezcas un tiempo de sueño y descanso adecuado, recuerda que no siempre dormir es descansar, así que puedes planear actividades que te relajen, como ver una película o practicar algún deporte.  5.Regula las distracciones Es un hecho que en una sociedad hiperconectada son muchos los distractores que pueden llegar al momento de estar estudiando, por esto te recomendamos mantener las distracciones alejadas durante el tiempo que has decidido dedicar a estudiar, evita las redes sociales, juegos en línea e incluso los chats, durante este tiempo puedes ponerte en modo OFF, puedes probar teniendo tus dispositivos en silencio o modo avión mientras estudias, asi con seguridad estarás optimizando tu tiempo de estudio, y podrás estar mucho más pronto conectado con tus demás actividades, en algunas ocasiones puede ser de ayuda poner un aviso en la puerta de tu cuarto o espacio de estudio, así las personas que convivan contigo o compartan en ese momento el espacio sabrán estas en modo concentración y evitaran con mayor facilidad ser un distractor, hacer uso de audífonos puede ser una gran opción, actualmente hay muchos que cuentan incluso con cancelación de ruido lo que puede hacerte sentir más cómodo. La definición de hábito indica que es una práctica habitual, frecuente o constante, así que puedo asegurarte de que incluso aunque no lo sepas tienes una gran cantidad de hábitos para estudiar, ¿quieres probarlo? Toma nota en tu agenda favorita Jean Book de las acciones que llevas a cabo antes de empezar a estudiar, puedes hacer la prueba durante una semana cada vez que vayas a hacerlo, te darás cuenta de que algunas acciones se repiten, como, por ejemplo, siempre pones tus cuadernos en el orden en el que vas a estudiar, o bien tienes siempre agua en tu escritorio, o una lista de reproducción con tus favoritas para concentrarte.

Read More »

UIC: Décadas educando con conocimiento, conciencia y valores

La Universidad Intercontinental (UIC), ubicada al sur de la Ciudad de México, está próxima a celebrar su aniversario 50; es decir, medio siglo educando a personas íntegras y comprometidos con su entorno.   Desde su fundación en 1975 por los Misioneros de Guadalupe y, hoy en día, con más de 30 programas académicos, entre licenciaturas, posgrados y especialidades, la UIC ofrece una educación integral y de excelencia. Asimismo, ha trabajado en pro de una comunidad académica sólida, diversa y humana con un objetivo: formar profesionales competentes, con conciencia y sentido social. Camino a esta celebración la UIC tiene programadas diversas actividades, como encuentros académicos, conferencias magistrales, exposiciones, torneos y jornadas culturales. En ellas se darán cita docentes, estudiantes y egresados a fin de conmemorar la trayectoria y el espíritu de la casa de estudios.   Al mismo tiempo, el Bachillerato UIC cumple 20 años, consolidándose como una de las propuestas educativas más completas para los jóvenes, con un modelo educativo profesionalizante que equilibra el desarrollo académico con el crecimiento personal, fomentando el liderazgo, la responsabilidad y la empatía. Los estudiantes de bachillerato UIC participan en proyectos sociales, actividades culturales, programas deportivos y experiencias internacionales que amplían su visión y los preparan para enfrentar los retos futuros. Tanto los 50 años de la universidad como los 20 del bachillerato representan el crecimiento de una comunidad que ha sabido mantenerse fiel a sus principios rectores; reafirmando, así, su compromiso con la formación integral y la transformación positiva de la sociedad por el bien común.   Además de sus logros académicos, la UIC festeja y reflexiona sobre el impacto que a lo largo de los años han dejado sus estudiantes en México y en el extranjero en diversas áreas del conocimiento. Por ello, mira hacia el futuro con la convicción con la que inició su historia: participar en la construcción de un mundo más justo, consciente y humano.   Karem Paola Danel Villegas Editora de Contenido Universidad Intercontinental  

Read More »

¿Qué pasa cuando compartes tus datos genéticos?

I. Glenn Cohen, de la Facultad de Derecho de Harvard, explica el panorama legal que rodea a los datos genéticos, las razones para más leyes de protección al consumidor y los pasos que deben seguir los consumidores para proteger sus datos personales y genéticos. Un experto en políticas de derecho sanitario afirma que el futuro incierto de una empresa de biotecnología muestra la necesidad de proteger la información genética personal. Un reciente papel publicado en el New England Journal of Medicine pide regulaciones para proteger los datos personales y genéticos de los clientes’ a la luz del futuro incierto de la empresa de biotecnología 23andMe. La empresa de pruebas genéticas se hizo muy popular después de su lanzamiento en 2007, con millones de clientes enviando muestras de saliva para su análisis y conocer su ascendencia y composición genética. La empresa fue valorada en 6.000 millones de dólares, o 17,65 dólares por acción, poco después de salir a bolsa en 2021. Desde entonces, ha caído a alrededor de 48 millones de dólares, o 1,78 dólares por acción, después de una violación de datos en 2023 y la renuncia de algunos miembros de la junta. La firma dijo en enero que está explorando “alternativas estratégicas”, incluida la venta de la empresa o los activos, la reestructuración o la combinación de negocios, entre otras opciones. En esta conversación editada, I. Glenn Cohen, uno de los autores del artículo y director de la facultad del Centro Petrie-Flom En la Facultad de Derecho de Harvard, explica el panorama legal que rodea a los datos genéticos, las razones para más leyes de protección al consumidor y los pasos que deben seguir los consumidores para proteger sus datos personales y genéticos. Si 23andMe se declarara en quiebra, ¿qué podría pasar con los datos genéticos de 14 millones de personas que posee la empresa? Como 23andMe enfrenta importantes dificultades financieras y podría comprarse directamente o declararse en quiebra y vender sus activos, toda la información genética y de salud proporcionada por las personas es un activo valioso para la empresa. Muchas personas han utilizado servicios como 23andMe, Ancestry.com y otros, que son empresas de pruebas genéticas directas al consumidor, para responder preguntas sobre su ascendencia o su código genético. Pero al responder estas preguntas por sí mismos, también han contribuido a estas enormes bases de datos genéticas. Nuestra preocupación es que puedan terminar en manos de alguien que no sea 23andMe, de una manera que muchas personas que le han dado su información a 23andMe nunca contemplaron y podrían oponerse. ¿Cuáles son los posibles escenarios de caso y cuáles son sus preocupaciones? Uno de ellos trata sobre la seguridad de los datos. Vimos que 23andMe en sí fue objeto de una violación masiva de datos en 2023, y si la empresa que se hace cargo de los datos carece de una buena seguridad de datos, existe la posibilidad de una violación. Curiosamente, hubo un tiempo en que el Pentágono le decía al personal militar que no usara estos kits de ADN para uso doméstico porque le preocupaba la seguridad nacional. Una preocupación más cotidiana es que su información genética pueda estar disponible para otros y es posible que usted pueda ser reidentificado. Para darte un ejemplo de a estudiar varios años Hace tiempo, varios investigadores utilizaron datos genéticos para intentar identificar, a través de lo que se denomina tecnología y enfoque de estudios de asociación del genoma completo (GWAS), qué partes del genoma estaban asociadas con ser gay. Es comprensible que muchas personas que habían proporcionado su información genética estuvieran molestas ante la idea de que este pudiera ser un posible uso de su información. Entonces, si bien los clientes han tomado la decisión de compartir con 23andMe, de quien obtienen muchos beneficios, en realidad tienen muy poco que decir sobre lo que sucederá si la empresa es adquirida o si la empresa quiebra y sus activos se venden. ¿Las regulaciones federales de privacidad sanitaria ofrecen protección de la privacidad a los consumidores? La Ley de Responsabilidad de Portabilidad del Seguro Médico (HIPAA) es la ley que, entre otras cosas, cuando usted habla con su médico, crea reglas sobre lo que se puede compartir bajo qué contexto. El problema es que la definición de HIPAA de entidades y socios comerciales cubiertos significa que cuando usted ha proporcionado información, incluidos sus datos genéticos, no a un sistema hospitalario, no a un médico, sino a una empresa de venta directa al consumidor como 23andMe, usted no está cubierto por HIPAA. La ley lo trata esencialmente como un consumidor, no como un paciente. Ahora bien, hay otras leyes federales que te cubren un poco. La Ley de No Discriminación por Información Genética impide a las aseguradoras de salud, pero también a los empleadores, utilizar la información genética de una manera discriminatoria. Entonces, ese tipo de ley seguirá aplicándose, pero las leyes de privacidad de la salud a nivel federal no se aplicarán directamente cuando se trata de una empresa privada como 23andMe. ¿Qué pasa con las protecciones de privacidad que 23andMe ofrece a los consumidores? Deberíamos decir desde el principio que pide a sus consumidores su consentimiento para utilizar sus datos con fines de investigación. Existe la opción de no dar su consentimiento, aunque aproximadamente el 80 por ciento de los consumidores lo han dado. Los acuerdos de consumo tienen una declaración de privacidad que dice que todos los clientes estadounidenses tienen ciertos derechos, como el derecho a optar por no almacenar muestras de saliva y el derecho a solicitar la eliminación de su cuenta. También dice que no comparte información a nivel individual, sobre enfermedades o genotipos, ni desidentifica información voluntariamente con compañías de seguros, empleadores, bases de datos públicas o agencias policiales sin una citación. Pero la empresa comparte información personal con proveedores de servicios y contratistas para análisis de muestras, marketing y análisis. Además, la declaración de privacidad se reserva el derecho de la empresa de transferir información personal de los clientes’ en caso de venta o quiebra, y los clientes no pueden proteger

Read More »

¿Sabes cuál es tu personalidad?

Los investigadores psicológicos suelen definir a la personalidad en términos de cinco características nucleares, que se pueden considerar como disposiciones estables que se relacionan con diferencias en el comportamiento. El modelo de personalidad en cinco factores engloba estas características extensas, cada una de las cuales engloba a características más específicas: 1.Apertura a experiencias (aspectos que incluyen curiosidad intelectual e imaginación creativa) 2.Escrupulosidad (organización, productividad, responsabilidad) 3.Extroversión (sociabilidad, asertividad; opuesto a la introversión) 4.Amabilidad (compasión, acatamiento, confianza en otros) 5.Neuroticismo (tendencias hacia la ansiedad y depresión) Estas características, con frecuencia son consideradas como “las cinco grandes”. Se cree que los individuos presentan cada una de las cinco dimensiones de la personalidad hasta cierto punto, algunas personas califican más alto en algunas características que en otras. La variedad infinita de maneras en las que difieren los individuos en cuanto a la manera en la que expresan las características es parte de lo que hace tan fascinante al estudio de la personalidad. El modelo de cinco factores es ampliamente utilizado entre investigadores de la personalidad, pero no es el único modelo. Recientemente se introdujo un modelo de seis factores que añade el factor de honestidad-humildad a las cinco características originales De acuerdo con esta nueva investigación, los resultados obtenidos sugieren que existen cuatro tipos de personalidades predominantes entre las personas: 1.Personalidad promedio. … 2.Personalidad reservada. … 3.Personalidad egocéntrica. … 4.Modelo a seguir. (Golberg: 1993) Leer la entrada original de editorial UICUI

Read More »

La IA revela cuáles son las licenciaturas de la UNAM más difíciles para entrar este 2025

La Inteligencia Artificial te dice cuáles son las seis carreras universitarias en la UNAM a las que será más difícil entrar este 2025. La convocatoria de ingreso a la licenciatura en la UNAM es la más solicitada en México para los aspirantes que quieren continuar con sus estudios profesionales, en AS México descubre cuáles son las carreras a las que es más difícil entrar para este 2025. Las carreras más difíciles para entrar a la UNAM este 2025 La Inteligencia Artificial (IA) reveló un listado de las licenciaturas más difíciles para entrar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) este 2025, a continuación te las compartimos para que lo pienses dos veces o bien, te mentalices sobre la complejidad que involucra y estudies el doble: La convocatoria de ingreso 2025 a la máxima casa de estudios finalizó el 4 de febrero; para este nuevo año se ofertan 113 carreras universitarias repartidas en 21 facultades, 9 escuelas, 2 institutos y 3 centros educativos. Las áreas en las que están repartidas son: Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías; Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud; Ciencias Sociales; y Humanidades y de las Artes. Leer nota original: https://mexico.as.com/actualidad/la-ia-revela-cuales-son-las-licenciaturas-de-la-unam-mas-dificiles-para-entrar-este-2025-n

Read More »

Conoce lo nuevo de CEDIM

Después de una gran muestra en The International Contemporary Furniture Affair de Wanted, Design, Manhattan, y en búsqueda de impulsar a sus estudiantes en su carrera profesional, desde temprana edad, integrarlos al mundo laboral y proyectándose dentro de eventos de esta internacional, esta universidad reciente ha tenido una participación muy activa en ferias de diseño, como inédito universitario, espacio fama; en esta última se presentó lo más nuevo de proyectos escolares, que serán expuestos en ahora en Ilan, Design, Week 2022. Como parte de sus estudios de diseño industrial, estudiantes de CEDIM, crearon dos piezas increíbles, las cuales tendrán su destino en Italia. Alumnos de quinto semestre estarán exponiendo sus sillas NAJA y ANZA, del 7 al 12 de junio en el evento, salón satélite, en el área de diseñadores emergentes. En el caso de la silla NAJA, se enfocó en la transición entre el respaldo y el asiento, generando una superficie continua, integrando la estética y la función. Asimismo, los alumnos tuvieron clases personalizadas con un experto en ebanistería, quien los guío para realizar las piezas, ellos mismos, en los talleres de la institución. ANZA está inspirada en el concepto japonés “ Saizu “, tiene como objetivo mejorar la postura de las personas, así como reducir el dolor crónico de espalda. Alza explora las formas tradicionales y orgánicas de este estilo japonés, en especial a partir de la postura de yoga «SUKHASNA». Su principal característica es el asiento de forma continua que presenta la ciclicidad y que integra el lenguaje y la función de dar la bienvenida al usuario en hacerlo frontal unos centímetros sobre el suelo. Es un diseño hecho por Paola Maldonado y Regina Rivero. Que invita a la relajación a través de sus pronunciadas curvas, ideal para espacios de meditación en paz y armonía. Realizada con finas capas de chapa de Nogal, yuxtapuestas, el resultado de la forma presentado, superficies en flujo constante.

Read More »